escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"La ley de biocombustibles retrocede las conquistas del sector"

Para Verónica Geese, ex secretaria de energía en el gobierno de Miguel Lifschitz, "no hay ninguna forma de defender lo que se votó".

Provinciales02/08/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
605f23b8ad5bb_837_627!
Esto es parte de lo que decía Verónica Geese en diálogo con Radio ADN

Radio ADN entrevistó este lunes a Verónica Geese, ex secretaria de energía del gobierno progresista, sobre la sanción de la nueva ley de biocombustibles. La mencionada ley permite que el Estado Nacional disminuya la proporción de biodiesel de 10% a 3% en la composición de los biocombustibles. 

La situación económica actual no sólo afecta a las pymes sino a la mayor parte de las empresas generadoras de biocombustibles del país, que se encuentran en la provincia de Santa Fe y que podrían dejar de producir. En este contexto, la nueva ley constituye un retroceso en las conquistas del sector porque "no busca esa mayor integración de los biocombustibles a la matriz energética".  

Hay que tener en cuenta que la gestión argentina de los biocombustibles adquiere mayor relevancia a la luz de los últimos acontecimientos internacionales en materia de sustentabilidad. Además, es el "caballito de batalla" de todas las campañas políticas de cara a las próximas elecciones. En este marco, Geese afirmó que "desde el punto de vista político que el gobierno provincial se conforme con esta ley es un contrasentido. Seguramente se ha privilegiado el interés de otros sectores. Difícilmente lo que se votó va a generar una expectativa de inversiones y de mayor utilización de biocombustibles. No veo que haya ninguna forma de defender lo que se votó". La ex secretaria fue contundente: "la voluntad política no está y la credibilidad de la gente para con el sector ha caído". 

 

Te puede interesar
Lo más visto
l_1751935147

Francisco Pereyra se suma al gabinete municipal como coordinador ambiental

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/07/2025

Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.