escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Santa Fe comienza a vacunar a los menores con riesgo

Se trata de chicos de entre 12 y 17 años que padecen comorbilidades. Iniciará este martes en 44 ciudades de la provincia de Santa Fe.

Provinciales02/08/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
completar-los-esquemas-sera-el-objetivo-del-ministerio-salud-agosto-la-ex-rural

Esta semana iniciará la inmunización de los chicos de entre 12 y 17 años que padecen comorbilidades en 44 ciudades de la provincia de Santa Fe. El coordinador de Dispositivos Territoriales, Sebastián Torres, indicó que la vacunación “de los menores arrancará el martes y no se hará en el mismo espacio de los adultos”. Es decir, que serán los hospitales y centros de salud pediátricos los que llevarán adelante la campaña. 

De acuerdo a los datos oficiales de la provincia, son unos 80 mil los chicos de este rango etario que padecen algunas de las enfermedades consideradas factores de riesgo, y por lo tanto, constituyen una población de riesgo frente al Covid-19. El pedido de vacunación era una demanda que se venía sosteniendo desde hacía meses por parte de las familias. La vacuna a inocular es la que produce el laboratorio Moderna, que fue autorizada la semana pasada para el uso en menores.

Además, la provincia está completando los esquemas de quienes recibieron la primera aplicación de la vacuna rusa entre el 6 y 7 de abril. “Es inminente la estrategia nacional de la combinación porque los ensayos hechos, donde se evaluó efectividad y efectos adversos, mostraron muy buenos resultados: una efectividad igual o superior en algunos casos y los mismos efectos adversos”, detalló Torres. Los estudios se llevaron adelante sobre 300 personas combinando “Sputnik con Sinopharm, AstraZeneca e incluso Moderna que también utiliza el método de ARN”, indicó.

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 27 oct 2025, 11_06_18

Los mercados bancan a Milei: suben las acciones y cae el dólar

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Economía27/10/2025

El desenlace de las elecciones legislativas generó un efecto inmediato en los mercados: el dólar cripto y las cotizaciones financieras retrocedieron, mientras los bonos soberanos y las acciones argentinas en Wall Street repuntaron con fuerza. El resultado político redujo la incertidumbre y reavivó expectativas de gobernabilidad, aunque los analistas advierten que la mejora dependerá de señales económicas concretas.