
Fuerza Patria denuncia la circulación de noticias falsas
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
Desde Educación evalúan que casi el 10% de los estudiantes tuvieron baja o nula vinculación con su escuela. El detalle sobre el plan de conectividad de Trotta.
Provinciales28/07/2021El ministro de Educación de la Nación Nicolás Trotta se encuentra en una gira nacional para supervisar la producción de netbooks correspondientes al Plan Nacional Juana Manso y que se ensambla en nueve fábricas repartidas en distintas provincias. En su paso por la provincia de Santa Fe, detalló los alcances de esta iniciativa, su valoración con respecto al inicio de clases presenciales y el futuro cercano de los estudiantes con respecto a la conectividad y virtualidad.
En diálogo con el programa La Mañana de UNO (de 7 a 9 por FM 106.3 La Radio de UNO), Nicolás Trotta explicó que a partir del análisis de lo que ocurre en otras partes del mundo, la mejora en los indicadores epidemiológicos, el avance de la vacunación y el inicio de la inoculación en menores de edad, desde el Ministerio de Educación se proyecta una segunda mitad del año” con mayor intensidad en la presencialidad” y un retorno con protocolo a las aulas de todas las jurisdicciones.
La pandemia tuvo efectos muy diversos en el acceso a la educación alrededor del mundo, ya que según el poder adquisitivo y la situación de los hogares, los estudiantes pudieron o no continuar sus estudios.
“Nosotros fuimos uno de los primeros países del mundo que llevó adelante una evaluación de la continuidad pedagógica en mitad del año pasado para poder desplegar así las políticas a partir del impacto de la pandemia”, explicó el ministro. “Así logramos confirmar lo que fue el enorme compromiso de nuestro sistema educativo, y que un 9% casi 10% de los estudiantes habían tenido baja o nula vinculación con la escuela en el marco del inicio de la pandemia en los primeros meses”.
Según Trotta, en nuestra provincia fueron 36.000 estudiantes “desvinculados”, para los cuales se desplegó el Programa Acompañar durante el segundo semestre y principalmente en el receso de verano. “Al mismo tiempo se dio una respuesta a los que estaban terminando niveles, y en el caso de la provincia de Santa Fe tuvieron presencialidad en febrero quienes terminaban el séptimo grado o el último año del secundario en el 2020”, agregó.
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Según un relevamiento del Observatorio Turístico municipal, más de 25.000 jóvenes disfrutaron de la séptima edición del evento en la Estación Belgrano. El gasto promedio en alojamiento, gastronomía y entretenimiento impulsó una ocupación hotelera superior al 85%, con visitantes de distintas provincias y del exterior.
La vicegobernadora y el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, recorrieron en la ciudad de Santa Fe la obra del Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna Silvestre, financiada a través de un crédito internacional
Los establecimientos escolares pertenecen a las localidades de Rosario, Villa Gobernador Gálvez, Álvarez y Coronel Domínguez.
La vicegobernadora y el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, recorrieron la obra del Terraplén Garello, ubicado en Colastiné Norte de la ciudad capital.
La Crema cuidó la gran ventaja obtenida en Rafaela y empató sin goles en San Francisco, ante un Sportivo Belgrano que nunca lo perturbó. Ahora, enfrentará a Ciudad de Bolívar por el preciado ascenso.
Según un relevamiento del Observatorio Turístico municipal, más de 25.000 jóvenes disfrutaron de la séptima edición del evento en la Estación Belgrano. El gasto promedio en alojamiento, gastronomía y entretenimiento impulsó una ocupación hotelera superior al 85%, con visitantes de distintas provincias y del exterior.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Según el relevamiento de CAME, todos los rubros registraron caídas interanuales, con Textil e Indumentaria a la cabeza. El 60% de los comerciantes considera que no es un buen momento para invertir y casi cuatro de cada diez perciben un empeoramiento en la situación económica.
Atlético de Rafaela y Ciudad Bolivar se enfrentarán por el primer boleto a la Primera Nacional el próximo fin de semana en el Estadio Único de San Nicolás.