
Grave denuncia de la oposición rafaelina: "un funcionario vende sus productos al municipio"
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
Así lo afirmó en Radio ADN Francisco Barredo, precandidato a concejal por Unidad Ciudadana.
Locales23/07/2021Este viernes, desde Radio ADN dialogamos con Francisco Barredo, precandidato a concejal que participa en la interna del justicialismo. "Somos Unidad Ciudadana, respondemos al espacio de la Corriente Nacional de la Militancia dirigido por Agustín Rossi a nivel nacional y Leandro Busatto a nivel provincial, teniendo como referente a Cristina Fernández de Kirchner", detalló respecto al espacio que hoy encabeza. "Somos otra vertiente dentro del peronismo, no respondemos ni a Omar Perotti ni a Luis Castellano", aclaró.
Asimismo, el precandidato se refirió a las principales problemáticas que ven en la ciudad, haciendo énfasis en el desempleo y la falta de inclusión de los sectores más vulnerables. "Seguimos viendo que en los sectores periféricos hay asentamientos y gente que la está pasando muy mal. La juventud, y especialmente las mujeres, son los que más sufren la desigualdad de oportunidades en el acceso a la educación y al trabajo", subrayó.
En esta línea, aseguró que la principal prioridad del espacio es promover la inclusión mediante políticas educativas, capacitaciones y empleo. "Uno de los principales ejes de nuestra propuesta es reforzar todo el trabajo territorial. Éste se viene haciendo bastante bien en el DIAT, por ejemplo, y nosotros queremos ampliar esa experiencia y exportarla, para integrar mediante la educación, la capacitación y el trabajo a los sectores sociales más vulnerables y a la juventud", afirmó Barredo en La Mañana de ADN.
Además, aludió a la necesidad de fomentar el consumo para promover la reactivación económica en la ciudad. "En Rafaela buscamos potenciar el consumo, porque gracias a él, especialmente el de los sectores populares, la economía se revitaliza. Somos unos fuertes defensores de la idea de que las crisis económicas se superan de abajo para arriba", señaló.
Por otro lado, el dirigente de Unidad Ciudadana evaluó el accionar del Legislativo local y aseguró que, en ocasiones, éste se encuentra desconectado de la agenda y de la vida cotidiana de los rafaelinos. "Vemos que el Concejo a veces está alejado de las necesidades de la gente. La oposición tiene mayoría, por lo que algunas buenas medidas se ven trabadas. Somos perfectamente conscientes de que el Concejo está totalmente desprestigiado", resaltó.
Por último, y respecto al escenario una vez superadas las PASO, Barredo remarcó que acompañarán a la lista del Justicialismo que surja de las internas, aunque no dudó en señalar sus diferencias con el oficialismo de Rafaela y Santa Fe. "Con el Ejecutivo rafaelino, vemos que es muy permeable a los sectores que lo detestan, que son abiertamente opositores, tanto políticos como sociales. El peronismo local y provincial actúa más parecido al peronismo de Córdoba o al sector de Juntos por el Cambio en la Ciudad de Buenos Aires", concluyó.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Rafaela será sede del encuentro que convoca a dueños, gerentes, y mandos medios con el objetivo que accedan a un intercambio de conocimientos y experiencias que les posibilite optimizar sus labores de acuerdo con el perfil de cada área. Acompaña el Gobierno Municipal de Rafaela.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.