
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
El objetivo del proyecto es dotar al sector de mayor estética, funcionalidad y seguridad vial.
Locales20/07/2021El intendente Luis Castellano, junto al Secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Diego Martino, caminaron el sector conformado por calle Terragni y Las Rosas, arteria paralela a la traza de la Ruta 34, para constatar el avance de la generación de nuevas dársenas de estacionamiento. Esta es la primera demanda dentro de un proceso de modificación y modernización de todos los espacios públicos del barrio.
En ese sector -acceso al barrio 17 de Octubre-, recorrieron y conversaron con autoridades vecinales y con integrantes de la empresa adjudicataria sobre los pormenores de una obra que le aportará seguridad vehicular, estética y un uso más efectivo a calle Las Rosas.
La mencionada obra consiste en el armado de dársenas de estacionamiento vehicular para que la calle tenga un tránsito más fluido y seguro. Esta viene a complementarse con otras vinculadas a la recuperación de los espacios públicos del barrio.
Una vez finalizada la observación de los avances, Luis Castellano ponderó el trabajo de las comisiones vecinales como nexos necesarios con las diferentes áreas municipales para que las demandas de los vecinos se vayan concretando.
“Desde que comenzó su gestión, Martín Tuninetti, como presidente de la Comisión Vecinal, viene insistiendo en mejorar los espacios públicos. Estamos tratando de cumplir con ese proceso en una de las entradas al barrio, generando las dársenas de estacionamiento e ir y venir de manera más segura y fluida”; aseguró Castellano.
Ganar un espacio verde para todos los vecinos
“Vamos a mejorar todo este espacio verde que de alguna manera era medio residual porque se estaba usando para depósitos de autos, de motores, de objetos, de residuos. Tenemos que ponerle nuestra impronta de trabajo y hay que ganar este lugar para todos los vecinos del barrio, sobre todo en un momento donde la pandemia nos pone de cara a la necesidad del uso intensivo de los espacios abiertos”; manifestó el intendente.
Vinimos a cumplir una promesa
El primer mandatario completó su mensaje afirmando: “Vinimos a cumplir una promesa, trabajando mucho por este barrio que queremos tanto y siguiendo con este esquema de trabajo conjunto con las comisiones vecinales, que son las que recolectan las necesidades. Luego, nosotros tratamos de acompañar el pedido para poder darle la solución que los vecinos necesitan; en este caso, en un barrio que necesita mucho de los espacios verdes porque las viviendas tienen poco patio”.
El presidente vecinal, Martín Tuninetti, hizo foco en el proceso de recuperación de los espacios verdes, destacándolo como “un hecho fundamental para el barrio”. Además, mostró su satisfacción por el compromiso municipal asumido y cumplido: “Estoy agradecido a que las cosas comprometidas se cumplan, porque eso significa que a uno lo escuchan, lo valoran y lo tienen en cuenta en todo momento. Estas obras se planearon con el Intendente y con Diego Martino, quien hizo los planos para algo que es necesario ya que va a brindar no solo la seguridad para la gente, sino que las dársenas de estacionamiento, generarán que las calles sean más fluidas y también le darán la impronta de embellecer este espacio verde”.
Dando el primer paso
“Era una obra que pedía la gente, y hoy se está concretando el primer paso. Así se hará, despacio porque sabemos que lleva su tiempo, pero con la certeza que va a quedar precioso, que le va a cambiar la cara a una de las puertas de entrada más visibles y que la gente lo podrá disfrutar”; agregó Tuninetti.
Diego Martino, Secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, se refirió a la continuidad de obras en dicho barrio: “Este es el puntapié inicial de un proyecto y una idea más amplia, que tiene que ver con la acción de modificar y modernizar todos los espacios públicos del barrio 17 de Octubre. En este caso en particular, se trata de dársenas sobre la colectora de la RN34, frente al cartel del barrio. Las mismas podrán albergar entre ocho y nueve vehículos, con lo que se busca también darle funcionalidad al ordenamiento del tránsito vehicular”.
Finalmente, el secretario de Desarrollo Urbano aseguró que “en este proyecto se actuará en etapas a través de dotar al lugar de equipamiento, mobiliario y arbolado. A través de una acción concreta, ya se le dio mayor jerarquía al cartel existente del barrio que es su puerta de entrada. Todo estará apuntado a dotar al sector de mayor estética y funcionalidad”.
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
El Festival de Teatro de Rafaela comenzó su edición número 20 con propuestas deslumbrantes y salas colmadas.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
En un nuevo encuentro entre el sector público y privado, autoridades del CCIRR y el intendente Leonardo Viotti abordaron una amplia agenda para potenciar el desarrollo productivo de Rafaela. Planificación estratégica, inversiones, ordenamiento urbano, infraestructura y turismo fueron algunos de los ejes tratados, con foco en consolidar una ciudad más competitiva, innovadora y preparada para los desafíos futuros.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
El Gobierno Municipal de Rafaela lanzó dos licitaciones públicas para la adquisición de equipamiento destinado a la recolección y manejo de residuos urbanos.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
Ocurrió el sábado por la noche en una vivienda rural a 40 kilómetros de Rafaela. Dos delincuentes armados irrumpieron en la propiedad, maniataron a una mujer y se llevaron dinero en efectivo y documentación. La justicia investiga el hecho.