
Elisa Carrió: “La clase media le puso un límite al Gobierno”
La líder de la Coalición Cívica analizó el rechazo de Diputados a los vetos de Milei sobre las leyes de financiamiento universitario y el Garrahan
El vuelo de Aerolíneas Argentinas es el cuarto de un total de diez previstos durante julio hacia la capital china. Juntos, buscarán traer 8 millones de dosis antes de fin de mes.
Nacionales14/07/2021Este martes por la tarde llegó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza el vuelo AR 1077 de Aerolíneas Argentinas proveniente de Beijing, con otras 768 mil dosis de la vacuna Sinopharm contra el coronavirus. A su vez, ese mismo día partió otra aeronave hacia la capital china para traer más inoculantes, cuyo regreso está previsto para la tarde del jueves
Se trató del cuarto de los diez viajes previstos para julio, que buscan completar los 8 millones de dosis. Éstos se enmarcan en el contrato suscripto entre el Estado argentino y el China National Pharmaceutical Group Corp, que estipula la compra de un total de 24 millones de vacunas, que serán recibidas entre julio y septiembre.
"Seguramente este será un mes récord en cuanto a llegada de vacunas y eso siempre es una buena noticia porque nos permite pensar en una salida pronta a esta crisis sanitaria", afirmó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.
Cabe señalar que la compañía de bandera lleva completados 22 vuelos a Moscú, en los que se transportaron 11.813.375 dosis de la vacuna Sputnik V, producida por el Instituto Gamaleya. Además, desde Beijing llegaron 8.267.200 dosis en 11 vuelos. De esta manera, en 32 operaciones completas se trajeron al país 20.080.575 dosis desde diciembre.
Según el Monitor Público de Vacunación, en todo el país fueron distribuidas 28.283.544 vacunas, de las cuales 25.718.531 fueron aplicadas. Santa Fe, por su parte, recibió 2.113.300 de dosis y aplicó 2.046.671.
La líder de la Coalición Cívica analizó el rechazo de Diputados a los vetos de Milei sobre las leyes de financiamiento universitario y el Garrahan
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
El Gobierno Provincial, a través de la Aprad, llevará adelante este jueves el remate más grande desde la creación del organismo, con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares y electrodomésticos. Hay 3.900 inscriptos de todo el país.