
Concejales y vecinalistas analizaron el Presupuesto 2026
La reunión fue encabezada por Rafael Barreiro, quien informó el proyecto de la Federación de Entidades Vecinales para solicitar partidas presupuestarias para gastos de las vecinales.
Este lunes se abrieron sobres para la construcción de las unidades habitacionales y la emblemática obra de saneamiento hídrico.
Locales12/07/2021Durante la jornada, el gobernador Omar Perotti visitó la ciudad de Rafaela para concretar la apertura de sobres para la licitación de 45 viviendas y el entubado en calle Tucumán. Lo acompañaron el senador departamental Alcides Calvo, el intendente Luis Castellano y funcionarios locales.
En esta línea, a las 9 de la mañana, el mandatario provincial se dirigió al DIAT, situado en Dean Funes 1.735, en dónde realizó el acto de licitación para la construcción de 45 viviendas en la ciudad. Se trata de unidades de dos y tres dormitorios con infraestructura básica.
Cabe señalar que la obra contempla cuatro licitaciones distintas: una para 28 unidades en el barrio 2 de Abril (presupuesto oficial $ 119.305.299,79), 3 unidades en el barrio Italia (presupuesto oficial $ 12.767.941,34), 6 viviendas en el barrio Mora (presupuesto oficial $ 25.535.882,69) y otras 8 en el Zaspe (presupuesto oficial: $ 31.738.488,06).
Por otro lado, a las 10.30 en el pasaje Carcabuey, Perotti encabezó la apertura de sobres de otra obra muy importante para Rafaela: el desagüe pluvial Entubado Tucumán, que ampliará la capacidad de drenaje de la mencionada calle y sus vías aledañas para evitar anegamientos en lluvias de baja intensidad.
"El entubado tendrá, en una primera etapa, un beneficio directo para las personas que viven sobre calle Tucumán, pero permitirá a futuro, ampliar la red de conductos secundarios solucionando el problema hídrico en sectores ubicados sobre calles transversales: avenida Santa Fe y Tucumán (frente a Jefatura Policía), calle Sarmiento entre Güemes y Tucumán, calle Brown entre Güemes y Tucumán y calle Ameghino entre Pueyrredón y Tucumán", afirmó días atrás el secretario de Recursos Hídricos, Roberto Gioria.
La mencionada obra prevé un presupuesto oficial de $221.136.725,36 y un plazo de ejecución de 12 meses.
La reunión fue encabezada por Rafael Barreiro, quien informó el proyecto de la Federación de Entidades Vecinales para solicitar partidas presupuestarias para gastos de las vecinales.
Se puede visitar en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". Ofrece una mirada actual al campo del Grabado y las Artes Gráficas, aunando tradición e innovación.
Con los trabajos casi finalizados, se habilitó la circulación peatonal en el primer cuadrante de la plaza central. El cerco fue trasladado al siguiente sector para continuar con la segunda etapa del proyecto de restauración.
Con gran convocatoria y un clima festivo, la Fiesta de las Culturas reunió a miles de vecinos y vecinas el sábado 18 de octubre sobre avenida Italia, en una jornada que celebró la diversidad cultural con música en vivo, danzas típicas, gastronomía internacional y ferias locales.
El dispositivo se ubicó frente a la vecinal del barrio. Salud Animal volvió a ser lo más requerido por los ciudadanos, además de trámites inmobiliarios y personales.
El equipo de PRADA mantuvo una reunión con miembros del Concejo para avanzar en el proceso de actualización de normativas locales vinculadas a temática animal.
En un partido con flojos desempeños individuales, la Crema igualó sin goles en San Nicolás y cayó 5-4 en la definición desde los doce pasos, después de haber tenido dos "match point" a favor.
Con dos goles de Yassir Zabiri en el primer tiempo, los africanos se impusieron en Santiago de Chile y lograron su primer título mundial de la categoría. La Selección argentina, dirigida por Diego Placente, cerró una destacada actuación y recibió el reconocimiento de Lionel Messi.
Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. A nivel nacional, el número promedio es de 30 cierres por día.
El espacio Nuevas Ideas cerró su campaña en la ciudad de Santa Fe con una caravana multitudinaria que recorrió la peatonal y reunió a cientos de santafesinos bajo un mismo mensaje: defender los valores que hicieron grande a nuestra provincia y al país.
Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.