
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


Federico Angelini, actual diputado nacional ya es oficialmente precandidato a senador por Santa Fe. Radio ADN lo entrevistó y el referente del PRO tuvo críticas severas para Perotti y para los actuales representantes santafesinos en la Cámara alta.
Locales08/07/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El eferente del PRO en Santa Fe, Federico Angelini, confirmó que será precandidato a senador por la provincia de Santa Fe, a partir del apoyo recibido por el expresidente Mauricio Macri; la actual presidenta del PRO, Patricia Bullrich, y el jefe de Gobierno de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.
En Radio ADN pudimos entrevistar al actual diputado. "Sentimos realmente que Santa Fe necesita ser defendido con mucho más fortaleza y firmeza que lo que viene siendo defendido. Cuando toman decisiones como la restricción de la exportación de carne, eso termina afectando en las posibilidades de nuevas inversiones en Santa Fe, que se pueda generar empleo privado" afirmó Angelini. "El silencio es total, de parte tanto de los senadores actuales, como también del gobernador de la provincia. Sin ir más lejos: esta medida que tomó de restricciones a la exportación de carnes por parte del gobierno nacional, el gobernador de Santa Fe lo único que hizo fue hacer un tuit. Una vergüenza total. Bueno, eso es lo que tenemos que cambiar", consideró el rosarino que en ese aspecto funda su intención de cambio. "Y por eso es que es tan importante que tengamos senadores nacionales con otra impronta, con más firmeza, con un compromiso con la provincia, y de toda la provincia, no solamente de algún sector particular. Hay que escuchar a los vecinos, hay que escuchar a los que emprenden, hay que escuchar a los que la están pasando mal, hay que escuchar a los que invierten y a lo mejor tienen una posibilidad más".
Consultado sobre cuál será su impronta de trabajo en la Cámara alta, destacó: “Defender a los que trabajan, producen y generan valor”, así como también “trabajar en pos de generar una mejor administración del Estado para que se puedan reducir las cargas tributarias. Argentina necesita bajar la presión fiscal, si no, no vamos a poder recuperar los más de dos millones de puestos de trabajo que se han perdido durante esta pandemia”, recalcó.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



La firma de la garantía nacional para el préstamo del Fondo Saudita consolidó un proceso iniciado hace más de tres décadas entre Santa Fe y los fondos árabes. El proyecto biprovincial, que beneficiará a más de un millón de habitantes, avanza hacia la licitación de sus bloques B y C.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

Rocío Aguirre ganó el segundo puesto en un concurso nacional de Argentores y fue convocada a grabar su relato sonoro “Uniónica” en la sede de Spotify. La historia, inspirada en una experiencia familiar ligada a Unión de Santa Fe, ya genera expectativa antes de su lanzamiento.

A partir de esta información inicial, INTA Rafaela y sus agencias de extensión realizaron un relevamiento que permitió elaborar un mapa preliminar con los rendimientos por departamento del centro provincial.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.