
Elisa Carrió: “La clase media le puso un límite al Gobierno”
La líder de la Coalición Cívica analizó el rechazo de Diputados a los vetos de Milei sobre las leyes de financiamiento universitario y el Garrahan
El presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras, anunció que se producirán 150 mil dosis del segundo componente.
Nacionales05/07/2021Este lunes, Laboratorios Richmond iniciará la producción del segundo componente de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus. Así lo confirmó su presidente, Marcelo Figueiras, a Télam.
"Esta semana estamos fabricando el segundo lote del primer componente y el lunes próximo arrancaremos con los 100 litros del segundo componente que alcanzará para unas 150 mil dosis", señaló días atrás el empresario a la agencia estatal de noticias. "Después de eso esperamos 560 litros más de principio activo, pero dependemos del envío desde Moscú para continuar con la producción", agregó.
Además, el presidente de Richmond aseguró que el primer lote de 450 mil dosis del componente 1, producido por el laboratorio en Argentina, ya pasó satisfactoriamente los controles internos de calidad y ahora se encuentra a la espera de los resultados del Gamaleya.
"Gamaleya se comprometió a terminar lo antes posible sus verificaciones finales pero tienen muchos análisis que hacer; nosotros tenemos la tranquilidad de haberlo chequeado nosotros y que dieran todo bien", subrayó ante Télam.
Cabe señalar que, actualmente, la planta de Richmond ubicada en la localidad bonaerense de Pilar desarrolla la formulación, el filtrado y el rellenado de viales (envasado), un complejo proceso técnico y científico con exigentes requerimientos de buenas prácticas de manufactura. Para ello, recibe el principio activo de la vacuna elaborado por el Instituto Gamaleya.
La siguiente etapa consistirá en la producción completa de la vacuna en la nueva planta que el laboratorio se encuentra construyendo también en Pilar.
"La nueva planta está pensada para producir hasta 500 millones de dosis por año y ahí se podría hacer desde el principio activo hasta el envasado, es decir, la producción completa", adelantó Figueiras meses atrás. "Tendrá la capacidad de realizar productos biotecnológicos y de producir vacunas de diferentes tipos de plataforma como, por ejemplo, la de Pfizer y la Sputnik, que usan diferente tecnología", concluyó.
La líder de la Coalición Cívica analizó el rechazo de Diputados a los vetos de Milei sobre las leyes de financiamiento universitario y el Garrahan
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
El Gobierno Provincial, a través de la Aprad, llevará adelante este jueves el remate más grande desde la creación del organismo, con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares y electrodomésticos. Hay 3.900 inscriptos de todo el país.
Rafaela será sede del encuentro que convoca a dueños, gerentes, y mandos medios con el objetivo que accedan a un intercambio de conocimientos y experiencias que les posibilite optimizar sus labores de acuerdo con el perfil de cada área. Acompaña el Gobierno Municipal de Rafaela.
Con solo 15 años, el joven competidor de la escuela de taekwondo del Club Peñarol participará del certamen internacional que se disputará del 7 al 11 de octubre. Su entrenador, Alejandro Bastia, destacó el esfuerzo familiar y comunitario que hizo posible este sueño.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.