
Remiseros en el Concejo: ¿qué pedidos llevaron ante el desembarco de Didi?
Durante el encuentro, los concejales presentaron a los remiseros los principales ejes de un proyecto que busca regular sobre aplicaciones de transporte de pasajeros.
En el encuentro se dialogó sobre reforzar la articulación entre los Centros y las áreas locales de atención a víctimas de violencia o delito para fortalecer el acompañamiento a personas que buscan en ellos asesoramiento.
Locales03/07/2021En la sede de la Guardia Urbana Rafaelina (GUR), se realizó una reunión entre autoridades locales y representantes provinciales y locales de los Centros de Atención Judicial para reforzar la articulación y trabajar de manera coordinada en distintas situaciones en donde una persona víctima de violencia o delito construya ciudadanía, ejerciendo por sí misma sus derechos, contando con el acompañamiento y la asistencia adecuada.
Del encuentro formaron parte el director provincial de los Centros de Asistencia Judicial, Claudio Ainbinder, el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; la secretaria de Desarrollo Humano; Myriam Villafañe; el director de la GUR, Gabriel Fernández; la coordinadora de la Oficina de Violencia de Género local, Carla Cavalié e integrantes de los equipos de Políticas Territoriales; Niñez, Adolescencia y Familia y Centro de Atención Judicial de Rafaela.
Maximiliano Postovit, dijo: “Es bueno articular entre los estamentos locales y provinciales en donde sabemos que existen equipos territoriales, incluso, las oficinas con las que contamos dentro de nuestra Secretaría de Prevención en Seguridad. Allí, los vecinos y las vecinas que así lo necesitan acuden en busca de asesoramiento para que la Justicia le dé una respuesta”.
“Esta vinculación con los Centros de Asistencia Judicial, especialmente el de Rafaela, es fundamental porque es una herramienta más de respuesta a la ciudadanía y trabajar en conjunto es mirar todos hacia un mismo horizonte”, expresó.
*Asistencia*
Por su parte, Carla Cavalié manifestó: “El balance del encuentro es positivo ya que la intención es aceitar canales de comunicación que ya veníamos trabajando con el Centro de Asistencia Judicial de nuestra ciudad y esta reunión los refuerza. Nos queda el desafío de ajustar el vínculo con otros organismos judiciales y de seguridad. De reuniones como las de hoy surgen las líneas de acción que permiten brindar una mejor asistencia a las personas que se encuentran vulnerables o son víctimas de algún delito”.
*Diálogo interinstitucional*
Finalmente, Claudio Ainbinder señaló: “Vinimos a Rafaela a concretar un diálogo interinstitucional para articular y coordinar acciones, a corto y mediano plazo, mediante el programa Santa Fe Más Cerca. Por pedido del gobernador Omar Perotti, vamos a los territorios brindando todos los servicios de la Secretaría de Justicia, entre ellos, asesoramiento jurídico integral y gratuito a cualquier persona que lo necesite”.
“En los Centros de Asistencia Judicial trabajamos con las víctimas de violencia familiar y de delitos. Trabajamos con equipos interdisciplinarios: abogados, abogadas, trabajadores y trabajadoras sociales, psicólogos y psicólogas, para brindar contención y apoyo a las víctimas o familiares que sufren un delito o hecho trágico. En segunda instancia, si se dan los requisitos, acompañamos en una querella penal ante el Ministerio Público de la Acusación”.
Durante el encuentro, los concejales presentaron a los remiseros los principales ejes de un proyecto que busca regular sobre aplicaciones de transporte de pasajeros.
La reunión fue encabezada por Rafael Barreiro, quien informó el proyecto de la Federación de Entidades Vecinales para solicitar partidas presupuestarias para gastos de las vecinales.
Se puede visitar en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". Ofrece una mirada actual al campo del Grabado y las Artes Gráficas, aunando tradición e innovación.
Con los trabajos casi finalizados, se habilitó la circulación peatonal en el primer cuadrante de la plaza central. El cerco fue trasladado al siguiente sector para continuar con la segunda etapa del proyecto de restauración.
Con gran convocatoria y un clima festivo, la Fiesta de las Culturas reunió a miles de vecinos y vecinas el sábado 18 de octubre sobre avenida Italia, en una jornada que celebró la diversidad cultural con música en vivo, danzas típicas, gastronomía internacional y ferias locales.
El dispositivo se ubicó frente a la vecinal del barrio. Salud Animal volvió a ser lo más requerido por los ciudadanos, además de trámites inmobiliarios y personales.
En un partido con flojos desempeños individuales, la Crema igualó sin goles en San Nicolás y cayó 5-4 en la definición desde los doce pasos, después de haber tenido dos "match point" a favor.
Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. A nivel nacional, el número promedio es de 30 cierres por día.
El espacio Nuevas Ideas cerró su campaña en la ciudad de Santa Fe con una caravana multitudinaria que recorrió la peatonal y reunió a cientos de santafesinos bajo un mismo mensaje: defender los valores que hicieron grande a nuestra provincia y al país.
Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.
La política de compras centralizadas implementada por el Gobierno provincial permitió reducir costos y asegurar la continuidad de tratamientos, en un contexto de menor provisión nacional. En lo que va de 2025, se adquirieron medicamentos por más de $35.600 millones, que en el mercado hubiesen costado seis veces más.