
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


Así lo afirmó en Radio ADN Marta Pascual, concejal de Cambiemos. También aludió al aumento en la Unidad de Cuentas Municipal aprobado en la sesión extraordinaria del jueves y rechazó la acusación de ser una oposición "desestabilizadora".
Locales02/07/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
A raíz de la aprobación, en el Concejo Municipal, de la modificación de la Unidad de Cuenta Municipal (UCM), desde Radio ADN dialogamos con la concejal de Cambiemos Marta Pascual. "Resolvimos ajustarla de acuerdo a la realidad económica que estamos viviendo, pero sobre todo para darles una señal a los vecinos de que tenemos en cuenta su situación", remarcó.
Cabe destacar que, inicialmente, el Ejecutivo local solicitó un incremento del 38% que no contó con el apoyo de la oposición. En su lugar, el Concejo aprobó una adecuación del 32,5% acumulado en dos tramos, a partir de septiembre y noviembre.
"Lo que el Ejecutivo proponía era un 38% de aumento para la tasa. Nosotros tenemos una fórmula matemática de referencia que, al calcularse, daba como resultado ese importe. Pero es nada más que una fórmula de referencia que después nosotros tenemos que ajustar", explicó Pascual. "Lo que propusimos es no aumentar en julio y agosto, en septiembre incrementar otro 15% y en noviembre otro 15%, con un acumulado de 32,5%", agregó.
Por otro lado, la concejal se refirió a las recientes declaraciones del Intendente Luis Castellano en las que calificó de "desestabilizadores" a dirigentes de la oposición. "A veces consideramos injusto cuando se nos dice que ponemos palos en la rueda o se nos dice que somos algo desestabilizadores. En realidad, estamos acompañando a los vecinos", subrayó.
En esta línea, Pascual aludió al apoyo manifestado desde su espacio a las múltiples protestas desarrolladas en los últimos meses contra las restricciones adoptadas por la pandemia. "Creo que uno de los grandes problemas que motivó a la gente a salir a las calles fue la inseguridad. Pero ahora hay otras cuestiones que preocupan, que tienen que ver con la realidad nacional pero que realmente afectan a Santa Fe", señaló. "Entonces creo que está bien que nos manifestemos en el concejo respecto a estas cuestiones y que la gente se manifieste, con los cuidados necesarios", remarcó.
Por último, la edil anunció que no buscará la reelección y pronosticó una interna en Cambiemos entre el PRO y el radicalismo. "He decidido no renovar mi mandato, pero nunca voy a alejarme del acompañamiento a mi sector político. Siempre lo manifesté como una decisión personal", señaló Pascual. "Creo que el PRO va a ir todo junto y, muy probablemente, haya internas con el radicalismo", concluyó.



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

La Provincia presentará este miércoles la Ley Tributaria 2026, una propuesta que incluye reducción de Ingresos Brutos, nuevos incentivos fiscales y descuentos de hasta el 56 % para contribuyentes cumplidores, con el objetivo de aliviar la carga impositiva y fortalecer la actividad económica.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta tras confirmarse cuatro casos de sarampión en una familia no vacunada que atravesó el país rumbo a Uruguay. Se busca identificar contactos estrechos y reforzar acciones de control mientras se insta a la población a completar el esquema de vacunación.

Un control a la altura de Angélica terminó con el secuestro de una gran cantidad de drogas sintéticas y la detención del conductor de un vehículo, donde también viajaba una menor de 5 años que fue entregada a su progenitora

El subsecretario Juan Pablo Aversa contestó por escrito el cuestionario de interpelación y rechazó cualquier intervención o conflicto de interés en compras municipales de agua.