
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
El concejal Lisandro Mársico señaló que "el intendente pretendió aumentar los tributos más de lo que debía". El Concejo -finalmente- aumentó la UCM un 8 % menos de lo que pretendía el Ejecutivo municipal.
Locales02/07/2021“La propuesta de incremento concretamente del Intendente, fue excesiva, claramente en un verdadero atentado contra los bolsillos de los vecinos de Rafaela; existe una fórmula que se toma como guía para el aumento dentro de la cual se incluyen variables como el Salario Municipal Categoría 15, Gasoil grado 2 YPF, y el Índice de Precio Interno al por Mayor, en dos períodos de tiempo de Noviembre a Abril y de Mayo a Octubre, 6 meses en cada lapso de tiempo”, señaló Lisandro Mársico.
“Lo descripto es lo que está consignado en la actual Ordenanza Tributaria, pero ....que hizo Intendente??, en lugar de tomar el período Noviembre 2020 a Abril 2021, tomó para el cálculo, desde Octubre del 2020, lo que hace incrementar el porcentaje de aumento y así envió un proyecto con una suba acumulada de la Unidad de Cuenta de 38%” . “Castellano es dueño de mandar el proyecto como mejor le parezca, pero ante eso y el aumento que de su parte pretendía yo también tengo derecho a decir que es una muestra palmaria y constante de su voracidad fiscal”.
“De ahí la importancia de la propuesta opositora para frenar estos excesos, por eso yo apoyé esa iniciativa que provino de la oposición y que es la que salió aprobada de un incremento menor”.“Se buscó el equilibrio entre mantener la prestación de los servicios municipales por los cuales el vecino paga y no producir un aumento desmesurado” finalizó Lisandro Mársico.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.