
El municipio solicita el mantenimientos de los espacios privados
El Gobierno municipal realiza una tarea diaria que consiste en controlar e intervenir ante la observación de terrenos privados que se encuentran carentes de desmalezado.


El intendente Luis Castellano recibió a representantes de organizaciones de eventos, gimnasios y escuelas de danza, con quienes se avanzó en un esquema de contraprestación de servicios una vez que dichos sectores puedan retornar sus actividades.
Locales30/06/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este miércoles, el intendente Luis Castellano recibió a representantes de sectores que durante la pandemia no pudieron desarrollar sus actividades. En ese marco, el mandatario dialogó con representantes de organizaciones de eventos, escuelas de danza y gimnasios para trazar un diagrama de acciones que les posibilite realizar una contraprestación de servicios a la Municipalidad una vez que dichos sectores estén habilitados para la vuelta a la actividades.
En esa instancia, recibieron un anticipo que les permitirá afrontar sus gastos fijos de funcionamiento, el cual deben sostener a pesar de no estar trabajando. Vale reiterar que las citadas actividades nunca tuvieron oportunidad de desarrollar sus labores desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020.
El encuentro se llevó a cabo en Intendencia y estuvieron presentes el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe; el secretario de Cultura, Claudio Stepffer; el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio; la responsable local de ASSAL, Maia Mark, representantes de los sectores de eventos, gimnasios y escuelas de danza.
Al respecto, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti dijo: “Hemos firmado un convenio con cada uno de estos tres sectores -eventos, gimnasios y academia de danzas- en donde van a recibir aportes a cambio de una contraprestación que se resolverá en el momento en que se pueda retornar a las actividades. Hay una idea muy fuerte de trabajar en los espacios públicos en la que estamos trabajando para ver de qué manera lo vamos a implementar”.
“Este aporte que hacemos desde la Municipalidad se complementa con otros que realiza la Provincia y la Nación, como el REPRO 2, en donde se apuesta al acompañamiento de los sectores más dañados. Aquí, el diálogo fue fundamental y no solo en referencia a las actividades, sino también a lo sanitario. Está claro que a los sectores de nuestra economía también les interesa saber cómo estamos en cuestiones sanitarias”, señaló.
“Sabemos que hay sectores que se descapitalizaron, que tuvieron que vender algún equipamiento, y allí, a través de ACDICAR, gestionamos junto con el Gobierno de la Provincia, líneas específicas de asistencia para que puedan recuperarlo y volver al trabajo”; destacó.



El Gobierno municipal realiza una tarea diaria que consiste en controlar e intervenir ante la observación de terrenos privados que se encuentran carentes de desmalezado.

Con el sorteo de este martes 28 de octubre, el Gobierno Municipal de Rafaela consolida la segunda etapa del programa que impulsa la construcción de viviendas con acompañamiento técnico, materiales y seguimiento integral.

Rafaela se prepara para vivir una nueva edición de la Semana del Libro, que este año celebra su décimo aniversario bajo el lema “Una década, miles de historias compartidas”. Del 27 de octubre al 2 de noviembre, la ciudad será escenario de más de cuarenta actividades que invitan a leer, escuchar, escribir y encontrarse en torno a la palabra.

El mandatario emitió su sufragio antes del mediodía en la Escuela Mario Vecchioli.

Tendrá su primera fecha el próximo viernes 31 de octubre en el marco de la Semana del Libro. La propuesta incluye música y palabras con la presentación de Néstor Clivati junto a Ricky Gigena y Juan Garmendia con el dúo Juan Mire y Diego Llull.

Con capacitaciones, talleres y acompañamiento técnico, el Instituto para el Desarrollo Sustentable impulsa el compostaje domiciliario en distintos barrios de la ciudad. Cada vez más rafaelinos se suman a esta práctica que reduce los residuos, mejora el suelo y contribuye al cuidado del ambiente.




El presidente celebró desde el búnker de La Libertad Avanza el triunfo en los comicios legislativos y anticipó una etapa de consensos. “Hoy pasamos el punto bisagra, comienza la construcción de la Argentina grande”, afirmó

La ciudad comenzó la semana con una mañana fría y estable, pero el pronóstico anticipa un aumento de la nubosidad y posibles lloviznas hacia la tarde. El ingreso de aire húmedo marcará el inicio de una semana con temperaturas moderadas e inestabilidad en la región.

El gobernador encabezó el acto en Rosario junto a Gisela Scaglia y Pablo Farías tras el resultado que confirmó el ingreso de ambos al Congreso. Destacó el respaldo del interior productivo y llamó a consolidar un proyecto político “de trabajo y unidad hacia 2027”.

Si no pudiste votar el domingo 26 de octubre por motivos personales, laborales o de salud, todavía podés justificar tu ausencia y evitar sanciones. La Cámara Nacional Electoral estableció multas que pueden llegar hasta los $2.000 para quienes no cumplan con el trámite.