
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Así lo afirmó en Radio ADN el médico infectólogo Hugo Pizzi. Señaló que la aplicación de una sola dosis de Sputnik genera niveles de inmunidad cercanos al 85%.
Nacionales30/06/2021Este miércoles, desde Radio ADN dialogamos con el médico infectólogo Hugo Pizzi, Magister en Salud Pública y profesor de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), respecto a la evolución de la campaña de vacunación y la situación sanitaria nacional.
"Ha bajado, en casi todas las terapias intensivas del país, el índice de edad. En ninguno de los más de 11 lugares de todo el país en los que consulté estaba internada una persona ya vacunada. Eso quiere decir de que las vacunas están dando resultados", remarcó el epidemiólogo. "Hay un hecho incontrastable: una primera dosis deja recuerdo inmunológico en el cuerpo. Al aplicar una sola vacuna, se genera toda una respuesta inmunitaria", agregó.
En esta línea, Pizzi aseguró que la colocación de una sola dosis de la vacuna Sputnik V genera niveles de inmunidad cercanos al 85%. "El trabajo de la facultad de medicina de la Universidad Nacional de Córdoba afirma que todo el grupo poblacional vacunado con una sola dosis de Sputnik tiene una protección del 85%, eso no se pierde", subrayó. "Después, cuando se aplica una segunda dosis los anticuerpos pegan un salto, porque es una reafirmación de lo que se hizo 90 días atrás", añadió.
En el caso de la vacuna de Oxford AstraZeneca ocurre algo similar: el infectólogo afirmó que los estudios comprobaron que, mientras más tiempo transcurre entre la aplicación de la primera y la segunda dosis, la inmunidad generada es mayor.
Por otro lado, Pizzi también se refirió a la posibilidad de combinar vacunas ante la escasez del segundo componente de Sputnik V. "Hay algunas experiencias hechas con voluntarios. No es dañino, pero yo como catedrático y formador de médicos siempre adhiero a lo que dice el fabricante", señaló el infectólogo.
"Hay que esperar, porque Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires compraron la vacuna Cansino, que tiene una argumentación científica prácticamente igual a la segunda dosis de Sputnik. Si es la misma plataforma y la misma constitución se pueden combinar, porque no va a causar daño y va a generar efectividad", agregó. El doctor se mostró optimista respecto no sólo a la llegada de las dosis de Cansino sino al inicio de la producción del segundo componente de Sputnik por parte de Laboratorios Richmond, que se concretaría la próxima semana.
Finalmente, el catedrático de la UNC destacó la alta contagiosidad de la cepa Delta del coronavirus y remarcó que difícilmente esta sea la última pandemia que enfrente la humanidad en los próximos años. "El virus del año pasado prácticamente no existe, ha desaparecido. Las variantes son muy poderosas, pero la Delta es entre el 40 y el 60% más contagiosa", señaló.
"Esta no es la única epidemia. Mientras el ser humano agreda, deforeste y rompa ecosistemas los animales saldrán de sus hábitats, y lo no harán solos sino con sus virus, sus bacterias, sus hongos. El agrandamiento de la frontera agrícola destruyó sus nichos ecológicos, los animales ya no saben qué hacer", concluyó el infectólogo.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
El encuentro se jugará a partir de las 15.30 en el estadio "Néstor Zenklusen". El Lobo necesita ganar para engrosar su promedio de cara a la Fae Reválida, mientras que el León debe ganar para clasificar a la Fase campeonato sin depender de nadie.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.