
Impactante asalto a mano armada en barrio Virgen del Rosario
Un delincuente encapuchado ingresó a un almacén, apuntó con un arma a una clienta y se llevó un celular. El hecho generó temor y bronca entre los vecinos.
El indicado como autor tiene 43 años, sus iniciales son RAP y era la pareja de la víctima, Lorena Vanina Antivero. La fiscal Ángela Capitanio representará al MPA en el debate y solicitará la pena de prisión perpetua.
Policiales28/06/2021Un hombre de 43 años cuyas iniciales son RAP comenzará a ser juzgado el martes como autor del femicidio de Lorena Vanina Antivero cometido en 2017 en Rafaela. Será en el marco de un juicio oral cuyo inicio fue programado para las 8:00 en los tribunales rafaelinos.
La fiscal Ángela Capitanio, a cargo de la Unidad Fiscal de Violencia de Género, Familiar y Sexual (Gefas) de Rafaela, representará al MPA en el debate y solicitará la pena de prisión perpetua para el acusado.
El tribunal a cargo de la conducción del debate estará conformado por los jueces Javier Bottero (presidente) y José Luis Estevez y por el conjuez Nicolás Roggiani.
Capitanio subrayó que “al momento de cometer el femicidio, el acusado mantenía una relación de pareja con la víctima”, y mencionó que “también se le atribuyeron los delitos de amenazas y lesiones, ilícitos cometidos en un contexto de violencia de género hacia la misma mujer”.
Capitanio recordó que “el fiscal Martín Castellano fue quien encabezó la investigación del femicidio” y agregó que “el acusado está privado de su libertad a raíz de una medida cautelar impuesta oportunamente”.
Golpes y asfixia
Capitanio sostuvo que “el femicidio de Antivero fue cometido minutos después de las 13:00 del lunes 10 de julio de 2017 en una vivienda ubicada en calle Pueyrredón al 1.400”. Aseguró que “el acusado asfixió a Antivero hasta provocar su muerte” y agregó que “actuó a sabiendas de las consecuencias negativas de su conducta”.
Planteó que “el hombre utilizó un elemento idóneo para ejercer compresión sobre el cuello de la víctima, quien además recibió tres golpes en la cabeza”. En tal sentido, expresó que “las causas del fallecimiento de la mujer, el objeto que pudo provocar las heridas en su cuerpo y la dinámica con la que sucedieron los hechos fueron constatados en la autopsia que realizó el médico forense”.
Por otro lado, Capitanio remarcó que “el acusado eligió el momento y el lugar para perpetrar el delito sin que su pareja pudiera defenderse o ser asistida por otras personas”.
Amenazas y lesiones
“La relación del acusado y Antivero estuvo signada por la violencia de género”, aseveró la fiscal y detalló que “existió sometimiento psicológico, físico y económico constante de parte del hombre, así como un permanente menoscabo a la dignidad de la víctima como mujer”.
La fiscal aclaró que “a raíz de episodios de violencia y amenazas, al momento del femicidio, había vigente una medida de distancia a favor de la víctima que establecía una prohibición de acercamiento del hombre”.
Delitos
La funcionaria del MPA indicó que “al acusado se le atribuyó la autoría de homicidio doloso doblemente calificado (por el vínculo; y por haber sido cometido por un hombre contra una mujer, mediando violencia de género)”. Asimismo, agregó que “se le endilgó ser autor de amenazas coactivas, de amenazas simples y de lesiones leves dolosas calificadas (por haber sido cometidas por un hombre contra una mujer, mediando violencia de género)”.
Agenda
En la audiencia del martes las partes harán sus alegatos de apertura y luego comenzarán las declaraciones testimoniales. Hay 47 personas que participarán del debate como testigos de lo ocurrido.
El juicio continuará durante toda la semana hasta el viernes y está previsto que el miércoles 7 de julio a las 8 se lleve a cabo la audiencia en la que el tribunal leerá la sentencia.
Un delincuente encapuchado ingresó a un almacén, apuntó con un arma a una clienta y se llevó un celular. El hecho generó temor y bronca entre los vecinos.
La Policía de Investigaciones detuvo a Ernesto Fabián Quintana, acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su captura se ofrecían 25 millones de pesos.
Un joven de 19 años fue sorprendido por dos delincuentes mientras caminaba por la intersección de Champagnat y Geuna. El hecho ocurrió el martes por la noche, alrededor de las 22:30.
Ocurrió en Av. Luis Fanti al 1.400, en la tarde de miércoles. Las partes involucradas fueron un auto y una moto, cuya conductora debió ser trasladada por el SIES 107.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.