
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Además, quienes ingresen al país desde el exterior deberán someterse a un test PCR y, de dar negativo, aislarse durante siete días en el lugar que disponga la autoridad provincial. Las medidas estarán vigentes hasta el próximo 9 de julio.
Nacionales28/06/2021Por temor al ingreso de la variante Delta al país, el Gobierno limitó el ingreso al país a 600 pasajeros diarios y prorrogó el cierre de fronteras para el turismo internacional hasta el 9 de julio. "Todo aquel que no sea argentino y quiera ingresar al país con el propósito de hacer turismo no podrá hacerlo", explicaron fuentes oficiales. Además, continuarán suspendidos los vuelos provenientes de Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte; Chile; Brasil; India; Países africanos y Turquía.
Por otro lado, aquellos argentinos que ingresen desde el exterior entre el 1ro de julio y el 31 de agosto deberán aislarse durante siete días en los lugares determinados por los Gobiernos provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Los costos de la estadía en el lugar de aislamiento y de las pruebas PCR estarán a cargo del pasajero y, quienes no cumplan con la disposición, enfrentarán denuncias penales.
"Los viajeros/as deberán hacerse un testeo para poder abordar el avión con destino a la Argentina. Además, deberán hacerse un testeo al llegar al país y otro al séptimo día de ingreso", afirmaron las autoridades. "Quienes resulten negativos, al ingreso al país, deberán cumplir con el aislamiento en los lugares que dispongan los gobierno provinciales y de la CABA y deberán realizar un nuevo test para finalizarlo", indicaron fuentes gubernamentales a ElDiarioAR.
EL 32% DE QUIENES INGRESAN AL PAÍS NO CUMPLEN CON LA CUARENTENA
Según confirmó la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) el 32% de las personas que ingresaron a la Argentina continúan sin cumplir el período de cuarentena obligatoria.
"El problema de la cuarentena domiciliaria es que no se está cumpliendo. La gente cree que porque está vacunada y se hizo los test al entrar al país es suficiente, y para nada es así, dado que los seguimientos del Ministerio de Salud confirman que han detectado muchos casos donde la enfermedad se manifiesta dos o tres días después de ingresar", afirmó al respecto Florencia Carignano, titular de la DNM, a Télam.
El dato surgió a partir de un operativo de control del aislamiento desarrollado por la DNM centrado en la Ciudad de Buenos Aires y 8 provincias, donde se comprobó que casi 4 de cada 10 personas que ingresaron al país no cumplieron con la normativa. Como resultado, Migraciones formalizó denuncias hacia 274 personas que incumplieron los artículos 205 y 239 del Código Penal, bajo la figura de violación a medidas contra epidemias y desobediencia a autoridad pública.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
El juez del encuentro Matías Billone Carpio habló tras la agresión. Confirmó que se priorizó la salud por sobre lo deportivo y que será el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal quien defina cómo continúa la historia.