
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


Radio ADN dialogó con la infectóloga Sandra Capello, quién aportó precisiones. Está destinado a pacientes de más de 18 años con alguna comorbilidad. Se aplicará dentro de los primeros cinco días de la aparición de síntomas.
Locales25/06/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En Rafaela se aplicará un nuevo protocolo para pacientes positivos de COVID-19 que requieran plasma para no sufrir una complicación mientras transcurre la enfermedad.
La médica infectóloga Sandra Cappello explicó en Radio ADN la evolución que experimentó la terapia."Cuando comenzó la pandemia el año pasado, en un primer momento se había empezado a utilizar; el estudio se basó en pacientes críticos o graves. Posteriormente a esto se determinó que no tenía una eficacia en la disminución de la mortalidad en estos pacientes, por lo tanto no se indica más en el paciente grave", relató la profesional. "Se continuó el estudio en pacientes que tienen COVID leve o que recién inician la infección. En estos pacientes se determinó que tienen un efecto beneficioso siempre y cuando se aplique antes del séptimo día del inicio de síntomas, con una máxima eficacia en los tres primeros días". "Con este cambio de situación epidemiológica, en el cual nosotros estábamos viendo que los pacientes mayores de 75 estaban vacunados y que se infectaban más las personas jóvenes, pedimos autorización al Centro de Hemoterapia, como para comenzar a administrarlo en personas más jóvenes, mayores de 18 años que tengan alguna comorbilidad". ¿Cómo es el procedimiento? Capello lo explicó con precisión. "El mecanismo es: cuando el paciente llama al 107 para manifestar que tiene síntomas y solicitar un hisopado, eso se carga en un sistema y se registra a aquellas personas que tienen factores de riesgo. Eso pasa a los médicos evaluadores y aquellos que califican para la aplicación de plasma, se les ofrece esta posibilidad y pueden aceptar o no. En caso de que un paciente quiera hacer plasma y no sea seguido por el sistema público sino que lo controla un médico de los efectores privados, son los médicos del efector privado los que tienen que contactarse con nosotros para armar el circuito". La médica explicó que en Rafaela el protocolo se aplica desde hace 20 días aproximadamente, y que los casos -hasta el momento- siempre mostraron evolución satisfactoria.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El siniestro ocurrió este miércoles por la noche en un predio rural próximo a la Ruta Nacional 34. La camioneta fue encontrada totalmente envuelta en llamas. No hubo heridos.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.