
"La Lehmann" logró buenas ventas en un nuevo remate del Grupo Chiavassa
Con una oferta de 122 cabezas de primer nivel, el evento confirmó una vez más el vínculo de confianza que ambas organizaciones sostienen desde hace años.


Además, solicitaron al gobernador de Santa Fe Omar Perotti que “interceda urgentemente” ante el Gobierno nacional para revertir la medida.
Agro23/06/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La Mesa de Enlace de Santa Fe se declaró en “estado de alerta y movilización” luego de los anuncios realizados por el Gobierno nacional, que contemplan la reapertura parcial de exportaciones.
“Insistir con prohibir la exportación de cortes de carne que el ciudadano argentino no consume es un error, y argumentar que con dichas medidas se va a solucionar el problema de los precios en el mostrador es una falacia, que pretende tomar por ingenuos a todos”, indicaron en un comunicado.
Por otra parte, solicitaron al gobernador de Santa Fe Omar Perotti que “interceda urgentemente” ante el Gobierno nacional para revertir la medida.
“El mejor plan ganadero es dar previsibilidad y rentabilidad a toda la cadena, y el Gobierno está haciendo lo opuesto: hablar de planes ganaderos con las exportaciones suspendidas es un absurdo”, concluyeron los dirigentes.
Comunicado completo
La Mesa de Enlace de Santa Fe rechaza el Decreto 408/2021 del Presidente de la Nación publicado en el día de la fecha que suspende las exportaciones de carne bovina, medida que afecta gravemente a provincias como Santa Fe.-
Insistir con prohibir la exportación de cortes de carne que el ciudadano argentino no consume es un error, y argumentar que con dichas medidas se va a solucionar el problema de los precios en el mostrador es una falacia, que pretende tomar por ingenuos a todos.-
En el problema de la inflación incontrolable de los precios en general poca o nula incidencia tienen los chinos y su apetencia por nuestras carnes de vacas de descarte.-
En tal sentido, solicitamos a las autoridades nacionales que dejen de señalar a los productores agropecuarios como responsables de los problemas que con sus incapacidades no logran solucionar, y les exigimos que actúen con seriedad y responsabilidad.-
En el artículo 6 del decreto 408/2021 se encomienda al Ministro del área la elaboración en 30 días de un “programa de estímulo y desarrollo de la cadena de la carne bovina con incentivos especiales”. El mejor plan ganadero es dar previsibilidad y rentabilidad a toda la cadena, y el Gobierno está haciendo lo opuesto: hablar de planes ganaderos con las exportaciones suspendidas es un absurdo.-
Por la gravedad de la situación, las entidades nos declaramos en estado de alerta y movilización y al mismo tiempo encomendamos al Gobernador que interceda urgentemente ante el Gobierno Nacional para transmitirles la “visión amplia que nos permita potenciar la ganadería, no achicarla”.-



Con una oferta de 122 cabezas de primer nivel, el evento confirmó una vez más el vínculo de confianza que ambas organizaciones sostienen desde hace años.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna

En una jornada a campo denominada “Del pasto al litro”, la empresa Gentos convocó a numerosos productores lecheros en la zona rural de Colonia Raquel. Martín Bigliardi, responsable de Desarrollo e Investigación, reveló los secretos para ser eficientes y rentables. Escuchá la nota.

A partir de esta información inicial, INTA Rafaela y sus agencias de extensión realizaron un relevamiento que permitió elaborar un mapa preliminar con los rendimientos por departamento del centro provincial.

La actividad, reprogramada por las lluvias, se realizará este jueves en el campo El Chacal. Fabián Morales, gerente de desarrollo de Gentos, adelantó que mostrarán ensayos locales y comparaciones bajo pastoreo real, información decisiva para mejorar la productividad tambera. Escuchá la nota

Tras una semana de intensa actividad, la delegación nacional regresó con resultados positivos: fuerte visibilidad, contactos estratégicos y un creciente interés internacional por las soluciones desarrolladas en el país.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

Un control a la altura de Angélica terminó con el secuestro de una gran cantidad de drogas sintéticas y la detención del conductor de un vehículo, donde también viajaba una menor de 5 años que fue entregada a su progenitora

El subsecretario Juan Pablo Aversa contestó por escrito el cuestionario de interpelación y rechazó cualquier intervención o conflicto de interés en compras municipales de agua.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.