
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se debe al sector del Hospital “Doctor Jaime Ferré”, que está cortado el tránsito vehicular debido al operativo de vacunación, el nuevo módulo y la carpa de hisopados.
Locales23/06/2021El servicio de transporte público de pasajeros de la Municipalidad de Rafaela funciona con normalidad. No obstante, se recuerda que todas las líneas modificaron su recorrido en el sector del Hospital “Doctor Jaime Ferré”, donde se desarrolla el operativo especial de vacunación y se encuentran instalados el nuevo módulo de internación y la carpa de hisopados.
En este sentido, la línea 1 en su recorrido hacia la Terminal, se dirige por Paraná , Bolivar, Perú y avenida Ernesto Salva hasta llegar a ese destino. Al regresar, toma calle Balcarce, Pedro Avanthay, Bolivar, Lisandro de la Torre y continúa como lo hace habitualmente.
La línea 2, hacia la Terminal, se conduce por calle Bolivar, Ayacucho, Ernesto Salva y sigue con su recorrido normal. Cuando regresa, se dirige por avenida Ernesto Salva, Pedro Avanthay, Bolivar, Magdalena de Lorenzi, y continúa como lo hace habitualmente.
La línea 3 se modificó de la siguiente forma: Lisandro de la Torre, Ernesto Salva, Perú y después retoma su recorrido.
La línea 4, hacia la Terminal, tiene su trayecto por Ernesto Salva, Pedro Avanthay, Bolivar, Lisandro de la Torre y sigue como siempre. A la vuelta, transita por Almafuerte, Ayacucho, Salva, Perú y continúa su camino normal.
Por último, la línea 5 tiene su recorrido por Ernesto Salva, Pedro Avanthay, Bolivar, Maipú y luego transita como lo hace habitualmente.
PROTOCOLOS
Para cuidar de la salud tanto de los pasajeros como de los trabajadores municipales, cada minibús cuenta con barreras sanitarias físicas en el sector de conducción.
Además, en cada vehículo se encuentra presente una asistente para concientizar a la ciudadanía sobre la importancia del respecto de las medidas de prevención y realizar la medición de temperatura.
A esto se le suma la delimitación de los asientos que no se pueden utilizar para mantener el distanciamiento social, y el alcohol en gel para higienizar las manos.
Cabe aclarar que el protocolo establecido indica una ocupación del 60 por ciento; por lo que hay coches que tienen una disponibilidad de doce o de quince asientos.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.