
La bajante del Paraná es peor que la del 2020
Este domingo al mediodía prefectura registró una marca de 0,45 metros, la más baja en los últimos 50 años.
Provinciales21/06/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este domingo al mediodía, el Paraná midió en el puerto santafesino 0,45 metros. Con esa altura, la actual bajante superó a la del año pasado cuando midió 0,48 metros. De esta forma, el río alcanzó el nivel mínimo de los últimos 50 años.
Para encontrar un registro menor hay que remontarse a 1971, cuando se anotó una altura de 0,42 metros; una medida que podría ser superada en los próximos días.
Juan Borús, subgerente de Sistemas de Información y Alerta Hidrológico del Instituto Nacional Agua, adelantó que por la delicada situación hay "permanentes reuniones, tanto con organismos nacionales como de la región, analizando la situación, que viene pesada no solo en el corto plazo sino también a largo plazo".
El profesional había advertido que "muy probablemente se registren valores por debajo de los que se registraron el año pasado", algo que finalmente ocurrió este domingo.
Y apuntó: "Muy probablemente en Santa Fe tengamos valores próximos a los 60 centímetros a fines de junio, lo que es la perspectiva a corto y mediano plazo. En un marco general, es muy probable que cuando termine el año y se hable de los promedios anuales de alturas en todas las secciones del río nos encontremos en muchos casos con valores medios anuales entre los dos o tres años más secos de toda la historia", concluyó.
La situación -de acuerdo a los especialistas- podría acarrear severas dificultades en las tomas para la posterior potabilización




Elecciones Legislativas: fue la participación más baja desde el retorno de la democracia
De un padrón de casi 36 millones, no votaron 12 millones. El ministro del Interior, Lisando Catalán, dijo que no hubo inconvenientes y calificó el uso de la boleta única como un “éxito”.

Scaglia votó "por los que se levantan cada día a trabajar y no se rinden"
La vicegobernadora de Santa Fe y primera candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Gisela Scaglia, emitió su voto este domingo por la mañana en una escuela de Gálvez.

Votó Pullaro: “Se empieza a discutir una nueva Argentina"
El gobernador Maximiliano Pullaro votó este domingo en la Escuela Nº 504 “Domingo F. Sarmiento” de Hughes, su localidad natal.

Cardiopatías congénitas: el Hospital Alassia concretó con éxito las dos primeras intervenciones con el nuevo angiógrafo
Se trata del primer equipo con el que cuenta un hospital de niños de la Provincia de Santa Fe. Permite realizar diagnósticos y tratamientos mínimamente invasivos, mejorando la seguridad, los tiempos de recuperación y la calidad de vida de los pacientes.

Rosario será sede del Segundo Congreso de Santa Fe en Movimiento
La actividad reunirá a más de 2.000 personas y se desarrollará en el Salón Metropolitano los días 28 y 29 de octubre.



Elecciones 2025: cuál es el horario de votación y cómo se mostrarán los resultados
La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos

Votó Pullaro: “Se empieza a discutir una nueva Argentina"
El gobernador Maximiliano Pullaro votó este domingo en la Escuela Nº 504 “Domingo F. Sarmiento” de Hughes, su localidad natal.

Tragedia vial en Rafaela: un joven perdió la vida tras un choque
Ocurrió en la madrugada de domingo, cerca del Autódromo de Rafaela. La víctima ,de 23 años, manejaba una moto que chocó contra otra, cuyo conductor terminó con heridas de gravedad.

Argentina vota: guía clave para emitir el sufragio
Se eligen 127 diputados y 24 senadores, en el debut de la Boleta Única a nivel nacional. Hay más de 36 millones de argentinos habilitados para votar.

Colectivo cayó a un arroyo tras chocar en Misiones: 8 muertos y 29 heridos
De acuerdo a las primeras informaciones, el ómnibus habría colisionado con un auto antes de caer al río. La cifra de víctimas podría aumentar con el desarrollo de las tareas de rescate.




