
La convocatoria será en el Autódromo Ciudad de Rafaela, donde se concentrará la energía, la música y la alegría desde el sábado 20 a las 20:00 hasta el domingo 21 a las 6:00.
La oposición modificó el proyecto del oficialismo para incorporar 80 trabajadores. También se aprobó el convenio con Vialidad Provincial para la refuncionalización de Bulevar Santa Fe, desde Constitución hasta Providenti.
Locales18/06/2021Este jueves, el Concejo Municipal aprobó ocho proyectos contemplados en el orden del día, incluyendo la incorporación a planta permanente de 40 empleados. La medida fue aprobada por cinco votos positivos (Leonardo Viotti, Lisandro Mársico, Alejandra Sagardoy, Marta Pascual y Miguel Destéfanis) y tres votos negativos (Jorge Muriel, Brenda Vimo y Juan Senn), con la ausencia de Raúl Bonino.
Originalmente, el Ejecutivo había solicitado la incorporación de 80 trabajadores, pero el proyecto fue modificado por la oposición. Como resultado, la planta permanente aumentó de 1.220 a 1.260 y disminuyó la cantidad de contratados de 300 a 280.
"Esta es una ordenanza que estamos discutiendo desde hace tiempo. La elevación del proyecto en el 2020 contemplaba crear 100 cargos en planta permanente. En aquel momento, decidimos darle 20 cargos. Hoy vuelve porque la necesidad sigue vigente", argumentó el edil oficialista Jorge Muriel (PJ).
"¿Es momento de aumentar la cantidad de empleados? Creo que no contamos con la información necesaria. Se debe priorizar a los que tienen más de 5 años de antigüedad, que son 29 empleados. También es una falta de respeto para el que tiene 10 años y debe renovar su contrato, con inestabilidad laboral y familiar", señaló Viotti (Juntos por el Cambio) al momento del debate. "El Ejecutivo pretendía mantener en 300 el número de contratados y nosotros decidimos que quede en 280, porque se supone que los lugares en planta es para pasar contratados", agregó.
Por otro lado, el Legislativo también aprobó el convenio con Vialidad Provincial para la refuncionalización de bulevar Santa Fe, en el tramo comprendido entre Constitución y Providenti. Los trabajos comenzarán 10 días a partir de la notificación y contará con un plazo de ejecución de 120 días. Además, para la concreción de la obra Vialidad aportará $11.000.000, más $6 .000.000 en trabajos tercerizados, mientras que el Municipio aportará $1.400.000.
La convocatoria será en el Autódromo Ciudad de Rafaela, donde se concentrará la energía, la música y la alegría desde el sábado 20 a las 20:00 hasta el domingo 21 a las 6:00.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
“La ExpoRural es un punto de encuentro que refleja la fuerza productiva de Rafaela y la región. Aquí se ve representado el trabajo del campo, pero también el esfuerzo de nuestras industrias, comercios y emprendedores”, expresó el Intendente.
La primera etapa contempla la pavimentación de la mano que faltaba en avenida Muriel y de la primera mano de avenida Yrigoyen, en el tramo público que abarca desde el sector del bosquecito y, hacia el sur, lindero al aeroclub.
Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
El Gobierno Provincial, a través de la Aprad, llevará adelante este jueves el remate más grande desde la creación del organismo, con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares y electrodomésticos. Hay 3.900 inscriptos de todo el país.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.