
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre
La ministra de Educación de Santa Fe se refirió a la idea que trascendió de agregar días (feriados y fines de semana) para recuperar clases. En varias localidades, cerca de 30.000 niños regresaron a la presencialidad en los niveles inicial y primario.
Provinciales16/06/2021El Ministerio de Educación brindó nuevas precisiones respecto a la habilitación para regresar al sistema de presencialidad con alternancia educativa en 253 localidades y parajes que tienen baja densidad demográfica y que no han superado los diez contagios en los últimos 14 días.
La medida que se dispuso alcanza a 404 establecimientos educativos de los niveles inicial y primario e involucra a 29.893 niñas y niños santafesinos.
En relación a la incorporación de nuevas localizaciones que se habilitan para la presencialidad, Cantero precisó que “son parajes y pequeñas comunidades que encuadran en el criterio que implementamos el fin de semana, es decir aquellas localidades donde los contagios de los últimos 14 días acumulados no exhiben una cifra mayor de 10 y entonces analizando con la dirección de epidemiología y los datos que tiene ministerio de salud hemos incorporarlo en 107 localidades más que encuadran precisamente en esta definición”.
En ese contexto, la ministra resaltó que “nosotros seguimos monitoreando el día a día, el semana a semana y tenemos la expectativa de recuperar lo antes posible nuestra presencialidad cuidada de modo que si las santafesinas y los santafesinos seguimos cuidándonos lograremos de alguna manera que los indicadores sanitarios en la provincia estén mejor, y a partir de ese dato iremos recuperando esa presencialidad que todos queremos”.
En referencia a modificaciones en el calendario escolar, Adriana Cantero aclaró que “nosotros no dijimos extender el ciclo lectivo. Nosotros estamos evaluando, si la vacunación masiva nos da un mejor contexto en el segundo semestre, el fortalecimiento de los cursados fundamentalmente en los grupos prioritarios para afianzar las trayectorias escolares. Para ello estamos trabajando fuertemente con el plan Acompañar que financia Nación y con el propio Acompañar que tiene la provincia y su línea "Todos las chicas y los chicos en la escuela aprendiendo, y lo haríamos con una propuesta innovadora tal cual hicimos con Verano Activo, donde salimos a buscar a las y los alumnos que habían fragilizado sus trayectorias en el ciclo lectivo 2020 y donde en el mes de enero estuvimos trabajando en 562 sedes en todo el territorio de nuestra provincia”.
Asimismo, la titular de Educación manifestó que en los protocolos aprobados para el ciclo 2021 en el Consejo Federal de Educación ampliado con la presencia de los gremios docentes con representación nacional se había estipulado “presencialidad con bimodalidad y alternancia pero también con la flexibilidad suficiente de poder ir cerrando los dispositivos escolares si las curvas epidemiológicas así lo exigían y del mismo modo poder recuperar rápidamente presencialidad ni bien mejor en esos indicadores”.
En eses marco, la ministra Cantero aclaró que “la intermitencia forma parte de ese formato escolar nuevo para un tiempo inédito como el que estamos viviendo. Un tiempo absolutamente diferente donde la emergencia sanitaria condiciona todas las regularidades de la vida cotidiana y también la de las escuelas”.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre
Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva de la inscripción digital.
Los puertos públicos de Santa Fe y Rosario consolidan su liderazgo en logística y exportación durante 2025, posicionando a la provincia como un nodo estratégico clave gracias a la inversión, planificación y gestión del Gobierno Provincial
A través de los créditos fiscales para los sectores de comercio y servicio; servicios de alojamiento, hotelería, residenciales, campings y similares; transporte de carga y pasajeros, y taxis y remises.
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
Recorrieron los trabajos de pavimentación en la Ruta Provincial Nº 32 y la renovación del Centro de Salud en Villa Ana; visitaron nuevas viviendas sociales y participaron de la llegada de un nuevo mamógrafo en Villa Ocampo.
Los puertos públicos de Santa Fe y Rosario consolidan su liderazgo en logística y exportación durante 2025, posicionando a la provincia como un nodo estratégico clave gracias a la inversión, planificación y gestión del Gobierno Provincial
El evento tendrá lugar en el sector de Av. Italia, entre Zanetti y Av. Mitre, desde las 18:00. En el caso de lluvia, se trasladará al domingo 19 de octubre y si el mal tiempo persiste, la celebración se hará en el predio de la Rural.
Lo anticipó el gobernador Maximiliano Pullaro junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia y el intendente Leonardo Viotti durante su recorrida por la obra. “Estamos hablando del Hospital con más tecnología, no solo de Argentina sino de Sudamérica”, destacó Scaglia.
La Cooperativa concluyó una nueva edición de estos espacios de diálogo y participación que reunió a asociados de distintas localidades de la región. De este modo, la Lehmann pudo compartir los principales resultados económicos, institucionales y productivos del último ejercicio, reafirmando el compromiso de la entidad con la transparencia y la cercanía.