
Encuentro clave en el Concejo Municipal para abordar el proyecto RRIGI
Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.


La capacitación se extendió durante, aproximadamente, 45 minutos y se explicó el funcionamiento del sistema preventivo de aviso en donde la herramienta principal es un teléfono celular con la aplicación “Ojos en Alerta”.
Locales16/06/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este miércoles, se realizó la capacitación virtual programada de “Ojos en Alerta” destinada a productores y trabajadores rurales.
De la misma participaron el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; la presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Norma Bessone; el secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores -Seccional Rafaela-(UATRE), Hugo Perino; el director de la Guardia Urbana Rafaelina (GUR), Gabriel Fernández, productores y trabajadores rurales.
La capacitación se extendió durante, aproximadamente, 45 minutos y, en ella, se mostró y explicó el funcionamiento del sistema preventivo de aviso en donde la herramienta principal es un teléfono celular con la aplicación “Ojos en Alerta”.
En ese marco, el énfasis se puso en la responsabilidad que representa el uso de esta tecnología en donde el compromiso ciudadano resulta fundamental ya que cada persona que se registre para su uso será los ojos que darán aviso a las fuerzas preventivas de seguridad ante cualquier contingencia.
La capacitación fue brindada por el coordinador del programa “Ojos en Alerta”, Adriano Paz y equipo y los participantes no solo mostraron su satisfacción por la convocatoria hecha por la Municipalidad de Rafaela para sumarlos a ser parte de la prevención, sino que manifestaron que es una herramienta por la que venían esperando, en particular, en el sector periurbano.



Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.

El intendente Leonardo Viotti visitó el barrio 17 de Octubre, donde mantuvo un encuentro con integrantes de la comisión vecinal y dialogó con vecinos para evaluar necesidades, prioridades y propuestas de mejora para el sector.

El monto total recaudado a través de las cuentas habilitadas para donaciones voluntarias fue de $4.022.008. Los fondos serán destinados íntegramente a la compra de elementos ortopédicos para personas con discapacidad de la ciudad.

En un acto realizado en el despacho de Intendencia, la Municipalidad de Rafaela y el Instituto Municipal de la Vivienda entregaron nueve nuevas Escrituras Públicas, en el marco del proceso de regularización dominial que garantiza seguridad jurídica y acceso pleno a la propiedad.

El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.



Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800.

El juez de la Corte Suprema presentó su nuevo libro “El liderazgo del caos: cómo reconstruir un proyecto común en un mundo fragmentado” en Menora.