
Villa Podio: "este puente es una respuesta concreta a un reclamo histórico"
El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.


La capacitación se extendió durante, aproximadamente, 45 minutos y se explicó el funcionamiento del sistema preventivo de aviso en donde la herramienta principal es un teléfono celular con la aplicación “Ojos en Alerta”.
Locales16/06/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este miércoles, se realizó la capacitación virtual programada de “Ojos en Alerta” destinada a productores y trabajadores rurales.
De la misma participaron el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; la presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Norma Bessone; el secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores -Seccional Rafaela-(UATRE), Hugo Perino; el director de la Guardia Urbana Rafaelina (GUR), Gabriel Fernández, productores y trabajadores rurales.
La capacitación se extendió durante, aproximadamente, 45 minutos y, en ella, se mostró y explicó el funcionamiento del sistema preventivo de aviso en donde la herramienta principal es un teléfono celular con la aplicación “Ojos en Alerta”.
En ese marco, el énfasis se puso en la responsabilidad que representa el uso de esta tecnología en donde el compromiso ciudadano resulta fundamental ya que cada persona que se registre para su uso será los ojos que darán aviso a las fuerzas preventivas de seguridad ante cualquier contingencia.
La capacitación fue brindada por el coordinador del programa “Ojos en Alerta”, Adriano Paz y equipo y los participantes no solo mostraron su satisfacción por la convocatoria hecha por la Municipalidad de Rafaela para sumarlos a ser parte de la prevención, sino que manifestaron que es una herramienta por la que venían esperando, en particular, en el sector periurbano.



El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).



El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

El referente del plantel de Atlético de Rafaela habló en Radio ADN antes del inicio de la gran final del Prefederal 2025. Analizó el rendimiento del equipo, destacó el trabajo del cuerpo técnico y anticipó una serie “dura y pareja” frente a Libertad de Sunchales.

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe. La decisión alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos.

El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.