
Proyecto de ley busca responsabilizar a los padres por casos de bullying escolar
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
La ministra de Educación, Adriana Cantero, afirmó que desde el Gobierno se trabaja para "robustecer" el cursado durante la segunda mitad del año, en especial para quienes presenten trayectorias educativas más "frágiles". Los gremios docentes rechazaron las declaraciones.
Provinciales15/06/2021Según lo confirmado por la ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, este lunes se retomaron las clases presenciales con bimodalidad en escuelas de 147 pueblos y localidades de la provincia, que presentaron menos de 10 casos de coronavirus en los últimos 14 días. "Dichas localidades pueden empezar a trabajar con la semi presencialidad en los niveles Inicial y Primario. Además, ponemos como prioridad al Secundario, convocándolos a consultas y a tutorías en pequeños grupos", aseguró la funcionaria.
En esta línea, la ministra afirmó que la provincia continuará habilitando la asistencia presencial a establecimientos escolares en los próximos días, a medida que la situación sanitaria mejore. "Esperamos con las medidas de restricción y cuidado la curva epidemiológica pueda detenerse y descender; y en la medida que vayan mejorando estos indicadores, ir recuperando presencialidad en cada uno de los lugares que sea posible. Esa expectativa también va de la mano del crecimiento del proceso de vacunación", señaló Cantero ante El Litoral.
La titular de la cartera de Educación subrayó que el objetivo es fortalecer el cursado en la segunda mitad del año, para lo cual se analizan múltiples opciones, sujetas a una decisión "estrictamente sanitaria" y no pedagógica. Entre las alternativas, se contempla la posibilidad de adelantar las vacaciones de invierno y extender el horario de clases a fines de semana y feriados para estudiantes con dificultades en el aprendizaje, si bien por ahora no están definidas.
"Al día de hoy, no tenemos previsto un adelantamiento de las vacaciones. Lo que sí, a partir del segundo semestre trabajamos en la propuesta de fortalecer ese segundo semestre, mejorando la jornada de cursado y a lo mejor extendiendo el beneficio del Programa Acompañar a la mayor cantidad de trayectorias escolares posibles, imprimiendo nuevos materiales", concluyó la funcionaria.
Cabe destacar que las palabras de la ministra fueron recibidas con recelo por los gremios docentes, que aseguraron convocarán a delegados seccionales para monitorear la cuestión. Asimismo, la seccional rosarina de SADOP emitió un comunicado en el que llamó a las autoridades a ser "cautelosos" en sus declaraciones.
"Las palabras de la máxima autoridad educativa santafesina niega la tarea de la docencia y el alumnado al desconocer el trabajo virtual realizado por los y las docentes", afirmó el documento. "Se podría decir que si existe la necesidad de "robustecer", lo que se admite de manera implícita es el fracaso de las medidas instrumentadas por la propia cartera provincial", concluyó el documento.
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
Recorrieron los trabajos de pavimentación en la Ruta Provincial Nº 32 y la renovación del Centro de Salud en Villa Ana; visitaron nuevas viviendas sociales y participaron de la llegada de un nuevo mamógrafo en Villa Ocampo.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
El gobernador de Santa Fe cuestionó la política económica del Gobierno nacional y aseguró que el plan impulsado por Javier Milei “no viene como se esperaba”. También reclamó mejoras urgentes en las rutas nacionales, a las que calificó de “pésimas”.
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
El gobernador Maximiliano Pullaro y autoridades provinciales recorrieron el avance del nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré” en Rafaela, con puesta en marcha prevista antes de fin de año.
La ciudad licita la intervención del Parque Metropolitano Regional y el entorno de la Villa Olímpica, Microestadio y Velódromo, con un presupuesto oficial superior a los 15 millones de pesos.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico, solicitó al Jefe de la Unidad Regional V de Policía una reunión con el cuerpo legislativo local a los fines de abordar las diferentes temáticas relacionadas con la seguridad.