
Con nueva cartelería, se realzó la puesta en valor del Cementerio Municipal
El Municipio continúa desarrollando el plan de mejoras del predio, que incluye señalización, mantenimiento, pintura y acciones de concientización ambiental.


Se trata de un espacio destinado para realizar prácticas deportivas en el Club Sportivo Norte y para escuelas, iglesias, vecinales y ONGs de los barrios Villa Dominga, Barranquitas, San José, Monseñor Zaspe, Virgen del Rosario e Italia, entre otros.
Locales10/06/2021 Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El gobierno de la provincia de Santa Fe, en el marco del Plan Incluir, otorgó fondos para la concreción del Polo Deportivo y Social en el norte de la ciudad de Rafaela, cabecera del departamento Castellanos.
Los aportes fueron destinados al Club Sportivo Norte para comenzar las obras en un espacio proyectado para realizar prácticas deportivas y que será utilizado por todas las instituciones de la zona. Además del mencionado club, podrán hacer uso las escuelas, iglesias, vecinales y ONGs de los barrios Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Mora, Monseñor Zaspe, Virgen del Rosario e Italia. Dentro del proyecto, también está incluida la adecuación de un comedor comunitario.
Si bien el Club Sportivo Norte cumple una importante función deportiva en la ciudad de Rafaela, el proyecto actual trasciende ampliamente el viejo sueño de la entidad de contar con un gimnasio propio. A través de sus diferentes actividades sociales, culturales y recreativas, acercará a centenares de niños, niñas y adolescentes de la zona.
Todos ellos podrán acceder a distintas propuestas en un lugar seguro que los contenga, y les brinde un acceso a la salud adecuado, a través de controles médicos y la posibilidad de una correcta alimentación, ya que en las instalaciones del club también funciona un comedor que actualmente brinda atención a más de 400 personas.
Esta trascendente obra, que se encuentra en plena ejecución, ya evidencia los notorios cambios en las instalaciones de la entidad social y deportiva rafaelina. Cabe recordar que esta inversión se enmarca dentro del ambicioso Plan Incluir para barrios de alta vulnerabilidad y permitirá generar un espacio seguro y saludable para cerca de un millar de niños, niñas y adolescentes, con un fuerte trabajo de contención social. La fecha de finalización de los trabajos está prevista para septiembre de este año.
Las instituciones beneficiadas con las obras son: Vecinal Güemes; Vecinal Fierro; Vecinal G. Lehmann; Vecinal Barranquitas; Vecinal La Dominga; Vecinal Italia; Vecinal San José; Vecinal Monseñor Zaspe; Vecinal Mora; Vecinal V. Del Rosario; Iglesia Jesucristo Mi Esperanza; Iglesia Filadelfia Rafaela; Santa Josefa Rossello; Parroquia San Pedro Edison y Ciudad de Esperanza; Parroquia Cristo Mailin; Capilla "Nuestra Señora de Itatí"; Escuela 477 Domingo Faustino Sarmiento; Escuela Nro. 479 Cristóbal Colón; Escuela Nro. 1136 Paul Harris; Escuela Nro. 1186 Lisandro de La Torre; Jardín de Infantes N° 217 Olga Cossettini; Escuela Nro. 1361 Ángela Peralta Pino; E.E.T.P Nº 460 "Guillermo Lehmann"; Escuela de E. S. Nº 615; Escuela Nº 886 B. Gral Estanislao López; Centro Educación Física 34; y la Fundación Hogar Granja "El Ceibo".



El Municipio continúa desarrollando el plan de mejoras del predio, que incluye señalización, mantenimiento, pintura y acciones de concientización ambiental.

La Municipalidad de Rafaela continúa ejecutando una obra clave para la recuperación del valor patrimonial del casco histórico y la mejora de la circulación en el principal espacio público de la ciudad.

El concejal peronista pasó por Radio ADN y opinó sobre la muerte de Leonel Sosa, ocurrida el último fin de semana en Bv. Lehmann. Además, dejó una perlita política: "quiero gobernar Rafaela"

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.

La obra, que incluye la provisión de materiales eléctricos y nuevas licitaciones en curso, forma parte del plan municipal para fortalecer la infraestructura en los corredores vinculados a la producción y el trabajo.

El equipo de Espacios Verdes realiza tareas de pintura y limpieza para recuperar el aspecto original de la tradicional locomotora ubicada en Av. Mitre y Roque Sáenz Peña.



Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.

La fiscal María Cecilia Doro ordenó la detención del conductor de la Honda 250 que habría participado de una “picada” y colisionó contra la moto en la que viajaba Leonel Sosa, de 23 años, quien perdió la vida en el siniestro ocurrido en Bv. Lehmann durante la madrugada del domingo.

Roberto Argento, representante de la ACTC, confirmó que el autódromo de Rafaela continúa en carpeta para futuras competencias. Las obras de reasfaltado y mejoras en seguridad son clave para que el mítico circuito vuelva a integrar el calendario del TC.