
Provincia extiende la inscripción para incorporarse al Servicio Penitenciario
La resolución lleva la firma del ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y establece una ampliación del período hasta el 30 de noviembre inclusive.


Así lo afirmó en Radio ADN la diputada socialista Lionella Cattalini, que denunció la entrega de 80 millones de pesos al Club Sportivo Norte por parte del gobierno provincial.
Provinciales09/06/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
A raíz de la polémica por la entrega, por parte del gobernador Omar Perotti, de 80 millones de pesos al club Sportivo Norte, desde Radio ADN dialogamos con la diputada santafesina Lionella Cattalini (FPCyS), quien denunció el hecho y presentó un pedido de informe en la legislatura provincial.
"Nos llama la atención que en el transcurso de una semana este club de Rafaela - que reconocemos cumple una tarea muy importante para la sociedad - recibió nada menos que la suma de 80 millones de pesos por parte del Estado provincial", señaló Cattalini.
"En este mismo decreto vemos como otros clubes recibieron, en el mismo momento, sumas de 200 mil, 300 mil, un millón de pesos en algunos casos. Por eso estamos pidiendo informes para saber cuáles fueron los criterios del gobernador al tomar esta decisión; porque entendemos es totalmente discrecional", agregó.
Cabe destacar que, según se desprende de los decretos N° 2060 y 2496 del Poder Ejecutivo Provincial, el pasado 24 de diciembre la mencionada institución deportiva recibió 35 millones de pesos de parte del Estado santafesino para "solventar gastos de obras de construcción". Seis días después, el 30 de diciembre, el Gobierno hizo entrega de un nuevo subsidio por 45 millones de pesos en el marco del "Plan Incluir", para la "construcción de gimnasio cubierto, cancha de vóley y básquet".
El monto total, de 80 millones de pesos, es cercano a la cifra total otorgada a todos los otros clubes de la provincia, que ronda los 100 millones. "Si sumamos lo que recibieron todos los clubes de la provincia, es prácticamente el mismo monto que recibió este sólo club. Lamentablemente, este coincide con aquel del cual el gobernador es fan", señaló la diputada.
"No quiero adelantarme con ninguna opinión, pero queremos conocer los criterios y las exigencias que el Estado le puso a este club a la hora de entregarle determinada cantidad de dinero", añadió.
Asimismo, Cattalini remarcó que el monto asignado al Club Sportivo Norte equivale también a las ayudas asignadas a gimnasios, natatorios y establecimientos afines. "Son 1700 emprendimientos privados que dan empleo y tienen que pagar sus impuestos, que recibieron prácticamente la misma plata que un solo club. Hay algo que no nos está cerrando". En esta línea, la legisladora socialista criticó duramente las políticas del actual oficialismo y denunció que el objetivo del Gobierno es "favorecer a sus amigos".
"Cuando asumió, el gobernador decidió no cumplir con la Ley del Plan Abre y tuvo la intención, a través de un decreto del Plan Incluir, de derogarla. Ahora entendemos los motivos: con el Plan Incluir pretendían tener plata y favorecer a los amigos del Gobierno, otorgando montos altísimos de manera discrecional", enfatizó, para luego señalar que espera que esta situación sirva para "transparentar las finanzas públicas y lo que ocurre en el Gobierno de Santa Fe".
"Es momento de tener gobernantes que estén a la altura de las circunstancias y entiendan que gobernar no es solamente firmar decretos sino que también comunicar y dar las explicaciones pertinentes", concluyó la diputada.



La resolución lleva la firma del ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y establece una ampliación del período hasta el 30 de noviembre inclusive.

A partir de un convenio entre la API de nuestra provincia, y la AGIP, de CABA, los contribuyentes santafesinos podrán recuperar los saldos a favor del impuesto sobre Ingresos Brutos generados en la Ciudad de Buenos Aires.

Un hecho histórico para la ciudad de Frontera con la concreción de la pavimentación de la Av. Sastre, Ruta Provincial N°32S, en el tramo Autopista de la Ruta Nacional N°19 y la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, marcando un gran avance para el comercio y la producción local.

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe. La decisión alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos.

La conducción provincial del gremio docente presentó una nota formal ante el Ministerio de Educación para exigir la incorporación de todas las vacantes del sistema educativo. Sostienen que la medida es clave para garantizar la transparencia del proceso de traslados y el futuro concurso de ascenso.

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen.



La madre de la joven desaparecida en 2002 en Tucumán reveló que recibió una noticia desde Asunción sobre una mujer en situación de calle que podría ser su hija. Dijo haber recibido una foto, pero prefirió no mostrarla por el estado en el que se encuentra la persona.

El presidente aseguró que Argentina mantiene una “excelente relación” con el país europeo y que la operación busca reforzar la defensa marítima nacional. Los submarinos serán construidos por la empresa francesa Naval Group, y la transacción se enmarca en acuerdos que también incluyen inversiones en minerales críticos.

Este sábado 8 de noviembre, desde las 18:00 en la plazoleta Centenario (Brown y Pueyrredón), el barrio 30 de Octubre vivirá una gran fiesta con música en vivo, feria de emprendedores, paseo gastronómico y actividades para toda la familia. La entrada es libre y gratuita.

Un encuentro desarrollado por una invitación del establecimiento educativo para que los alumnos puedan conocer cómo se vivió por dentro el proceso de la reforma de la Constitución de la Provincia de Santa Fe y los principales artículos y principios incorporados o modificados en este año 2025.

A partir de un convenio entre la API de nuestra provincia, y la AGIP, de CABA, los contribuyentes santafesinos podrán recuperar los saldos a favor del impuesto sobre Ingresos Brutos generados en la Ciudad de Buenos Aires.