
Encuentro clave en el Concejo Municipal para abordar el proyecto RRIGI
Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.


Se elaboró el informe de evaluación del programa que se implementa y tiene consecuencias directas en el territorio local.
Locales06/06/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El trabajo fue realizado desde el programa Rafaela Evalúa, dependiente de la Secretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia; con el acompañamiento de la Secretaría de Producción y el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL).
El informe se estructura en un primer título donde se reconstruye el programa; en segundo lugar, se presentan los objetivos y metodologías de la evaluación; y por último se expone el análisis de los datos sobre los comercios adheridos; la implementación del programa; los beneficios del programa; y los/as usuarios/as del mismo. Se concluye con un apartado de reflexiones y propuestas de mejoras.
“La evaluación debe ser parte del proceso”
El secretario de Producción, Empleo e Innovación del municipio, Diego Peiretti, expresó: “Desde el gobierno local entendemos que el diseño y la implementación de políticas es tan importante como su evaluación de impacto. La evaluación debe ser parte del mismo proceso, y por este motivo es que desde la Secretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia; ICEDeL y la Secretaría de Producción decidimos llevar adelante este trabajo de manera articulada. Evaluar programas y políticas nos permite medir el alcance de los objetivos propuestos y si fuera necesario, establecer procesos de mejora”.
“Los resultados del trabajo de campo realizado muestran que este programa implementado por el gobierno de la provincia de Santa Fe viene implementándose de manera exitosa en nuestra ciudad. Más de 390 comercios adheridos y 18.000 usuarios dan cuenta de ello. El programa se ha transformado en una verdadera herramienta de inclusión financiera, que ha permitido a miles de rafaelinos y rafaelinas transformarse en usuarios del sistema fácilmente. Teniendo en cuenta el reintegro de $5.000 por cada una de las billeteras de nuestra ciudad, el programa pone en el circuito económico de la ciudad 90 millones de pesos mensuales” agregó.
“Este flujo de dinero permite que la enorme mayoría de los comercios adheridos indiquen que han visto incrementadas tanto sus ventas como la cantidad de clientes de manera significativa. Es importante aclarar que estas ventas quedan registradas, cumpliendo con el objetivo de la formalidad de cada operación. Además, a través de un importante trabajo de difusión, encontramos comercios adheridos en 39 de los 41 barrios de la ciudad, generando opciones de compras de cercanía a prácticamente todos los vecinos y vecinas de la ciudad” sumó.
“Los datos que se desprenden del presente estudio muestran a las claras que Billetera Santa Fe ha logrado cumplir con sus objetivos de dinamizar la economía local, principalmente a través de comercios de cercanía, propiciando el comercio formal y aumentando el poder de compra de los y las rafaelinas que se han sumado masivamente a la iniciativa” cerró.
*Algunos resultados*
Con respecto a los comercios, el informe arrojó como resultado 126 respuestas recibidas de un total de 390 comercios adheridos; Ese tamaño de muestra tiene un 90% de nivel de confianza y un 6% de margen de error.
El análisis de la ubicación de los 126 comercios que respondieron la encuesta, permite observar que se encuentran distribuidos entre el 61% de los barrios de la ciudad (25 barrios del total de 41). Además, el 55% de los negocios encuestados, se encuentran en zona céntrica (Barrios: Mosconi, Centro, San Martín, 9 de Julio y 30 de Octubre).
Si se analiza el total de comercios adheridos (390), se observa un aumento en la distribución territorial, 95,1% de los barrios de la ciudad cuentan con al menos un comercio adherido a Billetera Santa Fe (39 barrios del total de 41). Al mismo tiempo, la concentración en zona céntrica disminuye al 36%, por lo que se observa una mayor distribución geográfica que la representada en la muestra de las encuestas.
En relación a los beneficios del programa, para el 85% de los/las comerciantes la adhesión a Billetera produjo nuevos clientes, mientras que para el 11% la cantidad de clientes se mantuvo estable y lo que se modificaron fueron los métodos de pago. El 4% manifestó no poder determinar un aumento de clientes debido al uso de la Billetera, y ninguno detectó una disminución en la cantidad de clientes.
Cabe destacar que el informe presenta diversos resultados y conclusiones, las cuales pueden ser observadas en el PDF adjunto.
*Sobre el programa Billetera Santa Fe*
Es un programa del Gobierno de la Provincia de Santa Fe que tiene como objetivo incentivar la demanda de bienes y servicios mediante el otorgamiento de reintegros de dinero a todas las personas que realicen compras en comercios radicados en el territorio provincial.
Esta herramienta permite sumar poder de compra otorgando reintegros de un 30 % en la adquisición de alimentos, indumentaria, calzados, juguetería, librería, bares, restaurantes, farmacias, gastronomía y turismo, y un 20 % en electrodomésticos.
El mismo, es solventado por el Gobierno de Santa Fe en un 85 %, y el 15 % restante está a cargo del comercio. El dinero se acredita entre las 24 y 48 horas hábiles de realizada la compra en el “Saldo Virtual de la Billetera”, con un tope de reintegro de 5.000 pesos por mes por billetera. Las promociones están vigentes todos los días en el caso de los alimentos y farmacias; en tanto que los lunes, martes y miércoles se habilitan para los demás rubros.
Si bien tanto el diseño como la implementación de este programa no es competencia de los municipios o comunas, la decisión del gobierno municipal es asumir un rol activo de acompañamiento y cercanía con las personas destinatarias o beneficiarias y también con agentes provinciales.
Desde la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, se están realizando visitas a comercios adheridos al programa y se actualiza constantemente el listado de los mismos en la página municipal. También se está realizando un apoyo importante desde los Centros Tecnológicos Barriales y desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor -OMIC-, dependiente de la Secretaría de Gobierno y Participación, para asesorar a cada vecino y vecina ante dudas o dificultades. Otra de las acciones implementadas a nivel local es la vinculada a la comunicación y difusión de información a través de distintos canales.



Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.

El intendente Leonardo Viotti visitó el barrio 17 de Octubre, donde mantuvo un encuentro con integrantes de la comisión vecinal y dialogó con vecinos para evaluar necesidades, prioridades y propuestas de mejora para el sector.

El monto total recaudado a través de las cuentas habilitadas para donaciones voluntarias fue de $4.022.008. Los fondos serán destinados íntegramente a la compra de elementos ortopédicos para personas con discapacidad de la ciudad.

En un acto realizado en el despacho de Intendencia, la Municipalidad de Rafaela y el Instituto Municipal de la Vivienda entregaron nueve nuevas Escrituras Públicas, en el marco del proceso de regularización dominial que garantiza seguridad jurídica y acceso pleno a la propiedad.

El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.



La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800.