
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
La iniciativa obtuvo 56 votos a favor, tres en contra y dos abstenciones. Como resultado, las PASO serán el 12 de septiembre y las generales el 14 de noviembre.
Nacionales03/06/2021Sin debate y por amplia mayoría, el Senado aprobó este martes la Ley por la cual se postergan las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) hasta el 12 de septiembre y los comicios generales legislativos hasta el 14 de noviembre.
Ambos bloques mayoritarios del Senado acordaron posponer el cronograma electoral durante un mes ante la situación sanitaria que atraviesa el país, con el objetivo de evitar aglomeraciones de público en los centros de votación durante el invierno.
La iniciativa tuvo 56 votos a favor, tres en contra y dos abstenciones, y no fue puesta a discusión porque se manifestaron problemas técnicos en la sesión especial.
"Vamos a obviar el debate por un acuerdo al que llegamos entre todas las bancadas, ya que este tema viene con acompañamiento por unanimidad", remarcó Mayans, jefe de la bancada oficialista, ante el asentimiento del presidente del interbloque de Juntos por el Cambio, Luis Naidenoff.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.