
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Así lo afirmó ante Radio ADN la diputada rionegrina Ayelén Spósito, quien volvió a trabajar como médica en el hospital de su localidad ante la emergencia sanitaria.
Nacionales02/06/2021La diputada nacional por Río Negro y médica de profesión, Ayelén Spósito (Frente de Todos), decidió incorporarse como refuerzo en el Hospital Aníbal Serra de la localidad de San Antonio Oeste, de dónde es oriunda. Según declaró la legisladora en diálogo con Radio ADN, lo hizo durante todo el 2020 - realizando seguimientos telefónicos a pacientes y personas aisladas - y continúa este año con monitoreos, traslados y, de ser necesario, guardias.
"Al comienzo de la pandemia me acerqué al Hospital y me puse a disposición. Así fue como el año pasado, de manera telefónica, realicé junto a otros colegas el seguimiento de personas aisladas", relató Spósito. "Este año, nuevamente fui convocada para que ayude en la comunicación a positivos y el sábado por la noche me llamaron para trasladar un paciente al Hospital de Viedma, así que fui y me subí a la ambulancia", agregó.
En esta línea, la diputada aclaró que no pidió licencia en la Cámara de Diputados, sino que desarrolla ambas tareas en conjunto. "Frente a esta situación, y viendo que no alcanzan las manos, no podía mirar para otro lado. Creo que podemos resolverle la vida a muchas personas tanto desde la medicina y como de la política. Ese es el compromiso que yo tengo con ambas profesiones", remarcó Spósito, que actualmente reside en San Antonio Oeste y viaja a Buenos Aires pasa las sesiones presenciales.
Por otro lado, la legisladora se refirió a las tareas desarrolladas por Movimiento Evita, organización de la cual es referente. "Estamos formando promotores y promotoras en salud, que se encuentran en el territorio desde el primer momento de la pandemia, realizando tareas de prevención, acompañando los procesos de vacunación, inscribiendo a la gente", señaló.
Finalmente, en cuanto a la gestión de la pandemia por parte del Gobierno nacional, la diputada oficialista aseguró que "se tomaron todas las decisiones que se tenían que tomar". "Hay un Gobierno nacional realmente presente, pero no pasa así con la provincia de Rio Negro, en dónde el Gobierno provincial no se preparó para la segunda ola. Lo único que tengo que rescatar es como se está vacunando a toda la población, que apenas llegan las dosis se distribuyen y se aplican", afirmó.
"Espero realmente poder tratar la Ley de Emergencia COVID que nos va a permitir ordenar todas las decisiones que se tienen que tomar", concluyó la legisladora
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Una vecina de calle Perussia al 3000 sufrió un robo en su vivienda. Entre los objetos sustraídos, lo que más lamenta es la pérdida de su notebook, donde guardaba fotos de sus hermanos fallecidos.
La apertura de sobres se realizará el martes 13 de agosto, a las 9:00, en la Secretaría de Hacienda y Finanzas y se enmarca en el plan de recuperación y puesta en valor de los espacios públicos y la infraestructura barrial que impulsa la actual gestión municipal.
Las víctimas tenían más de 70 años y eran familiares. El hecho ocurrió en un departamento del barrio Candioti Sur de Santa Fe. El edificio fue evacuado tras la denuncia de una fuga de gas.
El hecho ocurrió el sábado por la tarde en calle Luis Maggi. Tras una rápida intervención policial y con información clave aportada por la víctima, efectivos de la Comisaría 13º lograron dar con el vehículo utilizado en el robo y recuperar el teléfono sustraído. La investigación sigue en curso.