
Viotti: "gracias a cada rafaelino por ser parte de estos 12 años de seguridad"
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
En el marco de la Ley Provincial de Arbolado y del programa "Rafaela que te quiero verde”, la Municipalidad llevará adelante diversas acciones vinculadas al mantenimiento y puesta en valor del arbolado en el espacio público.
Locales02/06/2021A través del equipo de trabajo del Área de Verde Urbano de la Secretaría de Ambiente y Movilidad, el municipio llevará adelante diversas tareas vinculadas al arbolado público que se realizan anualmente en los meses de junio, julio y agosto. Aunque existen acciones que se realizan fuera de época, por ejemplo, la forestación de algunas especies nativas que deben plantarse luego de las heladas. Esta semana iniciarán las actividades de mantenimiento en el barrio Mora.
Estas tareas están contempladas y enmarcadas en la Ley Provincial de Arbolado y forman parte del programa municipal "Rafaela que te quiero verde", el cual tiene como objetivo delinear acciones concretas para planificar políticas públicas que ayuden a fortalecer la gestión y diseño del arbolado urbano en el ámbito local.
Tiempo atrás, la ciudad de Rafaela asumió el compromiso de llegar a plantar 5000 árboles en el periodo de 1 año en la campaña nacional “1 millón de árboles"; y continúa llevando adelante acciones para lograr ese objetivo principalmente con especies nativas.
En este sentido el 30 de abril cerró la convocatoria de la iniciativa “Quiero un árbol en mi vereda” que registró 500 pedidos de especies en hogares que aún no cuentan con ejemplares o necesitan reponerlo.
Actualmente los profesionales del área Verde Urbano se encuentran analizando la factibilidad de los pedidos y lugares especificados para plantar el árbol, en función del ancho de la vereda y los servicios aéreos y subterráneos.
Existen además numerosas solicitudes de ejemplares de instituciones y clubes de la ciudad en el marco de las iniciativas “Instituciones Verdes” y “Mi club más verde”.
Asimismo, ya está abierta la convocatoria de padrinos y madrinas de 0 a 3 años, del programa Crecer Juntos, que busca establecer un vínculo entre los niños y los árboles desde la primera infancia.
MANTENIMIENTO DEL ARBOLADO
Desde hace seis años el municipio ha desarrollado una herramienta de relevamiento del arbolado público que consiste en georeferenciar cada árbol de la ciudad, fotografiarlo, detectar problemas sanitarios como huecos, copas secas, inclinación, identificar la especie, inconvenientes con raíces.
Esta información se toma como base para realizar planificaciones a corto, mediano y largo plazo en todo lo que concerniente al arbolado en la ciudad.
La poda es una herramienta más dentro de la gestión del arbolado público y en la ciudad se realiza con suma responsabilidad, comprendiendo que los árboles son seres vivos que debemos proteger y cuidar.
Esta semana iniciarán las actividades de poda en el barrio Mora, y se continuará con un plan de acción por barrios que el municipio informará oportunamente.
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Personal municipal trabaja en la instalación de un mangrullo de gran tamaño en barrio Fátima. La propuesta busca seguir fortaleciendo los espacios públicos para el disfrute de niñas y niños.
Personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente trabaja esta semana en el reacondicionamiento integral de la pérgola ubicada sobre bulevar Lehmann. Las tareas incluyen reparaciones estructurales, pintura y mejoras en el entorno verde.
María Cecilia Doro, Carina Andrea Gerbaldo y Susana Guillermina Vega se incorporaron como fiscales adjuntas a la Fiscalía Regional 5.
Este domingo 6 de julio, desde las 14:00, bulevar Roca se convierte en escenario de una jornada familiar con música, gastronomía, feria de artesanos, sorteos y más. La propuesta es libre y gratuita.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
El delantero del Liverpool y la selección de Portugal perdió la vida en la madrugada del 3 de julio, a los 27 años, tras un siniestro vial ocurrido en la A-52. Su hermano André, también futbolista, falleció en el mismo hecho.
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La familia de Claudia Mojica, una mujer de Rafaela que viajó a Buenos Aires para una operación programada por una hernia, denuncia graves negligencias médicas. La paciente sufrió muerte cerebral tras complicaciones durante la intervención. Su hija exige explicaciones y evalúan acciones legales.
Inspirada en El jardín de las delicias de El Bosco, Experimenta Mundos Fantásticos reúne seis trípticos contemporáneos que dialogan con grandes referentes del arte fantástico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".