
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


En el marco de la Ley Provincial de Arbolado y del programa "Rafaela que te quiero verde”, la Municipalidad llevará adelante diversas acciones vinculadas al mantenimiento y puesta en valor del arbolado en el espacio público.
Locales02/06/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
A través del equipo de trabajo del Área de Verde Urbano de la Secretaría de Ambiente y Movilidad, el municipio llevará adelante diversas tareas vinculadas al arbolado público que se realizan anualmente en los meses de junio, julio y agosto. Aunque existen acciones que se realizan fuera de época, por ejemplo, la forestación de algunas especies nativas que deben plantarse luego de las heladas. Esta semana iniciarán las actividades de mantenimiento en el barrio Mora.
Estas tareas están contempladas y enmarcadas en la Ley Provincial de Arbolado y forman parte del programa municipal "Rafaela que te quiero verde", el cual tiene como objetivo delinear acciones concretas para planificar políticas públicas que ayuden a fortalecer la gestión y diseño del arbolado urbano en el ámbito local.
Tiempo atrás, la ciudad de Rafaela asumió el compromiso de llegar a plantar 5000 árboles en el periodo de 1 año en la campaña nacional “1 millón de árboles"; y continúa llevando adelante acciones para lograr ese objetivo principalmente con especies nativas.
En este sentido el 30 de abril cerró la convocatoria de la iniciativa “Quiero un árbol en mi vereda” que registró 500 pedidos de especies en hogares que aún no cuentan con ejemplares o necesitan reponerlo.
Actualmente los profesionales del área Verde Urbano se encuentran analizando la factibilidad de los pedidos y lugares especificados para plantar el árbol, en función del ancho de la vereda y los servicios aéreos y subterráneos.
Existen además numerosas solicitudes de ejemplares de instituciones y clubes de la ciudad en el marco de las iniciativas “Instituciones Verdes” y “Mi club más verde”.
Asimismo, ya está abierta la convocatoria de padrinos y madrinas de 0 a 3 años, del programa Crecer Juntos, que busca establecer un vínculo entre los niños y los árboles desde la primera infancia.
MANTENIMIENTO DEL ARBOLADO
Desde hace seis años el municipio ha desarrollado una herramienta de relevamiento del arbolado público que consiste en georeferenciar cada árbol de la ciudad, fotografiarlo, detectar problemas sanitarios como huecos, copas secas, inclinación, identificar la especie, inconvenientes con raíces.
Esta información se toma como base para realizar planificaciones a corto, mediano y largo plazo en todo lo que concerniente al arbolado en la ciudad.
La poda es una herramienta más dentro de la gestión del arbolado público y en la ciudad se realiza con suma responsabilidad, comprendiendo que los árboles son seres vivos que debemos proteger y cuidar.
Esta semana iniciarán las actividades de poda en el barrio Mora, y se continuará con un plan de acción por barrios que el municipio informará oportunamente.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El siniestro ocurrió este miércoles por la noche en un predio rural próximo a la Ruta Nacional 34. La camioneta fue encontrada totalmente envuelta en llamas. No hubo heridos.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.