
El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.


En el marco de la Ley Provincial de Arbolado y del programa "Rafaela que te quiero verde”, la Municipalidad llevará adelante diversas acciones vinculadas al mantenimiento y puesta en valor del arbolado en el espacio público.
Locales02/06/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
A través del equipo de trabajo del Área de Verde Urbano de la Secretaría de Ambiente y Movilidad, el municipio llevará adelante diversas tareas vinculadas al arbolado público que se realizan anualmente en los meses de junio, julio y agosto. Aunque existen acciones que se realizan fuera de época, por ejemplo, la forestación de algunas especies nativas que deben plantarse luego de las heladas. Esta semana iniciarán las actividades de mantenimiento en el barrio Mora.
Estas tareas están contempladas y enmarcadas en la Ley Provincial de Arbolado y forman parte del programa municipal "Rafaela que te quiero verde", el cual tiene como objetivo delinear acciones concretas para planificar políticas públicas que ayuden a fortalecer la gestión y diseño del arbolado urbano en el ámbito local.
Tiempo atrás, la ciudad de Rafaela asumió el compromiso de llegar a plantar 5000 árboles en el periodo de 1 año en la campaña nacional “1 millón de árboles"; y continúa llevando adelante acciones para lograr ese objetivo principalmente con especies nativas.
En este sentido el 30 de abril cerró la convocatoria de la iniciativa “Quiero un árbol en mi vereda” que registró 500 pedidos de especies en hogares que aún no cuentan con ejemplares o necesitan reponerlo.
Actualmente los profesionales del área Verde Urbano se encuentran analizando la factibilidad de los pedidos y lugares especificados para plantar el árbol, en función del ancho de la vereda y los servicios aéreos y subterráneos.
Existen además numerosas solicitudes de ejemplares de instituciones y clubes de la ciudad en el marco de las iniciativas “Instituciones Verdes” y “Mi club más verde”.
Asimismo, ya está abierta la convocatoria de padrinos y madrinas de 0 a 3 años, del programa Crecer Juntos, que busca establecer un vínculo entre los niños y los árboles desde la primera infancia.
MANTENIMIENTO DEL ARBOLADO
Desde hace seis años el municipio ha desarrollado una herramienta de relevamiento del arbolado público que consiste en georeferenciar cada árbol de la ciudad, fotografiarlo, detectar problemas sanitarios como huecos, copas secas, inclinación, identificar la especie, inconvenientes con raíces.
Esta información se toma como base para realizar planificaciones a corto, mediano y largo plazo en todo lo que concerniente al arbolado en la ciudad.
La poda es una herramienta más dentro de la gestión del arbolado público y en la ciudad se realiza con suma responsabilidad, comprendiendo que los árboles son seres vivos que debemos proteger y cuidar.
Esta semana iniciarán las actividades de poda en el barrio Mora, y se continuará con un plan de acción por barrios que el municipio informará oportunamente.



El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Maximiliano Postovit (electo) estuvieron presentes durante el fin de semana en el Sueño Celeste Femenino y el Festejo Barrial del Virgen del Rosario. “La gente necesita expresarse y contarnos lo que ve y siente de Rafaela, por eso es muy importante el acompañamiento, es una obligación que tenemos como concejales. La comunicación digital no es suficiente, ver la realidad de cerca es clave” sostienen los ediles.

Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.

Este domingo se realizará una nueva jornada de oración y escucha en el Cementerio Municipal, en el marco del plan de revalorización impulsado por el Municipio. Las actividades están abiertas a toda la comunidad.

El Gobierno municipal impulsa el Concurso de Vidrieras Navideñas 2025 con premiación de un jurado y del público.

Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.



La Crema derrotó 2 a 1 a Douglas Haig, que ahora está obligado a ganar por dos goles en Rafaela para soñar con la clasificación. Affranchino fue determinante para la victoria del conjunto que dirige Iván Juárez.

9 de Julio derrotó 2 a 1 en el final a San Martín, con un gol en los últimos minutos como viene sucediendo. El equipo que dirige Varela va con una mínima ventaja a Formosa, pero al menos deberá empatar para conseguir el pase a la final.

La expresidenta, detenida con prisión domiciliaria, participó, a través de un audio, del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres que se lleva a cabo este fin de semana en Corrientes. “Hay millones de argentinos que también están privados de su libertad en un país endeudado e hipotecado”, remarcó

Los salarios recuperaron respecto a noviembre de 2023, pero hay diferentes entre sectores. El detalle del sector de hidrocarburos y los beneficios en el impuesto a las Ganancias

Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.