
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Fue en dos sectores de Rafaela donde acudieron las fuerzas preventivas del Comando Unificado, ante denuncias recibidas al 105 y 911. Entre los dos eventos había unas 40 personas.
Locales30/05/2021Personal de la Guardia Urbana Rafaelina (GUR), Protección Vial y Comunitaria, Unidad Regional V y Patrulla de Acción Táctica (PAT) llevaron a cabo distintos operativos preventivos, fijos y móviles, con el objetivo de verificar el cumplimento de las vigentes normas de convivencia en nuestra ciudad.
En ese marco, respondiendo a denuncias receptadas en el 105 y el 911 el Comando Unificado desarticuló encuentros sociales no permitidos en Eva Perón al 1800; Camino Público N°3 (al norte del Autódromo); así como partidos de bochas y fútbol en distintos espacios publicos. Además, en Los Jazmines al 100 y Fray Justo Santa María de Oro al 130 se desbarataron dos fiestas clandestinas de la que participaban 40 personas, en total.
En todos los casos, se labraron las actas correspondientes, dándole intervención a la Fiscalía para que continúe con el procedimiento en la esfera judicial.
Por otra parte, se procedió a intervenir en dos comercios que no respetaron el horario establecido de cierre y, en otro, por atender al público sin pertenecer al rubro esencial, según lo establecido por los últimos decretos con vigencia hasta el 30 de mayo, inclusive.
Finalmente, se redactaron 82 actas por distintas infracciones de tránsito, incluidos controles de alcoholemia, y se retuvieron 11 motos y 2 automóviles, los cuales fueron trasladados a los depósitos municipales.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.