
Se realizará este sábado 1 de noviembre en el Complejo Cultural del Viejo Mercado desde las 14:00 a las 19:30, con actividades vinculadas al fanzine, el cómic, el manga y el animé.


Además, entre operativos fijos y móviles, 26 personas fueron informadas de incumplir con la normativa vigente, se ya que no pudieron justificar su presencia en la vía pública.
Locales29/05/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Durante la noche del viernes y la madrugada del sábado, la Guardia Urbana recibió diferentes llamados por música elevada o encuentros no permitidos en distintos puntos de nuestra ciudad. En conjunto con Protección Vial y Comunitaria y Policía trabajaron para desarticular cinco encuentros no permitidos.
En este sentido, en Avanthay al 400, se disuadió a siete personas de continuar reunidas dadas las prohibiciones de encuentros sociales. Una situación similar ocurrió en Brasca al 200 con otras 4 personas en horas de la madrugada.
Asimismo, otro llamado al 105, el cual funciona de manera coordinada con el 911 de la Policía, adviertió de “una fiesta clandestina” en calle Geuna. Al acercarse al lugar, los efectivos desarticulan otro encuentro social de 6 personas. También, se actuó en otra denuncia de Gálvez al 1900.
Por otra parte, en el accionar conjunto del Comando Unificado, tres personas, en diferentes barrios de la ciudad, fueron vistas caminando en horas de la madrugada sin poder justificar una tarea esencial. A todas ellas, se le notificó el incumplimiento de los artículos 205 y 239 y serán derivados a instancia judicial.
En cuanto a los controles en la vía pública, tanto fijos como móviles, en la jornada del viernes, se informó a 15 ciudadanos sobre el incumplimiento de los mencionados artículos, dado que transitaban en vehículos sin poder justificar su presencia en la calle. Los mismos no respetaban el DNU 235/21 de aislamiento social, preventivo y obligatorio.



Se realizará este sábado 1 de noviembre en el Complejo Cultural del Viejo Mercado desde las 14:00 a las 19:30, con actividades vinculadas al fanzine, el cómic, el manga y el animé.

En la Asamblea del CCIRR, su presidente Gabriel Corrado reafirmó el compromiso de impulsar una Rafaela y una región más competitivas, innovadoras e inclusivas, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los sectores público y privado.

Con la presencia de un nutrido grupo de asociados, se puso a consideración la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025 y se renovaron parcialmente las autoridades de la Comisión Directiva.

Esta nueva traza que se suma a la red existente, busca promover un tránsito sustentable y conectar los barrios Villa del Parque e Italia. El proyecto contempla la puesta en valor de los espacios públicos con la creación de sectores para el encuentro, como una plaza de calistenia y un espacio convocante.

El Gobierno municipal realiza una tarea diaria que consiste en controlar e intervenir ante la observación de terrenos privados que se encuentran carentes de desmalezado.

Con el sorteo de este martes 28 de octubre, el Gobierno Municipal de Rafaela consolida la segunda etapa del programa que impulsa la construcción de viviendas con acompañamiento técnico, materiales y seguimiento integral.



El argentino se mostró disconforme con la estrategia y el rendimiento del auto.

Con la presencia de un nutrido grupo de asociados, se puso a consideración la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025 y se renovaron parcialmente las autoridades de la Comisión Directiva.

La divisa norteamericana registró un fuerte descenso respecto al viernes. Analistas señalan que la reducción en las cotizaciones podría aprovecharse por el BCRA para comprar reservas.

El hecho ocurrió este lunes por la mañana en calle Brown, cerca de bulevar Lehmann. El delincuente, conocido en el ambiente policial, fue identificado por vecinos y detenido horas después en la zona de Edison e Italia, donde fue hallada la bicicleta robada. El hombre había recuperado la libertad hace pocas semanas.

El gremio que nuclea a los maestros santafesinos espera ser citado por el Gobierno provincial tras la difusión del índice de inflación. Denuncian un fuerte deterioro salarial, la eliminación del Fonid y el incumplimiento de acuerdos firmados durante la gestión anterior.