escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


En Santa Fe, las clases seguirán siendo virtuales la próxima semana

El Ministerio de Educación dispuso que desde el lunes 31 hasta el viernes 4 de junio se mantenga la misma modalidad que esta semana. La medida se adoptó ante el "agravamiento de los indicadores sanitarios" en el territorio de Santa Fe.

Provinciales29/05/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
cantero
cantero

El Ministerio de Educación de la provincia emitió una circular este viernes por la noche en la que dispuso que durante la semana que viene las clases seguirán siendo no presenciales en Santa Fe. Según el texto de la comunicación oficial, se dispone que entre el lunes 31 de mayo y el viernes 4 de julio "permanezcan suspendidas todas las actividades escolares presenciales en el ámbito escolar".

La novedad se conoció este viernes por la noche a través de la circular Nº 13, que lleva la firma de la ministra Adriana Cantero, y que está dirigida a todos los estamentos educativos de la provincia, teniendo en cuenta que el domingo terminan las restricciones más fuertes que decretó el gobierno nacional y a las que Santa Fe adhirió.
La medida se adoptó, siempre de acuerdo a la misiva, ante "el agravamiento de los indicadores sanitarios en el territorio provincial", y como una forma de que el sistema educativo contribuya a la "restricción de circulación para las personas".

Por tal motivo, todas las actividades escolares presenciales quedarán suspendidas en el período comprendido entre el lunes próximo (31 de mayo) hasta el viernes 4 de junio.

En ese sentido, la circular advierte que las instituciones seguirán dando "continuidad al vínculo pedagógico en el modo de enseñanza en la distancia implementando los recursos que conocen para ese formato: aulas virtuales (siempre que sea posible), utilización de la telefonía celular para el envío de actividades y propuestas, entrega de materiales impresos y guías de trabajo".

Las escuelas que dan ayuda alimentaria
Paralelamente, desde el Ministerio le solicitan a las escuelas que esta semana entregan módulos alimentarios, que organicen al personal en equipos para hacer propicia esa oportunidad para distribuir materiales pedagógicos.

El tema estuvo todo el día en evaluación por parte del gobernador Omar Perotti, quien intentaba establecer un sistema mixto de educación que alterne clases presenciales con las virtuales por semana.

El gobernador intentaba avanzar con un sistema mixto: una semana de clases presenciales y la otra con clases virtuales para todos los niveles (inicial, primaria y secundaria) y en toda la provincia. No obstante, había quienes se resistían a aplicar esta decisión en los departamentos donde la curva de contagios no disminuye.

El gobernador parecía no querer resignarse a que las clases virtuales se extiendan una semana más y planteó la necesidad de implementar un sistema mixto.

El lunes comenzará a regir el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que firmó Perotti el 19 de mayo, dos días antes de que Alberto Fernández definiera un cierre total de todas las actividades (ver página 4).

>> Leer más: Récord en la provincia con 3.607 contagios nuevos, 1.313 de ellos en Rosario

Mientras tanto, los docentes, los directivos y las familias se mantenían en vilo aguardando decisiones claras y los anuncios del gobernador para organizar cómo continuar la semana entrante.

Sin embargo, este viernes por la noche se conoció la continuidad de las clases presenciales para la semana próxima en virtud de que la curva de contagios no cesa.

El gremio pedía virtualidad

En tanto, el gremio que nuclea a los docentes de escuelas públicas, Amsafe, se adelantó a los anuncios y pidió mantener el esquema de restricciones teniendo en cuenta la grave situación epidemiológica que atraviesa la provincia, y consideró que con los actuales índices de la pandemia “no es posible” regresar a las clases presenciales.

La secretaria general adjunta de la entidad, Adriana Monteverde, señaló que el sindicato realiza un seguimiento día a día de la pandemia con un equipo de profesionales asesores.

“Los casos de coronavirus se siguen incrementando y los contagios aumentan en niños y adolescentes. Estamos muy preocupados”, describió.

"En este contexto, hacemos este pedido ante el Ministerio de Educación y el gobierno provincial para que las clases continúen a distancia, a través de los medios que las y los docentes hemos desarrollado durante todo este tiempo”.

“Hoy entendemos que la presencialidad en las escuelas no es posible. No pasa por una discusión pedagógica sino por el cuidado de la salud. Con los datos de los últimos 14 días vemos como en departamentos en los que había un riesgo bajo, hoy están en riesgo alto”.

Te puede interesar
Lo más visto
l_1751935147

Francisco Pereyra se suma al gabinete municipal como coordinador ambiental

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/07/2025

Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.