
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
El Comandante Hernán Chamorro es jefe del Escuadrón Vial de Gendarmería en Rafaela y dialogó con Radio ADN. "Llegan directivas hoy, mañana ya cambian. Es tedioso". No obstante, nuestro entrevistado reconoció que mientras sea en el marco de la ley "uno se trata de adaptar".
Locales27/05/2021"Normalmente uno trata dentro de lo posible de ser amable, tratar de indicarle, de aconsejarle o decirle porqué son los controles. Hasta uno mismo por ahí nota que es medio tedioso los controles porque uno viene viajando a la hora de la siesta o la noche y es bastante complicado. Pero la mayoría de las personas en los controles que nos tocó estar son bastante respetuosos. Entienden, porque uno les trata de explicar porqué los controles, no es que se nos ocurra". El Comandante Hernán Chamorro es jefe del Escuadrón Vial de Gendarmería en Rafaela y dialogó con Radio ADN. La labor de la Fuerza en general y los condicionamientos del contexto actual. "La parte de recursos humanos siempre es faltante, se no va agregando más actividades y más jurisdicciones. Con lo que teníamos veníamos manejándolo, pero hay semanas que tengo que pasar a que queden aislados 5 o 4 de alguna patrullla, o porque o tuvieron contacto estrecho o tienen síntomas" señaló Chamorro en cuanto a las afectaciones propias en tiempos de pandemia.
¿EL COMANDO UNIFICADO PERMITE COMPENSAR LA FALTA DE RECURSOS?
"El trabajo en conjunto con el tema del Comando es nosotros damos nuestro apoyo y se realizan actividades planificadas", señaló el Jefe del Escuadrón Vial, reconociendo alguna complementación que suple faltantes. "En cierto punto sí, a veces, con ayuda de las otras fuerzas uno va suplantando lo que es dentro del ejido urbano".
DIRECTIVAS CONTRADICTORIAS Y CAMBIANTES
Como brazo ejecutor de las disposiciones para afrontar la pandemia, las Fuerzas se transforman en la cara visible de gobiernos incoherentes e injustos. Chamorro reconoció tedio, pero con el verticalismo propio de la institución, justificó las acciones, mientras sean en el cumplimiento de la ley
"Llegan directivas hoy, mañana ya cambian. Es tedioso. En Gendarmería estamos acostumbrados a cambios de órdenes. Siempre que sea bajo el marco de la ley uno trata de adaptar. Como decimos nosotros frente para adelante y seguir", concluyó el Comandante Hernán Chamorro.
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
En tiempo y forma, el Ejecutivo entregó este documento que refleja una gestión basada en la planificación, la transparencia y la articulación entre áreas.
Las autoridades realizaron la jura de la carta magna que se renovó luego de más de seis décadas de vigencia.
“En el debate realizado ayer en la Universidad Nacional de Rosario, el candidato Eze Torres se destacó por su firmeza y claridad al abordar los temas que más preocupan a los santafesinos: producción, seguridad y educación”.
El gobernador Maximiliano Pullaro y autoridades provinciales recorrieron el avance del nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré” en Rafaela, con puesta en marcha prevista antes de fin de año.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mauro Bertorino, pidió salir con anticipación y respetar las señales ante la reducción de calzada por la construcción del tercer carril.
La ciudad licita la intervención del Parque Metropolitano Regional y el entorno de la Villa Olímpica, Microestadio y Velódromo, con un presupuesto oficial superior a los 15 millones de pesos.