
Arrancó Concejo Joven 2025 y los estudiantes comenzaron a transformar Rafaela
En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.


Ediles radicales mantuvieron un encuentro con legisladores provinciales. De esta forma, manifestaron su apoyo al proyecto del Senador Felipe Michlig, a través del cual se autoriza al gobernador a comprar vacunas, sin que intervenga el gobierno nacional.
Locales26/05/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El concejal Leonardo Viotti acompañado por integrantes del Bloque Radical se reunió con legisladores provinciales para expresar el apoyo al proyecto del senador Felipe Michlig, a través del cual se autoriza al gobernador a comprar vacunas de modo directo y sin que intervenga el Gobierno Nacional.
Del encuentro virtual convocado por los concejales de la UCR local participaron el senador provincial Felipe Michlig, y los diputados provinciales Alejandro Boscarol y Maximiliano Pullaro.
Sobre el proyecto que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores, el concejal de la UCR, Leonardo Viotti expresó “trasladamos este pedido a los legisladores en representación de los vecinos de Rafaela, para resolver mejor y más rápido la vacunación contra el Covid-19, tanto en nuestra ciudad como en todo el territorio de la Provincia”.
“Se trata de proteger la salud de la gente y de poder alcanzar la inmunización de rebaño necesaria para poder volver a poner en marcha la ciudad, para esto vamos a estar gestionando todo lo necesario para que así sea. Perotti tiene nuestro apoyo pasa salir a comprar las vacunas que sean necesarias para cuidar la salud de todos los vecinos”.
Según los propios dichos del Gobernador acerca de la posibilidad de que Santa Fe salga al mercado a comprar dosis contra el Covid-19, es una decisión que ya tiene tomada y cuenta con los recursos para hacerlo. Además, la legislatura ya le dio media sanción al proyecto autorizando la compra.
Respecto a estas afirmaciones, Viotti opinó “Si es así, es necesario que se vote sobre tablas esta misma semana en Diputados, para no demorar más las gestiones, necesitamos las vacunas para descomprimir el servicio sanitario que se encuentra totalmente colapsado. Es ahora cuando hay que tomar decisiones con celeridad para poder concretar la compra directa de las vacunas, que actualmente son repartidas únicamente por el Gobierno Nacional y que nos llegan a cuenta gotas”.
“Creemos urgente descentralizar la adquisición, conservación, distribución e inoculación de la vacuna contra el Covid-19. Sabemos de provincias como Jujuy que ya están cerrando acuerdos para comprarlas, si el proyecto sale, Santa Fe sería la 3° provincia en contar con la ley para comprar las vacunas e inmunizar a la mayoría de los santafesinos”.
Por último, justificó su postura diciendo “el Estado provincial tiene suficientes recursos económicos para poder hacerlo, cada vacuna cuesta alrededor de 17 US$, necesitamos al menos 3 millones de dosis para lograr la inmunidad de rebaño según los especialistas, que tendría un costo total en pesos de 5 mil millones que podría cubrir en 5 meses, sólo con los intereses de los plazos fijos con los que cuenta el Gobernador. Ante la falta de vacunas que llegan desde Nación, la única salida posible es la compra directa, necesitamos que así sea para poder empezar a recuperar la salud, la economía, la educación y la vida cotidiana de los rafaelinos y de todos los santafesinos”.



En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

Las cuadrillas municipales intervienen en distintos sectores de la ciudad para mejorar la visibilidad nocturna y la seguridad vial.

El secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela brindó detalles en Radio ADN sobre la enfermedad, sus complicaciones y las medidas preventivas. Escuchá la nota.

El secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, cuestionó las declaraciones del concejal Senn, a quien acusó de intentar sacar rédito político de un hecho vial que terminó en tragedia. Escuchá el audio

Esta semana el dispositivo municipal se ubicará en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios.



Un nuevo episodio de violencia conmocionó este lunes al barrio 2 de Abril de Rafaela. En medio de un intercambio de disparos entre dos grupos, un hombre mayor que pasaba por el lugar fue alcanzado por una bala y trasladado de urgencia al Hospital Dr. Jaime Ferré. La Policía desplegó un amplio operativo e investiga para identificar a los responsables.

El prestigioso centro pediátrico implementará una suba cercana al 60% en los sueldos básicos de residentes y becarios. A esto se sumarán los bonos mensuales que perciben los trabajadore

“La mascota oficial, Capi, a partir de ahora va a aparecer junto con los jugadores para difundir los Juegos, el deporte, los valores que implican y que el legado en la provincia sea un hito que nos marque para el futuro”, explicó Julián Galdeano.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.