
Villa Podio: "este puente es una respuesta concreta a un reclamo histórico"
El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.


La Municipalidad solicita atender a todos los detalles.
Locales24/05/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La Municipalidad de Rafaela recuerda los protocolos establecidos para la disposición de residuos en hogares donde haya casos confirmados o en análisis de COVID-19.
Estos procedimientos deben ser tenidos en cuenta por vecinos que se encuentran en alguna de estas situaciones o que forman parte de instituciones, empresas y comercios con el objetivo de colaborar en el cuidado del personal municipal que presta los servicios así como de los recicladores urbanos.
En los hogares de personas confirmadas o sospechosas se debe usar un único cesto de basura con bolsa, preferiblemente, con tapa y pedal de apertura.
Todos los residuos (recuperables, no recuperables y biodegradables) se deben desechar juntos en el mismo tacho; sin separación. Una vez que la bolsa está completa se debe cerrar herméticamente y colocar dentro de otra bolsa.
Ese bulto debe permanecer en el patio o balcón durante 72 horas. Pasados los 3 días, se debe poner en una tercera bolsa, con las manos limpias y guantes de látex para mayor seguridad.
Finalizado el procedimiento, la bolsa debe ser sacada y colocada en el canasto, rociándola con alcohol o lavandina diluidos en agua.
Este tipo de residuos deben sacarse martes, miércoles, viernes o domingo con los residuos no recuperables y biodegradables.
Los residuos que se recolectan estos días van directo a la celda de enterramiento del Complejo Ambiental, sin que exista apertura de bolsa ni separación de materiales. Por eso es fundamental considerar esto: nunca deben sacarse las bolsas los lunes o jueves, aunque contengan material recuperable.
DISPOSICIÓN FINAL DE LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN DESECHADOS
En estos casos, se debe colocar un cesto exclusivo (preferiblemente con tapa y pedal de apertura) con una bolsa negra para el material descartable de protección que utilicen trabajadores. Es importante no mezclar este tipo de residuos con los otros.
Cuando la bolsa se encuentre llena, se deberá atar correctamente e identificar con una calcomanía o cartel que la indique como “bolsa con material de descarte sanitario”. Las calcomanías se pueden imprimir en https://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Programa/230
Finalmente se deberá proceder rociando la bolsa con alcohol o lavandina diluidos en agua.
Si los residuos se envían al Complejo Ambiental, las bolsas con elementos de protección personal utilizados deben ir junto con las bolsas de residuos no recuperables y biodegradables.
Si los residuos se disponen con el servicio de recolección domiciliaria, esas bolsas deberán depositarse en el canasto de la vereda, los días martes, miércoles, viernes y domingo de 20:00 a 21:00.
Cabe destacar que esta determinación no incluye a centros de salud o comercios que generan residuos patológicos, ya que el tratamiento de este tipo de residuos tiene una gestión especial con normativa, a cargo de los que generan estos materiales.



El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.

La conducción provincial del gremio docente presentó una nota formal ante el Ministerio de Educación para exigir la incorporación de todas las vacantes del sistema educativo. Sostienen que la medida es clave para garantizar la transparencia del proceso de traslados y el futuro concurso de ascenso.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.