
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este martes se registraron 35.543 contagios y 745 muertos por coronavirus. El presidente aseguró que continuarán las restricciones pero no se volverá a Fase 1.
Nacionales19/05/2021En lo que constituye el peor momento desde el inicio de la pandemia, este martes Argentina registró 35.543 contagios y 745 muertos por coronavirus. Contemplando estos datos, desde marzo de 2020 el país sumó 3.371.508 de enfermos y 71.771 fallecidos.
Además, el Ministerio de Salud indicó que hay 5.813 internados en terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 72,2% en el país y del 76,2% en el Área Metropolitana Buenos Aires. Asimismo, según el Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados es de 10.344.111, de los cuales 8.250.069 recibieron una dosis y 2.094.042 las dos. Las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 11.933.786.
En este contexto, el presidente Alberto Fernández aseguró que las restricciones continuarán más allá del viernes (fecha en que vence el actual DNU), aunque descartó de plano un regreso a Fase 1. En la provincia de Santa Fe, el gobernador Omar Perotti anunció la suspensión de clases presenciales en los departamentos Rosario y La Capital y en las localidades de Rafaela, Villa Minetti y María Teresa.
Además, el ejecutivo santafesino decretó nuevas restricciones que incluyen la prohibición para circular las 24hs en todo el territorio provincial a todo quien no realice actividades autorizadas, la suspensión de actividades comerciales en centros comerciales, paseos, shoppings y afines, el cierre de locales gastronómicos a las 19 y la prohibición de actividades recreativas y deportivas, al aire libre o en gimnasios.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.