
Encuentro clave en el Concejo Municipal para abordar el proyecto RRIGI
Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.


El encuentro fue propicio para que los representantes de la entidad ruralista de nuestra ciudad conocieran a los nuevos jefes de la URV y la Guardia Rural Los Pumas con el fin de fortalecer la relación institucional y, a su vez, plantear diferentes situaciones que preocupan al sector.
Locales17/05/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Autoridades del ámbito de la seguridad y de la Sociedad Rural de Rafaela se reunieron de manera virtual con el objetivo de fortalecer la relación institucional, y particularmente, que los integrantes del ente ruralista conozcan a las nuevas autoridades de la Unidad Regional V (URV) de Policía de la Provincia de Santa Fe y de la Guardia Rural Los Pumas.
El encuentro se produjo en el marco de la Mesa de Coordinación Institucional en Seguridad y participaron el secretario de Prevención, Maximiliano Postovit; la presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Norma Bessone; el gerente de la misma institución, Claudio Gastaldi; el jefe de la URV, Ricardo Arnodo Suárez, el jefe de la Dirección General de la Seguridad Rural, Adrián Roland; el jefe del Destacamento Bella Italia de la Guardia Rural Los Pumas, Osvaldo Suárez; el secretario provincial de Gestión Institucional y Social de la Seguridad, Bruno Rossini y la productora, Mariela Giacosa.
Maximiliano Postovit comentó que “en el encuentro dialogamos sobre la coordinación entre la URV y Los Pumas, la optimización de recursos y, sobre todo, escuchamos las preocupaciones que nos manifestaron desde el sector”.
“Si bien se mostraron conformes con las acciones que venimos llevando adelante, no debemos bajar los brazos. En ese marco nos pareció importante que las autoridades de la Rural conozcan a los jefes de Policía como de la Guardia Rural porque sirve para afianzar los vínculos”, manifestó el funcionario.
Por su parte, Norma Bessone, se puso a disposición para colaborar en todo lo necesario. Asimismo, expresó que en el encuentro “se plantearon problemáticas que preocupan y se agudizaron en los últimos tiempos. Si bien los casos de abigeato están en una meseta, percibimos numerosos animales sueltos en algunos sectores cercanos a la ciudad, así como personas que ingresan a las propiedades privadas, en zonas periurbanas y rurales, ya que encuentran en esos espacios la oportunidad de juntarse a comer asados, prender fuego, y ello se presenta como una situación de permanente peligro de incendio”.
“Consideramos que intensificar el patrullaje preventivo es importante para intervenir en cada problemática. No obstante ello analizamos en conjunto diferentes variables, teniendo en cuenta la disponibilidad de recursos en este contexto de pandemia.”, manifestó



Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.

El intendente Leonardo Viotti visitó el barrio 17 de Octubre, donde mantuvo un encuentro con integrantes de la comisión vecinal y dialogó con vecinos para evaluar necesidades, prioridades y propuestas de mejora para el sector.

El monto total recaudado a través de las cuentas habilitadas para donaciones voluntarias fue de $4.022.008. Los fondos serán destinados íntegramente a la compra de elementos ortopédicos para personas con discapacidad de la ciudad.

En un acto realizado en el despacho de Intendencia, la Municipalidad de Rafaela y el Instituto Municipal de la Vivienda entregaron nueve nuevas Escrituras Públicas, en el marco del proceso de regularización dominial que garantiza seguridad jurídica y acceso pleno a la propiedad.

El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.



La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa varios días con tormentas, lluvias intensas, ráfagas y alto contenido de humedad. Rige alerta amarilla para los departamentos Castellanos, Belgrano, Las Colonias y San Martín, con pronósticos que incluyen actividad eléctrica frecuente y posible caída de granizo.