
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
El encuentro fue propicio para que los representantes de la entidad ruralista de nuestra ciudad conocieran a los nuevos jefes de la URV y la Guardia Rural Los Pumas con el fin de fortalecer la relación institucional y, a su vez, plantear diferentes situaciones que preocupan al sector.
Locales17/05/2021Autoridades del ámbito de la seguridad y de la Sociedad Rural de Rafaela se reunieron de manera virtual con el objetivo de fortalecer la relación institucional, y particularmente, que los integrantes del ente ruralista conozcan a las nuevas autoridades de la Unidad Regional V (URV) de Policía de la Provincia de Santa Fe y de la Guardia Rural Los Pumas.
El encuentro se produjo en el marco de la Mesa de Coordinación Institucional en Seguridad y participaron el secretario de Prevención, Maximiliano Postovit; la presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Norma Bessone; el gerente de la misma institución, Claudio Gastaldi; el jefe de la URV, Ricardo Arnodo Suárez, el jefe de la Dirección General de la Seguridad Rural, Adrián Roland; el jefe del Destacamento Bella Italia de la Guardia Rural Los Pumas, Osvaldo Suárez; el secretario provincial de Gestión Institucional y Social de la Seguridad, Bruno Rossini y la productora, Mariela Giacosa.
Maximiliano Postovit comentó que “en el encuentro dialogamos sobre la coordinación entre la URV y Los Pumas, la optimización de recursos y, sobre todo, escuchamos las preocupaciones que nos manifestaron desde el sector”.
“Si bien se mostraron conformes con las acciones que venimos llevando adelante, no debemos bajar los brazos. En ese marco nos pareció importante que las autoridades de la Rural conozcan a los jefes de Policía como de la Guardia Rural porque sirve para afianzar los vínculos”, manifestó el funcionario.
Por su parte, Norma Bessone, se puso a disposición para colaborar en todo lo necesario. Asimismo, expresó que en el encuentro “se plantearon problemáticas que preocupan y se agudizaron en los últimos tiempos. Si bien los casos de abigeato están en una meseta, percibimos numerosos animales sueltos en algunos sectores cercanos a la ciudad, así como personas que ingresan a las propiedades privadas, en zonas periurbanas y rurales, ya que encuentran en esos espacios la oportunidad de juntarse a comer asados, prender fuego, y ello se presenta como una situación de permanente peligro de incendio”.
“Consideramos que intensificar el patrullaje preventivo es importante para intervenir en cada problemática. No obstante ello analizamos en conjunto diferentes variables, teniendo en cuenta la disponibilidad de recursos en este contexto de pandemia.”, manifestó
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.