
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
En diálogo con C5N, el presidente remarcó que Argentina necesita "bajar aún más los casos" y que el diálogo con Pfizer por nuevas vacunas continúa.
Nacionales17/05/2021Este domingo, el presidente Alberto Fernández aseguró que si el Congreso no sanciona la Ley de Emergencia COVID, su "única alternativa" será un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que "vuelva a poner en vigencia las restricciones" para mitigar los contagios.
"Si no está la ley, la única alternativa es que un DNU vuelva a poner en vigencia las restricciones, que son muy necesarias", afirmó Fernández en diálogo con C5N.
Además, el mandatario subrayó que "en los lugares donde se cumplieron" las normas, como en el Gran Buenos Aires, "la caída de los casos fue más significativa" en comparación con la Ciudad de Buenos Aires, donde "las clases siguieron y los controles fueron más relajados". "Se observa una suerte de amesetamiento un poco por debajo, pero necesitamos bajar más los casos", agregó el mandatario.
"Quisiera que cada argentino entienda que no es que yo estoy empeñado que los chicos no vayan a clases, es más, estoy muy dolorido. Es mucho más efectivo dar las clases de modo presencial que por Zoom, todo eso lo entiendo", destacó el presidente, para luego enfatizar que "hoy en día las clases presenciales son un riesgo creciente".
VACUNAS
Por otro lado, Fernández aseguró que el vínculo con el laboratorio estadounidense Pfizer para la compra de vacunas contra el coronavirus "no se rompió" y afirmó que el Gobierno argentino sigue "negociando hasta el día de hoy".
"La primera vacuna que fue autorizada en Argentina para ser dada fue Pfizer; teníamos todo el interés de contar con Pfizer y después hubo una serie de problemas contractuales que tuvieron que ver con Pfizer Estados Unidos y que empezaron a complicar la posibilidad de hacer un acuerdo y comprar las vacunas", repasó el mandatario.
Fernández aseguró que "el vínculo nunca se rompió y seguimos negociando hasta el día de hoy". Al respecto, recordó que durante su reciente gira internacional consultó si "podía comprarle la vacuna Pfizer a Europa directamente", pero le consignaron que en ese continente "tienen problemas de suministro" con ese laboratorio, además de que las dosis que se producen en Europa están "prohibidas para exportación a terceros países".
No obstante, el jefe de Estado reafirmó que seguirá "trabajando para que los argentinos tengan todas las vacunas" para afrontar el coronavirus.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
Con un marco de público numeroso y un clima de profunda emoción patria, la ciudad de Rafaela conmemoró este miércoles 9 de julio el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en la Plaza 25 de Mayo.
En el día de un nuevo aniversario, el León le ganó 2 a 0 al Canalla y avanzó a cuartos de final de la Copa Santa Fe. García y Ensabella, los goles julienses.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.