
El cumple de Rafaela: el empresariado pondera el potencial productivo
Con la mirada puesta en 2031, la ciudad renueva su compromiso con el progreso, la producción y la comunidad. ¿Qué ciudad imaginan para 2030?


Junto con Omar Perotti y Luis Castellano, el Jefe de Gabinete de la Nación estuvo presente en la inauguración del DIAT y el programa nacional Punto Digital, que beneficiará a chicos y chicas con derechos vulnerados.
Locales15/05/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
“Hoy es un día de reparación. Vinimos a Rafaela a reparar una deuda que tenía el Estado Nacional con este lugar”, dijo el jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero en el acto de inauguración del Dispositivo de Abordaje Territorial (DIAT) que, a su vez, funcionará el programa nacional Punto Digital.
El encuentro contó con la presencia del gobernador de Santa Fe, Omar Perotti; el ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi; el ministro de Transporte, Alexis Guerrera; el senador nacional, Roberto Mirabella; el senador provincial, Alcides Calvo y el intendente Luis Castellano.
Cafiero expresó que “lo que pasó en Rafaela durante cuatro años, no solo ocurrió acá; ni tampoco solamente con instituciones relacionadas al cuidado de los chicos y chicas que tienen voluntad y encuentran en estos espacios una luz de esperanza para su recuperación, sino también en muchas otras áreas de ésta y otras provincias”.
“Lo que nos instruyó el presidente Alberto Fernández, desde el primer día de gestión, es reparar las deudas del gobierno anterior. Lo primero que nos pusimos a reconstruir fueron las herramientas de política pública que habían perdido toda su fortaleza. Este sitio no tiene ideología. Es de los pibes y las pibas”, manifestó.
Durante el acto se firmó un convenio tripartito, entre la SeDroNar, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe y la Municipalidad de Rafaela, cuyo objetivo es regular y acompañar el funcionamiento del DIAT, a través de equipos interdisciplinarios regionales que acompañen y fortalezcan el trabajo en el territorio.
Aporte de soluciones
Por su parte, Omar Perotti indicó que “la pandemia no nos permite tener, hoy, aquí, a los chicos, chicas y sus familiares. Son ellos los destinatarios. Seguimos aportando soluciones y esto es fruto de un trabajo integrado. Es grato poner en marcha este DIAT y es el deseo que sea de mucha utilidad y que lo que aquí se aprenda sirva de experiencia para otros lugares de la provincia y del país”.
El gobernador señaló que “estos son los espacios que sirven para que la problemática se pueda exponer y abordar integradamente” y agregó que “trabajar entre Nación, Provincia y Municipio es el desafío que nos planteamos, lo estamos haciendo y esto es una muestra”.
Una larga historia
Asimismo, Luis Castellano agradeció “a cada una de las personas que formaron parte de esta historia larga, hermosa, pero controvertida. Una historia que comenzó hace muchos años cuando transitábamos el Gobierno de Cristina Fernández y el padre Molina era la autoridad de la SeDroNar. Fue en ese momento que empezó a evolucionar un proceso de trabajo con las personas con vulnerabilidad, con los chicos, con las familias y se gestionó lo que, en su momento, se llamaba Centro Preventivo Local de Adicciones (CePLA)”.
“La idea de poder tener deportes, cultura, todo lo que tiene que ver con la conectividad (que se fue fortaleciendo), capacitación, aprendizaje fue una ilusión que fue creciendo en nosotros –comentó el intendente-. Conseguimos ceder un terreno. Cuando Omar Perotti era diputado, tuvimos la posibilidad de empujar las gestiones a nivel nacional para que se diera. Se dio. Se presentó el proyecto y se empezó la construcción”.
“Llegamos al 95 por de la obra terminada. Faltaba sólo un cinco por ciento. Cambió el gobierno y la obra tuvo un freno increíble, pero asumió Alberto Fernández, también Omar Perotti y retomamos las gestiones. Volvimos a trabajar para terminar ese porcentaje de obra que faltaba y todo el equipamiento que tenía que llegar. Lo pudimos lograr y empezamos a trabajar”, indicó.
“Hoy se inaugura oficialmente, pero ya venimos trabajando con todos los equipos, con el apoyo de SeDroNar, que ayuda en el fortalecimiento y el pago de profesionales, y del programa provincial Santa Fe Más, que está funcionando muy bien. Además, incluimos Punto Digital, integrando conectividad para que muchos chicos y chicas se puedan educar desde acá”, manifestó el mandatario local.
También participaron del acto la secretaria de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación de la SeDroNar, Gabriela Torres; la secretaria de Innovación Pública de la Nación, Micaela Sánchez Malcolm; el subsecretario de Gobierno Abierto y País Digital de la Nación, César Gazzo Huck; el ministro de Gestión Pública de Santa Fe, Marcos Corach; el ministro de Desarrollo Social de Santa Fe, Danilo Capitani; la directora del programa Punto Digital, María del Pilar Araneta; la secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Rafaela, Myriam Villafañe y los concejales, Brenda Vimo; Juan Senn y Jorge Muriel, entre otros.



Con la mirada puesta en 2031, la ciudad renueva su compromiso con el progreso, la producción y la comunidad. ¿Qué ciudad imaginan para 2030?

Este jueves se realizó el acto de apertura de sobres para la primera etapa de la obra de recuperación de los ex Almacenes Ripamonti. Será un nuevo espacio para la tecnología y la articulación público-privada

La Municipalidad de Rafaela ofrece un servicio gratuito de minibuses el domingo 26 de octubre, para que todas y todos puedan llegar fácilmente a sus centros de votación en la jornada electoral.

Las acciones se enmarcan en el Plan de Recuperación de Espacios Públicos Verdes, que impulsa la mejora progresiva de plazas y parques en distintos sectores de Rafaela.

El Gobierno municipal lanzó el llamado a licitación pública para ejecutar la primera etapa de la restauración del emblemático edificio. El presupuesto oficial es de $613.540.930,33 y la apertura de sobres está prevista para el 23 de octubre de 2025, a las 9:00, en dependencias de la Secretaría de Hacienda y Finanzas.

El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.



La Municipalidad de Rafaela ofrece un servicio gratuito de minibuses el domingo 26 de octubre, para que todas y todos puedan llegar fácilmente a sus centros de votación en la jornada electoral.

El gremio ha dispuesto la separación preventiva de todos los cargos gremiales que desempeñara Nagel Hugo Valentin Perino, Secretario General de la Seccional Rafaela, Santa Fe.

Un camión rumbo a Rosario perdió el control y chocó un auto; otro camión que venía hacia Buenos Aires cruzó de carril y colisionó con un segundo camión y un automóvil.

Pablo Trullie, de AGT Industrial, contó en Radio ADN que su empresa ubicada en el PAER sufrió cinco robos en apenas seis días. Y reconoce que los empresarios de ese sector “están cansados y sin respuestas”.

La presentación es el día VIERNES 31 de OCTUBRE, en el Espacio Cultural SEOM (Lavalle 1021).