
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Junto con Omar Perotti y Luis Castellano, el Jefe de Gabinete de la Nación estuvo presente en la inauguración del DIAT y el programa nacional Punto Digital, que beneficiará a chicos y chicas con derechos vulnerados.
Locales15/05/2021“Hoy es un día de reparación. Vinimos a Rafaela a reparar una deuda que tenía el Estado Nacional con este lugar”, dijo el jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero en el acto de inauguración del Dispositivo de Abordaje Territorial (DIAT) que, a su vez, funcionará el programa nacional Punto Digital.
El encuentro contó con la presencia del gobernador de Santa Fe, Omar Perotti; el ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi; el ministro de Transporte, Alexis Guerrera; el senador nacional, Roberto Mirabella; el senador provincial, Alcides Calvo y el intendente Luis Castellano.
Cafiero expresó que “lo que pasó en Rafaela durante cuatro años, no solo ocurrió acá; ni tampoco solamente con instituciones relacionadas al cuidado de los chicos y chicas que tienen voluntad y encuentran en estos espacios una luz de esperanza para su recuperación, sino también en muchas otras áreas de ésta y otras provincias”.
“Lo que nos instruyó el presidente Alberto Fernández, desde el primer día de gestión, es reparar las deudas del gobierno anterior. Lo primero que nos pusimos a reconstruir fueron las herramientas de política pública que habían perdido toda su fortaleza. Este sitio no tiene ideología. Es de los pibes y las pibas”, manifestó.
Durante el acto se firmó un convenio tripartito, entre la SeDroNar, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe y la Municipalidad de Rafaela, cuyo objetivo es regular y acompañar el funcionamiento del DIAT, a través de equipos interdisciplinarios regionales que acompañen y fortalezcan el trabajo en el territorio.
Aporte de soluciones
Por su parte, Omar Perotti indicó que “la pandemia no nos permite tener, hoy, aquí, a los chicos, chicas y sus familiares. Son ellos los destinatarios. Seguimos aportando soluciones y esto es fruto de un trabajo integrado. Es grato poner en marcha este DIAT y es el deseo que sea de mucha utilidad y que lo que aquí se aprenda sirva de experiencia para otros lugares de la provincia y del país”.
El gobernador señaló que “estos son los espacios que sirven para que la problemática se pueda exponer y abordar integradamente” y agregó que “trabajar entre Nación, Provincia y Municipio es el desafío que nos planteamos, lo estamos haciendo y esto es una muestra”.
Una larga historia
Asimismo, Luis Castellano agradeció “a cada una de las personas que formaron parte de esta historia larga, hermosa, pero controvertida. Una historia que comenzó hace muchos años cuando transitábamos el Gobierno de Cristina Fernández y el padre Molina era la autoridad de la SeDroNar. Fue en ese momento que empezó a evolucionar un proceso de trabajo con las personas con vulnerabilidad, con los chicos, con las familias y se gestionó lo que, en su momento, se llamaba Centro Preventivo Local de Adicciones (CePLA)”.
“La idea de poder tener deportes, cultura, todo lo que tiene que ver con la conectividad (que se fue fortaleciendo), capacitación, aprendizaje fue una ilusión que fue creciendo en nosotros –comentó el intendente-. Conseguimos ceder un terreno. Cuando Omar Perotti era diputado, tuvimos la posibilidad de empujar las gestiones a nivel nacional para que se diera. Se dio. Se presentó el proyecto y se empezó la construcción”.
“Llegamos al 95 por de la obra terminada. Faltaba sólo un cinco por ciento. Cambió el gobierno y la obra tuvo un freno increíble, pero asumió Alberto Fernández, también Omar Perotti y retomamos las gestiones. Volvimos a trabajar para terminar ese porcentaje de obra que faltaba y todo el equipamiento que tenía que llegar. Lo pudimos lograr y empezamos a trabajar”, indicó.
“Hoy se inaugura oficialmente, pero ya venimos trabajando con todos los equipos, con el apoyo de SeDroNar, que ayuda en el fortalecimiento y el pago de profesionales, y del programa provincial Santa Fe Más, que está funcionando muy bien. Además, incluimos Punto Digital, integrando conectividad para que muchos chicos y chicas se puedan educar desde acá”, manifestó el mandatario local.
También participaron del acto la secretaria de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación de la SeDroNar, Gabriela Torres; la secretaria de Innovación Pública de la Nación, Micaela Sánchez Malcolm; el subsecretario de Gobierno Abierto y País Digital de la Nación, César Gazzo Huck; el ministro de Gestión Pública de Santa Fe, Marcos Corach; el ministro de Desarrollo Social de Santa Fe, Danilo Capitani; la directora del programa Punto Digital, María del Pilar Araneta; la secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Rafaela, Myriam Villafañe y los concejales, Brenda Vimo; Juan Senn y Jorge Muriel, entre otros.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país