escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"La reunión fue muy constructiva"

Así lo afirmó el presidente Alberto Fernández tras su encuentro con la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva.

Nacionales14/05/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
609e258ec2cec_1004x565

Este viernes por la mañana (9 AM hora italiana, 4 AM hora argentina), el presidente mantuvo en Roma un encuentro con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. La reunión, que duró cerca de una hora y media, fue calificada como "muy constructiva" y "franca" por el mandatario, quien afirmó que "la vocación es encontrar un acuerdo lo más rápido posible" con el organismo. 

"La vocación es encontrar un acuerdo lo más rápido posible, pero no cualquier acuerdo. Ahora se reúne Martín (Guzmán) con los equipos técnicos", señaló Fernández en diálogo con periodistas argentinos que cubren su gira por Europa. El presidente aseguró que es "optimista" respecto a la posibilidad de llegar a un acuerdo en el corto plazo para la renegociación de la deuda, pero "no a cualquier precio".

"Le conté mi charla con los líderes europeos y vamos a ver cómo seguimos. Le planteé nuestra mirada sobre los cargos extras y sobre los plazos", destacó el mandatario. Agregó que la titular del FMI "se vio muy comprensiva de lo que le pasa a la Argentina" e indicó que hablaron "con mucha franqueza".

"Expresamos nuestras voluntades de resolver el problema de la deuda argentina pero encontrar un camino de solución que no signifique postergar al pueblo argentino que la está pasando muy mal entre la pandemia y la economía que heredamos, que le cuesta ordenarse", completó.

Por su parte, en sus declaraciones a la prensa Kristalina Georgieva coincidió en describir como "constructivo" el encuentro con el presidente argentino y señaló como "gratificante" el hecho de haber conocido a Fernández "finalmente en persona". 

"Fue gratificante conocer al Presidente finalmente en persona. Fue una reunión muy constructiva. Discutimos la situación en la Argentina y lo que pasa en la región. Nuestros equipos continuarán trabajando para arribar a un programa", concluyó la directora del Fondo.

Cabe aclarar que el gobierno nacional busca postergar los vencimientos de deuda con el FMI de este año, que debe pagar entre septiembre y octubre. Por el momento, los líderes de los Estados visitados por Fernández en su gira - Portugal, España, Francia, Italia y Ciudad del Vaticano - manifestaron públicamente su apoyo a la postura argentina.

Nuestro país también plantea la cancelación de la sobretasa del 2% que se le cobra a los países que recibieron un monto superior a la cuota que aporta a ese organismo multilateral de crédito, además del hecho de que los Derechos Especiales de Giro (DEG) sean asignados no solo a los países más necesitados sino también a los de renta media, que abarcan el 65% de la pobreza mundial.

Te puede interesar
image (1)

Miguel Ángel Pichetto: “Argentina es un país de oportunidades extraordinarias”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Nacionales14/11/2025

Durante una entrevista en Infobae en vivo, el diputado nacional cuestionó la falta de una política industrial concreta en el Gobierno, advirtió por el ingreso masivo de productos chinos y puso en duda los efectos del acuerdo comercial con Estados Unidos. Además, exigió una “respuesta criteriosa” al sistema judicial en el caso de Julio De Vido

Lo más visto
image

El Seom celebra sus 80 años con un fiestón histórico en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales22/11/2025

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.