
Grave denuncia de la oposición rafaelina: "un funcionario vende sus productos al municipio"
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
Las autoridades locales insistieron en contar con dos días para elevar el reclamo al Comité de Emergencia Departamental y, luego, desde allí, al poder Ejecutivo provincial. Los propietarios gimnasios elevaron una propuesta y la fecha límite para una respuesta es el miércoles.
Locales10/05/2021En el día de hoy a las 12, en la Municipalidad de Rafaela, se reunieron representantes de Gimnasios Unidos de Rafaela con la Jefa de Gabinete de la Municipalidad de Rafaela, Amalia Galantti; el secretario de Gobierno y Participación, Marcelo Lombardo y el subsecretario de Deporte y Recreación, Ignacio Podio, con el fin de debatir y consensuar sobre las nuevas restricciones anunciadas por el Gobierno que imposibilita a los gimnasios abrir sus puertas.
En el inicio del encuentro, representantes de Gimnasios Unidos de Rafaela, leyeron un comunicado en el cual pusieron de manifiesto el cumplimiento de las normas en sus espacios de trabajo, el pago de los impuestos y la solicitud para seguir trabajando, sosteniendo que la actividad que llevan adelante es saludable y aporta a la coyuntura en cuanto a las medidas sanitarias dispuestas.
La postura de los reclamantes -que representan a más de 20 gimnasios de nuestra ciudad- es llevar una respuesta concreta para transmitir a sus colegas. Al respecto, propusieron a las autoridades trabajar con un máximo de 10 personas al aire libre y con el mismo protocolo en el interior de sus salones.
El argumento más reiterado es el bajo nivel de contagios en sus ámbitos y la prohibición de que, en particular los más chicos, no tengan espacios donde practicar actividad física debido al cierre de clubes y sus establecimientos.
A su vez, expresaron que no desean ayuda económica, por el contrario, manifiestan que se les respete el derecho constitucional de poder trabajar.
Otro de los motivos que sostuvieron es que sus espacios deben seguir abiertos porque se identifican como comercio y viven de ello.
“Entendimos sus planteos y escuchamos sus propuestas de ajustar los protocolos”. Las autoridades locales, apelando al diálogo y consenso, insistieron en contar con dos días para elevar el reclamo al Comité de Emergencia Departamental y, luego, desde allí, al poder Ejecutivo provincial.
Como contraparte, los titulares de gimnasios elevaron una propuesta y transmitirán que fue tomada por las autoridades y la fecha límite para una respuesta es el miércoles.
Conclusiones de la reunión
La Jefa de Gabinete de la Municipalidad de Rafaela, Amalia Galantti, expresó: “Vino un grupo de los representantes de Gimnasios Unidos de Rafaela a exponernos su situación. Fue una reunión difícil en el sentido de que no podemos dar respuestas nosotros directamente. Entendimos sus planteos y escuchamos sus propuestas de ajustar los protocolos, como así también el pedido de poder abrir nuevamente sus puertas y volver a la actividad física con el mayor argumento de los beneficios para la salud de la población”.
Asimismo, agregó que “nuestro compromiso está dado en el sentido de poder transmitir estos pedidos y planteos ante las autoridades provinciales”.
Es importante destacar que, desde el comienzo de la pandemia, las distintas áreas del municipio se encuentran en diálogo permanente con distintos sectores económicos de la comunidad, procurando alcanzar los consensos necesarios sin poner en riesgo la salud de la población.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Rafaela será sede del encuentro que convoca a dueños, gerentes, y mandos medios con el objetivo que accedan a un intercambio de conocimientos y experiencias que les posibilite optimizar sus labores de acuerdo con el perfil de cada área. Acompaña el Gobierno Municipal de Rafaela.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Un encuentro que reunió cerca de un centenar de dirigentes departamentales justicialistas y vecinalistas entre los que se encontraban, concejales, presidentes comunales en ejercicio, presidentes comunales electos y referentes, que expresaron su respaldo a la gestión actual y la continuidad del Calvo como Senador Provincial por el Departamento Castellanos.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.