
Con nueva cartelería, se realzó la puesta en valor del Cementerio Municipal
El Municipio continúa desarrollando el plan de mejoras del predio, que incluye señalización, mantenimiento, pintura y acciones de concientización ambiental.


Las autoridades locales insistieron en contar con dos días para elevar el reclamo al Comité de Emergencia Departamental y, luego, desde allí, al poder Ejecutivo provincial. Los propietarios gimnasios elevaron una propuesta y la fecha límite para una respuesta es el miércoles.
Locales10/05/2021 Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En el día de hoy a las 12, en la Municipalidad de Rafaela, se reunieron representantes de Gimnasios Unidos de Rafaela con la Jefa de Gabinete de la Municipalidad de Rafaela, Amalia Galantti; el secretario de Gobierno y Participación, Marcelo Lombardo y el subsecretario de Deporte y Recreación, Ignacio Podio, con el fin de debatir y consensuar sobre las nuevas restricciones anunciadas por el Gobierno que imposibilita a los gimnasios abrir sus puertas.
                                                                                                                                                                                                          En el inicio del encuentro, representantes de Gimnasios Unidos de Rafaela, leyeron un comunicado en el cual pusieron de manifiesto el cumplimiento de las normas en sus espacios de trabajo, el pago de los impuestos y la solicitud para seguir trabajando, sosteniendo que la actividad que llevan adelante es saludable y aporta a la coyuntura en cuanto a las medidas sanitarias dispuestas.
La postura de los reclamantes -que representan a más de 20 gimnasios de nuestra ciudad- es llevar una respuesta concreta para transmitir a sus colegas. Al respecto, propusieron a las autoridades trabajar con un máximo de 10 personas al aire libre y con el mismo protocolo en el interior de sus salones.
El argumento más reiterado es el bajo nivel de contagios en sus ámbitos y la prohibición de que, en particular los más chicos, no tengan espacios donde practicar actividad física debido al cierre de clubes y sus establecimientos.
A su vez, expresaron que no desean ayuda económica, por el contrario, manifiestan que se les respete el derecho constitucional de poder trabajar.
Otro de los motivos que sostuvieron es que sus espacios deben seguir abiertos porque se identifican como comercio y viven de ello.
“Entendimos sus planteos y escuchamos sus propuestas de ajustar los protocolos”. Las autoridades locales, apelando al diálogo y consenso, insistieron en contar con dos días para elevar el reclamo al Comité de Emergencia Departamental y, luego, desde allí, al poder Ejecutivo provincial.
Como contraparte, los titulares de gimnasios elevaron una propuesta y transmitirán que fue tomada por las autoridades y la fecha límite para una respuesta es el miércoles.
Conclusiones de la reunión
La Jefa de Gabinete de la Municipalidad de Rafaela, Amalia Galantti, expresó: “Vino un grupo de los representantes de Gimnasios Unidos de Rafaela a exponernos su situación. Fue una reunión difícil en el sentido de que no podemos dar respuestas nosotros directamente. Entendimos sus planteos y escuchamos sus propuestas de ajustar los protocolos, como así también el pedido de poder abrir nuevamente sus puertas y volver a la actividad física con el mayor argumento de los beneficios para la salud de la población”.
Asimismo, agregó que “nuestro compromiso está dado en el sentido de poder transmitir estos pedidos y planteos ante las autoridades provinciales”.
Es importante destacar que, desde el comienzo de la pandemia, las distintas áreas del municipio se encuentran en diálogo permanente con distintos sectores económicos de la comunidad, procurando alcanzar los consensos necesarios sin poner en riesgo la salud de la población.



El Municipio continúa desarrollando el plan de mejoras del predio, que incluye señalización, mantenimiento, pintura y acciones de concientización ambiental.

La Municipalidad de Rafaela continúa ejecutando una obra clave para la recuperación del valor patrimonial del casco histórico y la mejora de la circulación en el principal espacio público de la ciudad.

El concejal peronista pasó por Radio ADN y opinó sobre la muerte de Leonel Sosa, ocurrida el último fin de semana en Bv. Lehmann. Además, dejó una perlita política: "quiero gobernar Rafaela"

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.

La obra, que incluye la provisión de materiales eléctricos y nuevas licitaciones en curso, forma parte del plan municipal para fortalecer la infraestructura en los corredores vinculados a la producción y el trabajo.

El equipo de Espacios Verdes realiza tareas de pintura y limpieza para recuperar el aspecto original de la tradicional locomotora ubicada en Av. Mitre y Roque Sáenz Peña.



Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.

La fiscal María Cecilia Doro ordenó la detención del conductor de la Honda 250 que habría participado de una “picada” y colisionó contra la moto en la que viajaba Leonel Sosa, de 23 años, quien perdió la vida en el siniestro ocurrido en Bv. Lehmann durante la madrugada del domingo.

Roberto Argento, representante de la ACTC, confirmó que el autódromo de Rafaela continúa en carpeta para futuras competencias. Las obras de reasfaltado y mejoras en seguridad son clave para que el mítico circuito vuelva a integrar el calendario del TC.