
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


Las autoridades locales insistieron en contar con dos días para elevar el reclamo al Comité de Emergencia Departamental y, luego, desde allí, al poder Ejecutivo provincial. Los propietarios gimnasios elevaron una propuesta y la fecha límite para una respuesta es el miércoles.
Locales10/05/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En el día de hoy a las 12, en la Municipalidad de Rafaela, se reunieron representantes de Gimnasios Unidos de Rafaela con la Jefa de Gabinete de la Municipalidad de Rafaela, Amalia Galantti; el secretario de Gobierno y Participación, Marcelo Lombardo y el subsecretario de Deporte y Recreación, Ignacio Podio, con el fin de debatir y consensuar sobre las nuevas restricciones anunciadas por el Gobierno que imposibilita a los gimnasios abrir sus puertas.
En el inicio del encuentro, representantes de Gimnasios Unidos de Rafaela, leyeron un comunicado en el cual pusieron de manifiesto el cumplimiento de las normas en sus espacios de trabajo, el pago de los impuestos y la solicitud para seguir trabajando, sosteniendo que la actividad que llevan adelante es saludable y aporta a la coyuntura en cuanto a las medidas sanitarias dispuestas.
La postura de los reclamantes -que representan a más de 20 gimnasios de nuestra ciudad- es llevar una respuesta concreta para transmitir a sus colegas. Al respecto, propusieron a las autoridades trabajar con un máximo de 10 personas al aire libre y con el mismo protocolo en el interior de sus salones.
El argumento más reiterado es el bajo nivel de contagios en sus ámbitos y la prohibición de que, en particular los más chicos, no tengan espacios donde practicar actividad física debido al cierre de clubes y sus establecimientos.
A su vez, expresaron que no desean ayuda económica, por el contrario, manifiestan que se les respete el derecho constitucional de poder trabajar.
Otro de los motivos que sostuvieron es que sus espacios deben seguir abiertos porque se identifican como comercio y viven de ello.
“Entendimos sus planteos y escuchamos sus propuestas de ajustar los protocolos”. Las autoridades locales, apelando al diálogo y consenso, insistieron en contar con dos días para elevar el reclamo al Comité de Emergencia Departamental y, luego, desde allí, al poder Ejecutivo provincial.
Como contraparte, los titulares de gimnasios elevaron una propuesta y transmitirán que fue tomada por las autoridades y la fecha límite para una respuesta es el miércoles.
Conclusiones de la reunión
La Jefa de Gabinete de la Municipalidad de Rafaela, Amalia Galantti, expresó: “Vino un grupo de los representantes de Gimnasios Unidos de Rafaela a exponernos su situación. Fue una reunión difícil en el sentido de que no podemos dar respuestas nosotros directamente. Entendimos sus planteos y escuchamos sus propuestas de ajustar los protocolos, como así también el pedido de poder abrir nuevamente sus puertas y volver a la actividad física con el mayor argumento de los beneficios para la salud de la población”.
Asimismo, agregó que “nuestro compromiso está dado en el sentido de poder transmitir estos pedidos y planteos ante las autoridades provinciales”.
Es importante destacar que, desde el comienzo de la pandemia, las distintas áreas del municipio se encuentran en diálogo permanente con distintos sectores económicos de la comunidad, procurando alcanzar los consensos necesarios sin poner en riesgo la salud de la población.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El siniestro ocurrió este miércoles por la noche en un predio rural próximo a la Ruta Nacional 34. La camioneta fue encontrada totalmente envuelta en llamas. No hubo heridos.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.