
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
La Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Ambiente y Movilidad, comenzó un plan para sumar plantas y embellecer canteros y sectores verdes de la ciudad. Se priorizan las tareas de mantenimiento, invirtiendo en herramientas y recursos, para asegurar la puesta en valor de los lugares compartidos, el orden y la seguridad.
Locales06/05/2021
Con el cambio de temporada, el municipio ha puesto en marcha un plan de mantenimiento, ordenamiento y acciones para sumar verde en determinados sectores, a través del Área de Verde Urbano de la Secretaría de Ambiente y Movilidad.
Para ello, ya fueron colocados más de 700 plantines, en el sector de microcentro y algunos espacios verdes de diferentes barrios, pero las tareas irán siendo por etapas a todos los sectores.
Las intervenciones se realizan gracias al trabajo de recría, reproducción y trasplante que se realiza en el área de verde urbano, evitando generar gastos por compra.
Rafaela cuenta con más de 70 plazas, plazoletas, parques y espacios como avenidas y bulevares, donde se potenciarán las plantaciones de árboles, flores y arbustos, que sumen masa verde en estos lugares y que aporten a la calidad ambiental. La forestación de especies inicia en el mes de junio.
Otra importante tarea es el reacondicionamiento de juegos y mobiliario, en el marco del plan de mejoramiento y mantenimiento de espacios verdes. Las tareas implican pintura, mampostería, herrería, reparación y arreglos de todo tipo.
La colocación de cestos diferenciados, que incorporan criterios de sustentabilidad es otra de las acciones, ya que algunos están construidos con plástico reciclado. Pueden encontrarse en la futura plaza del barrio el Bosque, la placita Honda del barrio San Martín y la plaza del barrio Nuestra Sra. de Luján; en breve se colocarán más unidades.
La Secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso señaló que “es prioridad para el municipio la tarea de mantenimiento y mejoramiento de espacios verdes públicos. Es una cuestión que priorizamos en la secretaría desde el inicio, no solamente intensificando el trabajo sino también tratando de generar conciencia y responsabilidad en los vecinos que deben cuidar los espacios de uso común”.
MANTENIMIENTO DE LOTES
Por otra parte, el objetivo de la temporada primavera-verano también ha sido intensificar los controles de lotes y propiedades privadas en cuanto al desmalezado. Lamentablemente son miles los lotes en infracción que demandan que el municipio destine recursos para el control y ante la falta de cumplimiento la posterior intervención a cargo del propietario.
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.