
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
La Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Ambiente y Movilidad, comenzó un plan para sumar plantas y embellecer canteros y sectores verdes de la ciudad. Se priorizan las tareas de mantenimiento, invirtiendo en herramientas y recursos, para asegurar la puesta en valor de los lugares compartidos, el orden y la seguridad.
Locales06/05/2021
Con el cambio de temporada, el municipio ha puesto en marcha un plan de mantenimiento, ordenamiento y acciones para sumar verde en determinados sectores, a través del Área de Verde Urbano de la Secretaría de Ambiente y Movilidad.
Para ello, ya fueron colocados más de 700 plantines, en el sector de microcentro y algunos espacios verdes de diferentes barrios, pero las tareas irán siendo por etapas a todos los sectores.
Las intervenciones se realizan gracias al trabajo de recría, reproducción y trasplante que se realiza en el área de verde urbano, evitando generar gastos por compra.
Rafaela cuenta con más de 70 plazas, plazoletas, parques y espacios como avenidas y bulevares, donde se potenciarán las plantaciones de árboles, flores y arbustos, que sumen masa verde en estos lugares y que aporten a la calidad ambiental. La forestación de especies inicia en el mes de junio.
Otra importante tarea es el reacondicionamiento de juegos y mobiliario, en el marco del plan de mejoramiento y mantenimiento de espacios verdes. Las tareas implican pintura, mampostería, herrería, reparación y arreglos de todo tipo.
La colocación de cestos diferenciados, que incorporan criterios de sustentabilidad es otra de las acciones, ya que algunos están construidos con plástico reciclado. Pueden encontrarse en la futura plaza del barrio el Bosque, la placita Honda del barrio San Martín y la plaza del barrio Nuestra Sra. de Luján; en breve se colocarán más unidades.
La Secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso señaló que “es prioridad para el municipio la tarea de mantenimiento y mejoramiento de espacios verdes públicos. Es una cuestión que priorizamos en la secretaría desde el inicio, no solamente intensificando el trabajo sino también tratando de generar conciencia y responsabilidad en los vecinos que deben cuidar los espacios de uso común”.
MANTENIMIENTO DE LOTES
Por otra parte, el objetivo de la temporada primavera-verano también ha sido intensificar los controles de lotes y propiedades privadas en cuanto al desmalezado. Lamentablemente son miles los lotes en infracción que demandan que el municipio destine recursos para el control y ante la falta de cumplimiento la posterior intervención a cargo del propietario.
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
En tiempo y forma, el Ejecutivo entregó este documento que refleja una gestión basada en la planificación, la transparencia y la articulación entre áreas.
Las autoridades realizaron la jura de la carta magna que se renovó luego de más de seis décadas de vigencia.
“En el debate realizado ayer en la Universidad Nacional de Rosario, el candidato Eze Torres se destacó por su firmeza y claridad al abordar los temas que más preocupan a los santafesinos: producción, seguridad y educación”.
El gobernador Maximiliano Pullaro y autoridades provinciales recorrieron el avance del nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré” en Rafaela, con puesta en marcha prevista antes de fin de año.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mauro Bertorino, pidió salir con anticipación y respetar las señales ante la reducción de calzada por la construcción del tercer carril.
La ciudad licita la intervención del Parque Metropolitano Regional y el entorno de la Villa Olímpica, Microestadio y Velódromo, con un presupuesto oficial superior a los 15 millones de pesos.