
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


El equipo que lleva adelante el programa municipal culminó este proyecto junto a Limansky S.A. Se trata de un mural que mide 160 metros de largo y está ubicado en uno de los tapiales perimetrales del edificio de la empresa local, en barrio Güemes.
Locales05/05/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Cultura y el programa Artentapiales, dependiente del Liceo Municipal “Miguel Flores”, continúa llevando adelante diversos proyectos en conjunto con instituciones y empresas de la ciudad, con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana.
En esta oportunidad, ha concluido uno de los proyectos de mayor envergadura. Se trata de un mural que se extiende a lo largo de 160 metros, ubicado en uno de los tapiales perimetrales de la empresa Limansky S.A., en calle M. M. Zavalla de barrio Güemes.
La propuesta fue presentada por la empresa durante el año 2020, en el marco de su Programa de RSE, con la finalidad de realizar un aporte a la comunidad a través del arte, enriqueciendo el paisaje urbano del barrio. Así nació el proyecto “Los colores de mi barrio” diseñado por el equipo de Artentapiales.
El mismo se basó en una composición de carácter abstracto geométrico a la manera de una paleta de colores o muestrario de tonalidades de pintura, obtenidos a partir de la observación de las características cromáticas del ambiente circundante al muro, tanto de la empresa como de la vecindad. El diseño tenía como objetivo poner en valor el medio ambiente en el que la obra estaría inmersa.
Limansky S.A. tuvo a su cargo la preparación del muro y adquisición de los materiales necesarios, y la concreción del mural fue realizada a través del equipo de Artentapiales integrado por Luis Acosta, Andrés Márquez, Noelia Villegas y Lucía Borgna, con la colaboración de Luciana Dichiara y M. Angélica Amongero y la coordinación general de Patricia Heinzmann.
De este modo, a través de la articulación público-privada, Rafaela cuenta con esta nueva expresión de arte callejero que es mucho más que la intervención de un muro: es la integración de una obra de arte con el paisaje urbano, poniendo en valor los espacios en los que los vecinos de la ciudad interactúan con su entorno.
“Artentapiales ha tenido desde siempre un perfil muy colaborativo que queremos fortalecer aún más, como en este caso, sumando más aportes de instituciones y de empresas”, manifestó el secretario de Cultura, Claudio Stepffer.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El siniestro ocurrió este miércoles por la noche en un predio rural próximo a la Ruta Nacional 34. La camioneta fue encontrada totalmente envuelta en llamas. No hubo heridos.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.