
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
“Se trata de una política de recursos humanos del municipio para dar respuesta desde lo local, a las urgencias sanitarias producto de la pandemia por el COVID-19”, indicó la secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, del municipio, Cecilia Gallardo.
Locales03/05/2021Desde la Dirección de Recursos Humanos de la Municipalidad, se realizó una convocatoria abierta y pública para la conformación de una base de datos de profesionales de la salud para prestar servicios específicos en el marco de la emergencia sanitaria.
Los profesionales podrán ser contratados como prestadores de servicios tanto por el Estado municipal, como provincial y/o nacional según sus respectivas competencias.
La Secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo, explicó que “se trata de una política de recursos humanos del municipio para dar respuesta desde lo local, a las urgencias sanitarias producto de la pandemia por el COVID-19 y al estrés que está sufriendo el sistema de salud. Entendemos que los recursos materiales pueden incrementarse- de hecho se está haciendo con el apoyo del Gobierno Provincial y del Gobierno Nacional- pero si no se cuenta con los recursos humanos capacitados, no es posible brindar un servicio de calidad”.
La Municipalidad, desde el área de Recursos Humanos, le brinda una asistencia a las instituciones que lo requieran, como por ejemplo, el Hospital Jaime Ferré, generando una bolsa de trabajo de profesionales que puedan incorporarse como prestadores de servicios.
En esta oportunidad se convocó a médicos, enfermeros y auxiliares de enfermería, bioquímicos y técnicos bioquímicos, imprescindibles para afrontar la situación sanitaria actual. La convocatoria finalizó el día 29 de abril y se presentaron 42 personas en total, de las cuales 3 son médicos; 34 enfermeros y auxiliares de enfermería; 5 bioquímicos.
Vale recordar que este procedimiento se había realizado en octubre del año 2020. Se presentaron en total 52 profesionales, de los que 39 eran enfermeros; 5 bioquímicos; 3 instrumentadores y 5 médicos.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.