
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
La doctora Gabriela Filión, rafaelina radicada en Gran Bretaña, detalló en Radio ADN los pormenores de la segunda ola de Covid en ese lugar. En estos días esa nación comenzó el proceso de desconfinamiento, ante una baja notoria de casos y la posibilidad de tener el 70 por ciento de la población adulta vacunada.
Locales30/04/2021"De principio de marzo empèzó la primera etapa del plan de salida diseñado por el primer ministro . Desde marzo, que fue el primer paso el colegio de los chicos, ahora poder movilizarse hasta donde querramos. Ya se puede ir por todo el Reino Unido sin problemas". Las expresiones corresponden a la doctora Gabriela Fillión, médica pediatra rafaelina, que desde hace varios años reside en Londres. En Radio ADN pudimos entrevistar a quíén allá por diciembre de 2020 se transformó el la primera persona argentina vacunada contra el Covid. Consultada porqué Inglaterra ya atraviesa el proceso final de desconfinamiento, la pediatra fue muy clara "Se consigue gracias a la reducción de contagios. Está muy muy bajito. Solamente hay 2000 casos por día de infecciones y muy pocas hospitalizaciones. Nosotros por meses es la primera vez que no tenemos internados por Covid. Prácticamente hay zonas que no tiene ningún caso. Eso es gracias al aislamiento que se logró estricto desde Enero, paralelamente al plan de vacunación que ha sido uno de los planes más importantes de la historia de Inglaterra", señala Filión, para inmediatamente detallar como fue esa situación en ese lugar. "Inglaterra fue el primer país que dio la vacuna, que fue la de Pfizer, que fue el 8 de diciembre, y el plan ahí era a los mayores de 80 años, junto con personal de salud. Ese fue el primer grupo y eso llevó varias semanas. Luego se aprueba -creo que fue el 28 de diciembre- la de Oxford, entonces ahí si, había muchísima más disponibilidad. Inglaterra tenía muchísimas vacunas y empieza a hacer una vacunación de 24 horas al día, 7 días a la semana. Ahí se va bajando. Los de 70, 60, 50, 40 y estamos ahora. Y ya la semana que viene empieza el grupo de 30 años".
UNA SOCIEDAD NATURALMENTE MUY CUMPLIDORA
Ante la consulta respecto a restricciones dispuestas y repercusiones en la Sociedad, la rafaelina contó de diferencias sustanciales en las conductas de los ciudadanos
"Fueron super estrictos. La gente la verdad es que respetó mucho las normas. Si no las respetaban, las multas eran altísimas. Acá la gente ve muy mal el que no sigue las normas, más en Inglaterra". La pediatra también relató el proceso de vacunación y su continuidad, aún cuando el 70 por ciento de la población adulta ya está vacunada. "En Septiembre ya está el plan para revacunar a todo el mundo". Una de las últimas consultas, atendiendo a la mención permanente de que en Argentina ya estamos ingresando a la meseta, es cuanto tiempo le llevó a países como Inglaterra experimentar un descenso de contagios. "Acá esa meseta pasaron como seis semanas hasta que empezaron a disminuir los casos", señaló.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.