escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"La semana que viene empiezan a vacunar a los de 30"

La doctora Gabriela Filión, rafaelina radicada en Gran Bretaña, detalló en Radio ADN los pormenores de la segunda ola de Covid en ese lugar. En estos días esa nación comenzó el proceso de desconfinamiento, ante una baja notoria de casos y la posibilidad de tener el 70 por ciento de la población adulta vacunada.

Locales30/04/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
multimedia.normal.a3c0c661b0e3b465.66696c6c6f6e5f6e6f726d616c2e6a7067
Esto decía la doctora Filión en Radio ADN

"De principio de marzo empèzó la primera etapa del plan de salida diseñado por el primer ministro . Desde marzo, que fue el primer paso el colegio de los chicos, ahora poder movilizarse hasta donde querramos. Ya se puede ir por todo el Reino Unido sin problemas". Las expresiones corresponden a la doctora Gabriela Fillión, médica pediatra rafaelina, que desde hace varios años reside en Londres. En Radio ADN pudimos entrevistar a quíén allá por diciembre de 2020 se transformó el la primera persona argentina vacunada contra el Covid. Consultada porqué Inglaterra ya atraviesa el proceso final de desconfinamiento, la pediatra fue muy clara "Se consigue gracias a la reducción de contagios. Está muy muy bajito. Solamente hay 2000 casos por día de infecciones y muy pocas hospitalizaciones. Nosotros por meses es la primera vez que no tenemos internados por Covid. Prácticamente hay zonas que no tiene ningún caso. Eso es gracias al aislamiento que se logró estricto desde Enero, paralelamente al plan de vacunación que ha sido uno de los planes más importantes de la historia de Inglaterra", señala Filión, para inmediatamente detallar como fue esa situación en ese lugar. "Inglaterra fue el primer país que dio la vacuna, que fue la de Pfizer, que fue el 8 de diciembre, y el plan ahí era a los mayores de 80 años, junto con personal de salud. Ese fue el primer grupo y eso llevó varias semanas. Luego se aprueba -creo que fue el 28 de diciembre- la de Oxford, entonces ahí si, había muchísima más disponibilidad. Inglaterra tenía muchísimas vacunas y empieza a hacer una vacunación de 24 horas al día, 7 días a la semana. Ahí se va bajando. Los de 70, 60, 50, 40 y estamos ahora. Y ya la semana que viene empieza el grupo de 30 años".

UNA SOCIEDAD NATURALMENTE MUY CUMPLIDORA

Ante la consulta respecto a restricciones dispuestas y repercusiones en la Sociedad, la rafaelina contó de diferencias sustanciales en las conductas de los ciudadanos

"Fueron super estrictos. La gente la verdad es que respetó mucho las normas. Si no las respetaban, las multas eran altísimas. Acá la gente ve muy mal el que no sigue las normas, más en Inglaterra". La pediatra también relató el proceso de vacunación y su continuidad, aún cuando el 70 por ciento de la población adulta ya está vacunada. "En Septiembre ya está el plan para revacunar a todo el mundo".  Una de las últimas consultas, atendiendo a la mención permanente de que en Argentina ya estamos ingresando a la meseta, es cuanto tiempo le llevó a países como Inglaterra experimentar un descenso de contagios. "Acá esa meseta pasaron como seis semanas hasta que empezaron a disminuir los casos",  señaló.

Te puede interesar
PORTADA PARA WEB_20250712_205105_0000

Llega al Festival de Teatro "Yo ví tu corazón"

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales12/07/2025

Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.

WhatsApp Image 2025-07-11 at 10.14.13

Recolección de residuos de patio en el sector 2

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales11/07/2025

Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre

Lo más visto
OBRAS HIDRICAS

Santa Fe obtiene financiamiento por u$s 83 millones para obras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro12/07/2025

La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.