
Arrancó Concejo Joven 2025 y los estudiantes comenzaron a transformar Rafaela
En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.


La doctora Gabriela Filión, rafaelina radicada en Gran Bretaña, detalló en Radio ADN los pormenores de la segunda ola de Covid en ese lugar. En estos días esa nación comenzó el proceso de desconfinamiento, ante una baja notoria de casos y la posibilidad de tener el 70 por ciento de la población adulta vacunada.
Locales30/04/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
"De principio de marzo empèzó la primera etapa del plan de salida diseñado por el primer ministro . Desde marzo, que fue el primer paso el colegio de los chicos, ahora poder movilizarse hasta donde querramos. Ya se puede ir por todo el Reino Unido sin problemas". Las expresiones corresponden a la doctora Gabriela Fillión, médica pediatra rafaelina, que desde hace varios años reside en Londres. En Radio ADN pudimos entrevistar a quíén allá por diciembre de 2020 se transformó el la primera persona argentina vacunada contra el Covid. Consultada porqué Inglaterra ya atraviesa el proceso final de desconfinamiento, la pediatra fue muy clara "Se consigue gracias a la reducción de contagios. Está muy muy bajito. Solamente hay 2000 casos por día de infecciones y muy pocas hospitalizaciones. Nosotros por meses es la primera vez que no tenemos internados por Covid. Prácticamente hay zonas que no tiene ningún caso. Eso es gracias al aislamiento que se logró estricto desde Enero, paralelamente al plan de vacunación que ha sido uno de los planes más importantes de la historia de Inglaterra", señala Filión, para inmediatamente detallar como fue esa situación en ese lugar. "Inglaterra fue el primer país que dio la vacuna, que fue la de Pfizer, que fue el 8 de diciembre, y el plan ahí era a los mayores de 80 años, junto con personal de salud. Ese fue el primer grupo y eso llevó varias semanas. Luego se aprueba -creo que fue el 28 de diciembre- la de Oxford, entonces ahí si, había muchísima más disponibilidad. Inglaterra tenía muchísimas vacunas y empieza a hacer una vacunación de 24 horas al día, 7 días a la semana. Ahí se va bajando. Los de 70, 60, 50, 40 y estamos ahora. Y ya la semana que viene empieza el grupo de 30 años".
UNA SOCIEDAD NATURALMENTE MUY CUMPLIDORA
Ante la consulta respecto a restricciones dispuestas y repercusiones en la Sociedad, la rafaelina contó de diferencias sustanciales en las conductas de los ciudadanos
"Fueron super estrictos. La gente la verdad es que respetó mucho las normas. Si no las respetaban, las multas eran altísimas. Acá la gente ve muy mal el que no sigue las normas, más en Inglaterra". La pediatra también relató el proceso de vacunación y su continuidad, aún cuando el 70 por ciento de la población adulta ya está vacunada. "En Septiembre ya está el plan para revacunar a todo el mundo". Una de las últimas consultas, atendiendo a la mención permanente de que en Argentina ya estamos ingresando a la meseta, es cuanto tiempo le llevó a países como Inglaterra experimentar un descenso de contagios. "Acá esa meseta pasaron como seis semanas hasta que empezaron a disminuir los casos", señaló.



En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

Las cuadrillas municipales intervienen en distintos sectores de la ciudad para mejorar la visibilidad nocturna y la seguridad vial.

El secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela brindó detalles en Radio ADN sobre la enfermedad, sus complicaciones y las medidas preventivas. Escuchá la nota.

El secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, cuestionó las declaraciones del concejal Senn, a quien acusó de intentar sacar rédito político de un hecho vial que terminó en tragedia. Escuchá el audio

Esta semana el dispositivo municipal se ubicará en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios.



Un nuevo episodio de violencia conmocionó este lunes al barrio 2 de Abril de Rafaela. En medio de un intercambio de disparos entre dos grupos, un hombre mayor que pasaba por el lugar fue alcanzado por una bala y trasladado de urgencia al Hospital Dr. Jaime Ferré. La Policía desplegó un amplio operativo e investiga para identificar a los responsables.

El prestigioso centro pediátrico implementará una suba cercana al 60% en los sueldos básicos de residentes y becarios. A esto se sumarán los bonos mensuales que perciben los trabajadore

“La mascota oficial, Capi, a partir de ahora va a aparecer junto con los jugadores para difundir los Juegos, el deporte, los valores que implican y que el legado en la provincia sea un hito que nos marque para el futuro”, explicó Julián Galdeano.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.