escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"En las salas de terapia intensiva hay jóvenes atléticos con respirador artificial"

En Radio ADN tuvimos la posibilidad de entrevistar al prestigioso infectólogo cordobés Hugo Pizzi. El profesional marcó como determinante la conducta para afrontar la actual situación de pandemia. "Si el 35 por ciento que jamás nos dio una mano, lo hubiera hecho el año pasado, las cosas hoy serían absolutamente distintas", describió. Hizo referencia además, a una situación mucho más compleja que el año pasado, por la convivencia de cepas y la afectación de personas mucho más jóvenes.

Locales28/04/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
descarga
Esto decía em Radio ADN el reconocido epidemiólogo Hugo Pizzi

"La indisciplina de la gente no ayuda, porque yo soy un convencido de que si el 35 por ciento que jamás nos dio una mano, lo hubiera hecho el año pasado, las cosas hoy serían absolutamente distintas". El que habla es el prestigioso médico infectólogo Hugo Pizzi, hombre de consulta de diferentes gobiernos, no solo en Argentina. En Radio ADN pudimos entrevistarlo. El epidemiólogo trazó un panorama mucho más crítico que el del año pasado. "Y fundamentalmente porque estamos ante un desafío superior al del 2020, porque no solo está el virus anterior que sigue transitando, sino que hay dos variantes que son 70 veces más contagiosas y 30 % más letales". Pizzi establece comparaciones entre el 2020 y el 2021 y las franjas etarias afectadas y pone sobre la mesa datos escalofriantes. "Diferencia notoria que hay es que yo entro en la sala de Terapia, y hay jóvenes atléticos internados con respirador artificial. Hacen una explosión inflamatoria y de estar internados en las primeras 24 horas hay que colocarles el respirador artificial, cosa que no sucedía con los adultos mayores".

El profesional también habló de una responsabilidad muy alta de los más jóvenes para que el nivel de los contagios se haya disparado. "El 35 % de la población nunca jamás ayudó. De ese 35 % está formado por un 25 % de jóvenes absolutamente indisciplinados. Y un 10 % que sería un núcleo duro de los antivacunas".

UNA SOLA DOSIS DE  LAS VACUNAS ES EFICAZ PARA INMUNNIZAR

En radio ADN consultamos al epidemiólogo y hombre de consulta Hugo Pizzi, en torno a la aplicación de una sola dosis de las vacunas. La respuesta pretendió no dejar dudas. "Las vacunas estas son vacunas muy modernas que con una sola dosis usted logra un tenor de anticuerpos inimaginable, que lo protege y a usted le permite desde el punto de vista epidemiológico decidir vacunar a 6 millones y no a 3 millones con dos dosis. Más la aleja (la segunda dosis) es más efectiva y hay más anticuerpos".

CHILE PASÓ DE SER MODELO EN VACUNACIÓN A UNA DE LAS NACIONES DE SUDAMÉRICA MÁS AFECTADAS

"Chile en un momento, superó a Israel en índice de inmunización. El problema que tuvieron los chilenos es que compraron la Sinovac. Y la Sinovac es una buena vacuna, pero la primera dosis sube muy poco los anticuerpos. Entonces vacunaron de una manera rápida y expeditiva. Pero los anticuerpos de la población no subieron más allá del 19, 21, 22, y hasta el 23 %. No como las nuestras que superan el 50. La rusa llega hasta el 80".

Te puede interesar
IMG-20250701-WA0190

Gestión que avanza: el municipio ejecutará la pavimentación de arterias clave

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales02/07/2025

El intendente Leonardo Viotti firmó el decreto que habilita el llamado a licitación para una obra largamente esperada por los vecinos de los barrios Brigadier López y El Bosque: la pavimentación del Bv. Hipólito Yrigoyen en el tramo comprendido entre Av. Marchini y calle Colombia, y de la Av. Muriel, desde Yrigoyen hasta Sargento Cabral (mano norte). Se trata de una intervención clave para mejorar la conectividad, la accesibilidad y la seguridad vial en un sector en constante crecimiento de la ciudad.

IMG-20250701-WA0189

El gas natural llegará a todos los barrios de Rafaela antes de 2027

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales02/07/2025

Rosario de Litoral Gas, se anunció la reactivación de una obra clave para el desarrollo energético de Rafaela: la finalización del Gasoducto Regional Centro II. Esta infraestructura permitirá ampliar significativamente la red de gas natural y garantizar el acceso al servicio en toda la ciudad.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales02/07/2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

Lo más visto