
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
El Estado local promueve la inserción de jóvenes en instituciones y empresas para ir mejorando su empleabilidad.
Locales27/04/2021Este lunes, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; y la coordinadora del “Plan Trayectorias”, Mariana Demarchi, visitaron la firma “Acerma” para concretar un convenio mediante el cual dos jóvenes rafaelinos se integrarán a una formación teórico–práctica que les permitirá adquirir mayores y mejores herramientas en sus caminos de aprendizaje en el mundo del trabajo.
Los representantes del Estado local fueron recibidos por la directora de la firma, Gabriela Menara; el director, Pablo Laorden; el gerente general, Benjamín Albrecht y el responsable de Logística, Miguel Nos.
Diego Peiretti, dijo que “el ‘Plan Trayectorias’ se enmarca en nuestra política de ‘Empleo Joven’ llevada adelante desde la Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación. Tiene como objetivo mejorar los niveles de ‘empleabilidad’ de nuestros jóvenes, sumando nuevas capacidades para que puedan acceder a un puesto de trabajo en un mercado cada vez más exigente. Este programa se puso en marcha en respuesta a la demanda de los trabajadores que se encontraban lavando autos en la zona céntrica. En un trabajo, junto con ellos, se planteó esta alternativa de formación que se puso en marcha, en primer lugar, en varios clubes de la ciudad y en las sedes de gremios locales. Los clubes y los gremios fueron los primeros que abrieron sus puertas para generar nuevas oportunidades”.
Por su parte, Mariana Demarchi, comentó que “Jorge y Armando vienen formando parte del Plan desde octubre y sus primeras experiencias las realizaron en Atlético de Rafaela y el Club Ciclista Rafaela. Tomando en cuenta sus desempeños en ambos procesos, nos pareció importante que pudieran continuar sus trayectorias en otros ámbitos, en este caso, en el sector privado”.
“Es una gran oportunidad para que ellos puedan darse a conocer y adquirir nuevas experiencias y competencias. Nuestro equipo está muy contento con la apertura de estas posibilidades que permiten el acceso a importantes aprendizajes”, expresó.
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
Continúan las tareas entre Buenos Aires y Ameghino. Hay desvíos de tránsito, modificaciones en recorridos de colectivos y puntos especiales para el depósito de residuos.
En sala I se puede visitar "Traperos: los (des)hechos de la memoria", proyectos finales del Laboratorio de Instalaciones 2024 hasta el 24 de agosto. Mientras que en sala II se ofrecen obras de Rut Zerbatto: "Lo que habita en mí", hasta el 27 de julio.
Con los resultados finales, la candidata del peronismo local brindó declaraciones a la prensa y remarcó que la ciudad necesita "concejales que construyan soluciones"
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
El candidato de La Libertad Avanza criticó la frecuencia de los comicios y pidió mayor participación que en las PASO. Dijo tener buenas expectativas para esta elección.
Más de 2,8 millones de ciudadanos están habilitados para votar en las Elecciones Generales locales. Se renovarán concejos municipales, intendencias y comisiones comunales. En 145 localidades hay lista única.
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
Con los resultados finales, la candidata del peronismo local brindó declaraciones a la prensa y remarcó que la ciudad necesita "concejales que construyan soluciones"
En sala I se puede visitar "Traperos: los (des)hechos de la memoria", proyectos finales del Laboratorio de Instalaciones 2024 hasta el 24 de agosto. Mientras que en sala II se ofrecen obras de Rut Zerbatto: "Lo que habita en mí", hasta el 27 de julio.
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.