
Diversión asegurada: ya se puede disfrutar del nuevo Mangrullo Amazonas
Con la instalación finalizada, Rafaela suma un nuevo atractivo en sus plazas, promoviendo el juego, la actividad física y la vida en comunidad.
Organizado por Espacio Compromiso. Desde el martes 27 de abril con la presentación del diputado Pablo Pinotti. Disertarán los doctores Roy Hora y Fernando Pedraza.
Locales22/04/2021“Desarrollo territorial/Rural” se denomina el ciclo de charlas que organiza Espacio Compromiso que comenzará este martes 27 de abril -a partir de las 19, y que se extenderá durante todos los martes de mayo.
El objetivo de los encuentros es generar un momento para reflexionar sobre lo que significa un territorio de fuerte ruralidad, como es el de los departamentos de Santa Fe, con una identidad muy marcada, de lo agropecuario y lo agroindustrial. Especialmente el departamento Castellanos. Entender los procesos productivos territoriales, comprender la trayectoria de la empresa en visión Cadena de Valor, contextualizar la historia agraria Argentina sin mitos ni relatos falaces. Para que desde esa comprensión y reflexión, se pueda entender la dinámicaaráa mundial actual de intercambio de Bienes y Servicios y cómo deberían ser los posicionamientos y las Políticas Públicas de Argentina.
Las charlas serán a través de la plataforma google meet. La inscripción es libre y gratuita y podrá solicitar el link de acceso a través del email: [email protected]. El primer encuentro se llevará a cabo el próximo martes 27 de Abril, con la presentación del diputado Pablo Pinotti. El mismo estará a cargo del dr. en Historia e investigador del CONICET, Dr. Roy Hora y será sobre: “La era del crecimiento exportador (1860-1930): lecciones para el presente”.
COMPROMISO
Las charlas son organizadas por COMPROMISO, un espacio de encuentro y participación para Rafaela, Sunchales y la región, físico y virtual orientado a la producción de proyectos innovadores y transformadores, basados en el trabajo colaborativo y colectivo para encontrar soluciones a problemáticas de interés común. EL diputado Pinotti es uno de los referentes del espacio.
LO QUE SE VIENE
Los próximos que se desarrollarán: Martes 4 de Mayo: Disertante Dr. Roy Hora “La era de la industrialización por sustitución de importaciones (1930-1990): lecciones para el presente”; Martes 11 de Mayo: Disertante Dr. Fernando Pedroza “El mundo y su organización política en el siglo XX. Sistemas, momentos y personas. El mundo industrial y la socialdemocracia clásica. Primeros cambios. Impacto en América latina y Argentina; Martes 18 de Mayo. Disertante Dr. Fernando Pedroza: “La crisis del petróleo, del Estado de bienestar y la socialdemocracia. La globalización. Los valores pos-materiales. Nuevas estrategias de la socialdemocracia. Impacto en Argentina. Crisis de la gobernabilidad mundial”; Martes 25 de Mayo. Disertante Dr. Fernando Pedroza “Cambios globales: Nuevos problemas viejas soluciones, ¿Izquierdas y derechas? Revolución tecnológica y política. La sociedad del conocimiento. Asia”
LOS DISERTANTES
El Dr. Fernando Pedraza es profesor e investigador en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Es historiador y politólogo. Profesor Titular de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y de posgrado en la Universidad del Salvador. Es Investigador del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA). Master en Estudios Latinoamericanos y Doctor en Procesos Políticos Contemporáneos por la Universidad de Salamanca. Autor de varios libros, en la actualidad dirige la revista Asia/América Latina http://www.asiaamericalatina.org/
El Dr. Roy Hora es profesor de Historia por la Universidad de Buenos Aires y Doctor en Historia Moderna por la Universidad de Oxford (1998). Profesor Principal de Cátedra de la Universidad de San Andrés, profesor Titular Regular en la Universidad Nacional de Quilmes. Investigador Principal del CONICET. Autor de varios libros. El último ¿Cómo pensaron el campo los argentinos? Y cómo pensarlo hoy, cuando ese campo ya no existe (2018)
Con la instalación finalizada, Rafaela suma un nuevo atractivo en sus plazas, promoviendo el juego, la actividad física y la vida en comunidad.
En el marco de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento, estudiantes de distintos establecimientos educativos disfrutaron de actividades recreativas y deportivas en el Centro Recreativo Metropolitano.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
Rafaela es subsede de la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento, que ya comenzaron en Rosario y continuarán este viernes con las competencias de ciclismo en nuestra ciudad.
El ciclista y entrenador rafaelino participa de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento y acompaña a su hermana Melani Durando en las pruebas de mountain bike.
Este domingo se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre.
Rafaela es subsede de la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento, que ya comenzaron en Rosario y continuarán este viernes con las competencias de ciclismo en nuestra ciudad.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
Lo afirmó el gobernador en el acto de cierre de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Es un sendero proyectado al futuro y le marca el camino también a una Argentina necesitada de diálogo y acuerdos de largo plazo”, sostuvo.
En el marco de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento, estudiantes de distintos establecimientos educativos disfrutaron de actividades recreativas y deportivas en el Centro Recreativo Metropolitano.
Con la instalación finalizada, Rafaela suma un nuevo atractivo en sus plazas, promoviendo el juego, la actividad física y la vida en comunidad.