
Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”.


El Gobierno de Santa Fe creará un registro de femicidios, travesticidios y transfemicidios. Radio ADN pudo entrevistar a Florencia Marinaro, Subsecretaria de mujeres, género y diversidad, quién dio detalles de lo suscripto,
Provinciales22/04/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Gobierno de Santa Fe creará una base de datos unificada que registrará femicidios, transfemicidios, travesticidios y crímenes de odio sexo-genéricos, con datos aportados por múltiples áreas estatales para unificar el abordaje de esas violencias.
De esta manera, Santa Fe se convertirá en la primera provincia del país en triangular información policial, judicial y de los distintos niveles de atención primaria y secundaria de las áreas de Salud y de Género. Radio ADN entrevistó a Florencia Marinaro, Subsecretaria de mujeres, género y diversidad, quién brindó precisiones al respecto.
"La firma del convenio significa consolidar meses de trabajo donde venimos modificando y armonizando los distintos registros en cuanto a los femicidios, y nosotras también incorporamos los travesticidios, transfemicidios y los crímenes por razones de género", comenzó diciendo la funcionaria. "La verdad es que es la primera vez que en la provincia va a haber datos oficiales, y además también es un modelo superador, porque no es meramente la recolección de los datos, sino que es la sistematización y todo el estudio del registro y porqué sucedieron estos crímenes".
ES UN EJERCICIO DE ARTICULACIÓN INTERPODERES E INTERMINISTERIAL
Más allá de la importancia de clarificar y diagnosticar los motivos de este tipo de delitos, para generar desde el Estado alguna política preventiva, las acciones suponen un ejercicio poco frecuente de interrelación entre ministerios y poderes. Lo explicaba Marirnaro.
"Es un trabajo interpoderes, porque es con el Poder Judicial, y también interministerial, porque es con el ministerio de Seguridad. Nosotros necesitamos tener indicadores y datos sobre cada situación para pensar las políticas públicas. El código Penal establece que el homicidio es el delito y tiene distintos agravantes, y uno de los agravantes son los crímenes por razones de género. Ya sea por la identidad de género o por la orientación sexual. Nosotros lo que hacemos es interpretar la norma que categoriza estos distintos crímenes", señalaba la Subsecretaria de mujeres, género y diversidad.
Tras la rúbrica, la secretaria de Estado de Igualdad y Género, Celia Arena, había afirmado que el convenio es el corolario de todo el trabajo que se viene realizando, destacando además que es política desarrrollada también por presidente, Alberto Fernández, que creó el Consejo Federal para el abordaje integral de los femicidios, travesticidios y transfemicidios.



“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”.

Casi 43.000 santafesinos participaron del sorteo de otros 300 créditos hipotecarios con la tasa más baja del país. Ya se puede consultar en la página web de la Provincia quiénes son los nuevos beneficiados.

A través del decreto 2746, la administración provincial transfirió a los ministerios de Desarrollo Productivo y Economía la facultad de definir el régimen, los parámetros y la renovación del beneficio. La medida busca reforzar los controles y garantizar una asignación más eficiente y justa de los recursos públicos.

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales.

La resolución lleva la firma del ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y establece una ampliación del período hasta el 30 de noviembre inclusive.



La Municipalidad de Rafaela avanza en la elaboración del Plan Estratégico Rafaela Productiva 2031, una hoja de ruta que busca definir las líneas de acción y prioridades de desarrollo económico, productivo e innovador de la ciudad hacia el año 2031.

Familiares y amigos llevaron a cabo una marcha pacífica en el Microcentro para pedir justicia por el crimen del rafaelino en el barrio 2 de abril. Duro testimonio de su madre.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso por tormentas fuertes que afectará a Rafaela y la región entre la noche de este martes y la madrugada del miércoles. Luego de una jornada cálida e inestable, se prevé un cambio de tiempo con lluvias, viento y descenso de la temperatura.

A través del decreto 2746, la administración provincial transfirió a los ministerios de Desarrollo Productivo y Economía la facultad de definir el régimen, los parámetros y la renovación del beneficio. La medida busca reforzar los controles y garantizar una asignación más eficiente y justa de los recursos públicos.

De la mano de Gentos, productores de la zona tendrán la oportunidad de una experiencia a campo este jueves en Colonia Raquel, con entrada libre y gratuita. Genética, manejo y rentabilidad pensando en los tambos. Escucha la nota.